La Mega Radio En Vivo

(Víctor Beker) El tipo de cambio oficial no está tan atrasado como piensa el viceministro Rubinstein

El tipo de cambio real para el mercado oficial que calcula el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano retrocedió en julio un 3,4% respecto de junio y un 3,8% con relación al registrado en el mismo mes de 2021.

Economía y finanzas05/09/2022Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Victor-Beker

Información de prensa

“El resultado es atribuible a la combinación de un pico inflacionario en la Argentina y un retroceso en la inflación estadounidense”, detalla Víctor Beker, director del CENE.

“Sin embargo, el nivel alcanzado por el tipo de cambio real lo ubica tan sólo 1% por debajo del registrado en diciembre de 2015, cuando se levantara el anterior cepo cambiario y se liberara el mercado de cambios”, puntualiza el economista.

“Por lo tanto, no parece ser para nada una señal de atraso cambiario del orden del 30%, como estimara el actual viceministro de Economía, Gabriel Rubinstein, antes de asumir su cargo, a fin de proponer una devaluación del 50%”, analiza el director del Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano.

tipo de cambio comparativo

El tipo de cambio real se estima tomando como base el valor del dólar en diciembre de 2015. Se calcula su evolución hasta el presente y se le agrega la inflación en los Estados Unidos medida por el índice de precios de bienes al productor; finalmente se divide por la evolución del Índice de Precios al Consumidor para el rubro Servicios. Mientras la inflación estadounidense mide la pérdida de poder adquisitivo del dólar, la inflación local de los servicios aproxima la pérdida de valor del peso en términos de los bienes no comercializables.

Te puede interesar
Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)