La Mega Radio En Vivo

Tras dos años, los testigos de Jehová reanudan sus reuniones presenciales

Las reuniones semanales se llevaron a cabo de manera virtual y, aunque hay unos 160.000 Testigos distribuidos en unas 1.950 congregaciones en Argentina, hoy la asistencia promedio supera los 183.000 cada semana.

Internacionales02/04/2022Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Foto 03

Después de dos años realizando sus reuniones de manera virtual, las congregaciones de los testigos de Jehová vuelven a la presencialidad a partir del 1 abril de 2022.

Debido a la pandemia y a los riesgos asociados a los eventos en persona, los salones de los Testigos de todo el mundo se han mantenido cerrados la mayor parte de los últimos dos años. Desde entonces, las reuniones semanales se llevaron a cabo de manera virtual y, aunque hay unos 160.000 Testigos distribuidos en unas 1.950 congregaciones en Argentina, hoy la asistencia promedio supera los 183.000 cada semana. Esto representa un incremento del 30% durante los pasados dos años. “Que tantas personas se hayan unido a nuestras reuniones virtuales en este contexto nos alegró mucho” dijo Marcos Donadío, portavoz de los Testigos de Jehová. “Ahora tenemos muchas ganas de conocer en persona a todos los que conocimos solo a través de la pantalla”.

Foto 05


Para garantizar la seguridad de los asistentes, se han enviado a todas las congregaciones instrucciones para realizar reuniones “híbridas”. En los pasados seis meses, muchos salones han sido equipados con la tecnología necesaria para poder celebrar reuniones que permitan a los asistentes, en persona y remotos, participar del programa. Este formato con aforo limitado sigue un cuidadoso protocolo que incluye distanciamiento, uso de tapabocas y estrictas medidas de higiene.  Para no dejar nada librado al azar, se llevó a cabo una prueba piloto en diferentes países durante octubre y noviembre del año pasado. Dicha prueba permitió diseñar un plan para reabrir los salones donde las autoridades lo permitan. 

Foto 08
 ¿Por qué han demorado en tomar esta decisión? “Aunque muchas actividades se fueron habilitando, decidimos ser cautos y esperar al momento adecuado para volver a reunirnos. En todo el mundo los Testigos de Jehová están muy felices con esta noticia”, dijo Donadío. 
“Estuvimos esperando este momento durante casi dos años. A mi familia y a mí nos encanta la idea de volver a encontrarnos cara a cara con nuestros amigos”, comentó un Testigo de Buenos Aires.
El regreso a las reuniones en persona sirve de antesala a dos eventos que celebrarán las 120.000 congregaciones de los Testigos en todo el mundo. El primero es un discurso especial titulado “¿Dónde encontrará una esperanza segura?”, programado para la segunda semana de abril. Además, la Conmemoración anual de la muerte de Jesucristo tendrá lugar el 15 de abril, el mismo día en que ese acontecimiento tuvo lugar. Ambos programas se llevarán a cabo en persona en los lugares de reunión locales y con la opción a conectarse por videoconferencia. Los eventos son gratuitos y no se hacen colectas.
Para más información sobre los Testigos de Jehová visite jw.org.

Te puede interesar
descarga

Fallece el Papa Francisco a los 88 años en el Vaticano

Pedro Miguel Massola
Internacionales21/04/2025

El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio, falleció este lunes 21 de abril de 2025 a las 7:35 horas en su residencia en la Casa Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano. La noticia fue confirmada por el cardenal Kevin Farrell, quien expresó: "Con profundo dolor debo anunciar el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia".

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.