La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Nuevos descartes de basura atentan contra el dispositivo de limpieza municipal

Pablo Zurro rápidamente instruyó al personal específico para dar con la persona que efectuó este descarte de basura. 

Locales05/04/2022Pedro MassolaPedro Massola
Screenshot_20220405-133526

Nuevamente se encontraron descartes de basura en caminos cercanos al casco urbano de Pehuajó. En una de sus recorridas diarias por la ciudad, el intendente Pablo Zurro se volvió a encontrar con un descarte de basura importante que sin dudas nos afecta a todos. 

Screenshot_20220405-133557

Pablo Zurro rápidamente instruyó al personal específico para dar con la persona que efectuó este descarte de basura. 

El recolector municipal nocturno pasa 6 veces a la semana para retirar la basura, durante el día, personal de la Secretaría de Servicios recorre la ciudad permanente para levantar la basura. De lunes a viernes, los recolectores de reciclables caminan a ciudad para llevar la basura reciclable. En este contexto, ¿alguien puede justificar el descarte de basura en diferentes espacios de la ciudad?.

El Intendente Pablo Zurro en su cuenta de facebook expresó "no pueden ser tan ordinarios, porque no la ponen en una bolsa y la pasamos a buscar por su casa, porque no la llevan al basural, así quieren un Pehuajó mejor, esto no es un basural es un lugar donde la Municipalidad solo tira ramas" así definió el Intendente esta acción, "ya los vamos a encontrar y sancionar" terminó diciendo Zurro visiblemente molesto por la situación.

Screenshot_20220405-133542

Por la lejanía al casco urbano y por la cantidad de residuos, se estima que han sido trasladados en una camioneta o vehículo con amplia capacidad de transporte.

Se encontró basura doméstica, restos de comida, zapatillas, ropa sucia, envoltorios, paquetes de alimentos, ropa interior femenina y demás. 

Sin lugar a dudas, estas acciones perjudican a la sociedad en su conjunto, dañando el medio ambiente y perjudicando el sistema de recolección. La pregunta es: ¿Hasta cuando vamos a seguir con estas prácticas?.

Lo que está claro, es que tenemos mucho más por aprender‼️

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.