La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Manzur: "El paro del campo no conduce a nada"

El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno está haciendo un esfuerzo muy importante y que las puertas están abiertas para dialogar, agregar valor a la producción e incrementarla.

Nacionales13/07/2022Pedro MassolaPedro Massola
Screenshot_20220713-073805

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró que "las dificultades en la provisión de gasoil se están resolviendo" y que "siempre hemos privilegiado el diálogo", por lo que se mostró en contra del paro del campo promovido por la Mesa de Enlace, en reclamo por la normalización del abastecimiento del combustible. "Pensamos que no conduce a nada", afirmó.

Y agregó" con mucho respeto y con humildad no estamos de acuerdo con este paro. Pensamos que no conduce a nada".

"Creemos que siempre hemos privilegiado el diálogo. Hemos tenido serias dificultades en la provisión de gasoil, hay una situación energética muy compleja a nivel mundial pero felizmente esto se ha ido resolviendo", planteó.

Manzur insistió en que "el diálogo siempre está abierto con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, un gran ministro que tiene la Argentina". "Las puertas del Gobierno están abiertas de par en par para seguir en este camino de, primero, agregar valor a lo que produce nuestro campo y, segundo, producir más", subrayó.

"Nuestra tarea en el Gobierno siempre es velar por el bien común y dentro de esto cuidar fundamentalmente a los grupos más vulnerables, ese es el desafío hoy y estamos haciendo un esfuerzo por estabilizar la macroeconomía, con acciones que se vienen tomando en ese sentido", sostuvo el jefe de Gabinete.

Finalmente, el funcionario se refirió a la posibilidad de extender el tiempo de clase. "A través del ministro de Educación, Jaime Perzcyk, se viene firmando con muchas provincias el aporte de un fondo para prorrogar una hora más de clase todos los días", relató.

"Esto es para recuperar que las criaturas estén donde tienen que estar, que es en la escuela. Cuando uno se pone a ver una hora más por día, en el año esto aporta aproximadamente 30 días más de clases. Y si esta política se sostiene a lo largo de cinco, seis años, habremos aumentado un año más de clases", concluyó Manzur.

Te puede interesar
Lo más visto
PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

518388764_1320396386759662_1361338202031587470_n

🎓 Rotary Pehuajó distingue a los Mejores Compañeros: dos jornadas de reconocimientos en la sede de Landa 1051

Pedro Massola
17/11/2025

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.