La Mega Radio En Vivo

Proyectos de Juntos de Pehuajó

Incorporacion de patrulleros para recorrida en caminos vecinales. Reparacion de calle calle Olavarría entre General Roca y General Mitre de la localidad de Mones Cazón. Adhsión al proyecto F181 22/23 de autoría de la Senadora Provincial Érica Revilla

Política11/04/2022Juan RodriguezJuan Rodriguez
278224078_10160050152665209_195037564586245112_n (1)

Pehuajó, 11 de abril de 2022

VISTO,
El egreso de 1.000 nuevos cadetes de la policía especializada en delitos
rurales , y;
CONSIDERANDO,
Que nuevos efectivos serán enviados a prestar servicio
Patrulla Rural de la ciudad de Pehuajó.
Que la extensión de los caminos rurales en el distrito de Pehuajó es de
4800km, dónde los efectivos policiales recorren 400km diarios
aproximadamente.
Que la incorporación de nuevos efectivos a Patrulla Rural significaría más
personal para poder recorrer más km diarios de caminos rurales.
Que es necesario brindarle a los productores y a los ciudadanos cada vez más
seguridad y control para evitar hechos delictivos.

Por todo lo expuesto el Bloque de Concejales de Juntos de Pehuajó
proponen para su tratamiento y aprobación el siguiente proyecto de

COMUNICACIÓN

Artículo 1°: Solicitar al DEM que inicie las gestiones correspondientes ante el
Ministerio de Seguridad de la Pica. De Buenos Aires para que envíen más
móviles policiales destinado a Patrulla Rural.

Artículo 2°: De forma.-

-

PROYECTO DE COMUNICACIÓN

VISTO:
La reiterada situación suscitada en calle Olavarría entre General Roca
y General Mitre de la localidad de Mones Cazón; y

CONSIDERANDO:

Que más allá de los reclamos realizados por los vecinos,
desde este bloque y por distintos referentes la situación lejos de remediarse
se agrava ante cada lluvia;
Que desde el momento de su pavimentación ese sector
mostró graves inconvenientes relacionados con los niveles y el normal
escurrimiento del agua;

Que se produce el contrasentido de que los propios
vecinos refieren que todas las situaciones que hoy les toca vivir, ni siquiera
las sufrían cuando dichas arterias eran de tierra;
Que es evidente de que se trata o de un error
constructivo o de la falta de obras complementarias, dado que con apenas
unos pocos milímetros de lluvia dichas calles se convierten en verdaderas
piletas que estropean y anegan vehículos ;

Que reiteradamente esta situación produce cuantiosos
perjuicios a vecinos, en sus automóviles, con arreglos que deben afrontar
con sus propios recursos;

Qué funciona en ese sector la sala velatoria de la
localidad, lo que vuelve imposible su utilización en días de lluvia;

Qué es necesario e imperioso dar una respuesta a los
vecinos de Mones cazón, cansados de reclamar sin obtener respuestas y
soluciones, vecinos que han demostrado ya una paciencia admirable;

Por todo lo expuesto el Bloque de Concejales de Juntos
propone para su tratamiento y aprobación el siguiente proyecto de:

COMUNICACIÓN

ARTICULO 1°: El Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó, se dirige al
D.E.M. a los efectos de que realice con la premura del caso, un análisis
técnico que permita determinar si el inconveniente se trata de problemas
constructivos de la obra o de la falta de obras complementarias. Cualquiera
sea el caso, se solicita que se destine del presupuesto 2022 en ejecución
con las partidas destinadas a obras públicas, los fondos necesarios para las
obras que de manera urgente den solución definitiva a una situación que
debería haber sido un gran avance para ese sector de la ciudad de Mones
Cazón, y sin embargo se ha convertido en un problema los vecinos.

ARTICULO 2°: De forma.

--

Pehuajó, 11 de abril de 2022

PROYECTO DE RESOLUCIÓN

Visto:
Que en las últimas semanas, el gasoil se ha convertido en un recurso
escaso en distintas localidades, razón por la cual se han registrado subas más que
llamativas y la disponibilidad del producto es escasa y/o cuotificada. Según datos
fehacientes y comprobables, sólo el sector agrícola consume casi el 30% de la
oferta del producto a nivel país, erogando más de U$S 3500 millones al año; y
Considerando:
Que los propietarios de estaciones de servicio señalan acerca de
la escasez del combustible durante la cosecha gruesa que “el 30% o el 35% viene
producido de afuera, no se destila acá; por lo cual hoy tenemos un precio
internacional del petróleo al doble de hace un año cuando estaba en U$S 60
disparados como una de las consecuencias del conflicto del este de Europa con la
invasión de Rusia a Ucrania” en consecuencia de ello, con el conflicto de Rusia y
Ucrania se han disparado los precios internacionales”.
Que las entidades relacionadas con la producción agropecuaria y
el transporte, han señalado que en muchas regiones del país se padece una
importante escasez del fluido, lo que afecta principalmente a la producción del
campo y al transporte., pero también a los servicios de todos los ámbitos y la vida
cotidiana de los argentinos en general y de los bonaerenses en particular.
Que la situación de extrema gravedad por la cual se está
atravesando parece no haber sido considerada en su verdadera magnitud por los
poderes y organismos del Estado en los niveles nacional y bonaerense
Que el Gobierno Nacional y Provincial no pueden mantenerse
prescindente ante este cuadro cuando hay razones de interés general que tornan
indispensable una acción efectiva de los Poderes Públicos.
Que el carácter estratégico y vital del combustible de marras para
la satisfacción de necesidades sociales impostergables y las negativas
consecuencias que tendría para el desarrollo productivo del país, refrendan la

necesidad de impulsar medidas concretas y positivas que, entre las cuestiones
aludidas, garanticen que se pueda levantar la cosecha.

Por todo lo expuesto, el bloque de concejales de Juntos por el
Cambio propone para su tratamiento y aprobación, el siguiente proyecto de:

RESOLUCIÓN

Artículo 1º: El H.C.D. de Pehuajó adhiere al proyecto F181 22/23 de autoría de
la Senadora Provincial Érica Revilla, declarando que vería con agrado que el
Poder Ejecutivo se dirija al Poder Ejecutivo Nacional a los efectos de solicitarle la
implementación de un plan de contingencia que responda inmediatamente a la
escasez o cuotificación del gasoil que afecta principalmente al transporte y al
sector primario de la economía ante el desarrollo de la campaña agrícola en
todo el país y, particularmente, en la Provincia de Buenos Aires.

Artículo 2º: De forma.

--

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.