La Mega Radio En Vivo

(Víctor Beker) El tipo de cambio oficial no está tan atrasado como piensa el viceministro Rubinstein

El tipo de cambio real para el mercado oficial que calcula el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano retrocedió en julio un 3,4% respecto de junio y un 3,8% con relación al registrado en el mismo mes de 2021.

Economía y finanzas05/09/2022Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Victor-Beker

Información de prensa

“El resultado es atribuible a la combinación de un pico inflacionario en la Argentina y un retroceso en la inflación estadounidense”, detalla Víctor Beker, director del CENE.

“Sin embargo, el nivel alcanzado por el tipo de cambio real lo ubica tan sólo 1% por debajo del registrado en diciembre de 2015, cuando se levantara el anterior cepo cambiario y se liberara el mercado de cambios”, puntualiza el economista.

“Por lo tanto, no parece ser para nada una señal de atraso cambiario del orden del 30%, como estimara el actual viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, antes de asumir su cargo, a fin de proponer una devaluación del 50%”, analiza el director del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano.

tipo de cambio comparativo

El tipo de cambio real se estima tomando como base el valor del dólar en diciembre de 2015. Se calcula su evolución hasta el presente y se le agrega la inflación en los Estados Unidos medida por el índice de precios de bienes al productor; finalmente se divide por la evolución del Índice de Precios al Consumidor para el rubro Servicios. Mientras la inflación estadounidense mide la pérdida de poder adquisitivo del dólar, la inflación local de los servicios aproxima la pérdida de valor del peso en términos de los bienes no comercializables.

Te puede interesar
Lo más visto
ESTAFA a 160 FAMILIAS beneficiarias del PROCREAR

Estafa a más de 160 familias del PROCREAR: denuncian que el Gobierno entregó sus viviendas a las Fuerzas de Seguridad

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

Beneficiarios legítimos del programa PROCREAR en Avellaneda denuncian haber sido despojados de sus viviendas tras años de trámites, sorteos y verificación crediticia. Apuntan contra la ministra Patricia Bullrich por lo que califican como una "usurpación institucional". Las familias iniciaron acciones judiciales y piden respuestas urgentes.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

CRUDELE ALICIA RAMONA

Pedro Miguel Massola
Necrológicas28/06/2025

Fallecio el dia 28 de Junio del Año 2025 a los 70 años Sepelio el dia 28 de Junio del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Marmol 1272 Sala Velatoria: Chassaing 154-(Velan de 8:00hs a 12:00Hs)