La Mega Radio En Vivo

Manzur: "El paro del campo no conduce a nada"

El jefe de Gabinete aseguró que el Gobierno está haciendo un esfuerzo muy importante y que las puertas están abiertas para dialogar, agregar valor a la producción e incrementarla.

Nacionales13/07/2022Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Screenshot_20220713-073805

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, aseguró que "las dificultades en la provisión de gasoil se están resolviendo" y que "siempre hemos privilegiado el diálogo", por lo que se mostró en contra del paro del campo promovido por la Mesa de Enlace, en reclamo por la normalización del abastecimiento del combustible. "Pensamos que no conduce a nada", afirmó.

Y agregó" con mucho respeto y con humildad no estamos de acuerdo con este paro. Pensamos que no conduce a nada".

"Creemos que siempre hemos privilegiado el diálogo. Hemos tenido serias dificultades en la provisión de gasoil, hay una situación energética muy compleja a nivel mundial pero felizmente esto se ha ido resolviendo", planteó.

Manzur insistió en que "el diálogo siempre está abierto con el ministro de Agricultura, Julián Domínguez, un gran ministro que tiene la Argentina". "Las puertas del Gobierno están abiertas de par en par para seguir en este camino de, primero, agregar valor a lo que produce nuestro campo y, segundo, producir más", subrayó.

"Nuestra tarea en el Gobierno siempre es velar por el bien común y dentro de esto cuidar fundamentalmente a los grupos más vulnerables, ese es el desafío hoy y estamos haciendo un esfuerzo por estabilizar la macroeconomía, con acciones que se vienen tomando en ese sentido", sostuvo el jefe de Gabinete.

Finalmente, el funcionario se refirió a la posibilidad de extender el tiempo de clase. "A través del ministro de Educación, Jaime Perzcyk, se viene firmando con muchas provincias el aporte de un fondo para prorrogar una hora más de clase todos los días", relató.

"Esto es para recuperar que las criaturas estén donde tienen que estar, que es en la escuela. Cuando uno se pone a ver una hora más por día, en el año esto aporta aproximadamente 30 días más de clases. Y si esta política se sostiene a lo largo de cinco, seis años, habremos aumentado un año más de clases", concluyó Manzur.

Te puede interesar
19f307f4-f142-46d2-b1d4-a8c67aea07aa

Reacciones del agro a dichos de Sturzenegger

Pedro Miguel Massola
Nacionales15/05/2025

Las principales entidades del campo —Federación Agraria Argentina (FAA), CARBAP y la Sociedad Rural de San Antonio de Areco— manifestaron un fuerte rechazo a recientes declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien cuestionó el impacto laboral del sector agropecuario, defendió las retenciones y puso bajo la lupa al INTA.

calendario-pago-anses

CALENDARIO DE PAGOS DEL VIERNES 25 DE ABRIL

Pedro Miguel Massola
Nacionales25/04/2025

ANSES, organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, informa que mañana continúan los pagos de jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo y finalizan los de la Asignación por Embarazo.

Lo más visto