La Mega Radio En Vivo

Tras dos años, los testigos de Jehová reanudan sus reuniones presenciales

Las reuniones semanales se llevaron a cabo de manera virtual y, aunque hay unos 160.000 Testigos distribuidos en unas 1.950 congregaciones en Argentina, hoy la asistencia promedio supera los 183.000 cada semana.

Internacionales02/04/2022Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Foto 03

Después de dos años realizando sus reuniones de manera virtual, las congregaciones de los testigos de Jehová vuelven a la presencialidad a partir del 1 abril de 2022.

Debido a la pandemia y a los riesgos asociados a los eventos en persona, los salones de los Testigos de todo el mundo se han mantenido cerrados la mayor parte de los últimos dos años. Desde entonces, las reuniones semanales se llevaron a cabo de manera virtual y, aunque hay unos 160.000 Testigos distribuidos en unas 1.950 congregaciones en Argentina, hoy la asistencia promedio supera los 183.000 cada semana. Esto representa un incremento del 30% durante los pasados dos años. “Que tantas personas se hayan unido a nuestras reuniones virtuales en este contexto nos alegró mucho” dijo Marcos Donadío, portavoz de los Testigos de Jehová. “Ahora tenemos muchas ganas de conocer en persona a todos los que conocimos solo a través de la pantalla”.

Foto 05


Para garantizar la seguridad de los asistentes, se han enviado a todas las congregaciones instrucciones para realizar reuniones “híbridas”. En los pasados seis meses, muchos salones han sido equipados con la tecnología necesaria para poder celebrar reuniones que permitan a los asistentes, en persona y remotos, participar del programa. Este formato con aforo limitado sigue un cuidadoso protocolo que incluye distanciamiento, uso de tapabocas y estrictas medidas de higiene.  Para no dejar nada librado al azar, se llevó a cabo una prueba piloto en diferentes países durante octubre y noviembre del año pasado. Dicha prueba permitió diseñar un plan para reabrir los salones donde las autoridades lo permitan. 

Foto 08
 ¿Por qué han demorado en tomar esta decisión? “Aunque muchas actividades se fueron habilitando, decidimos ser cautos y esperar al momento adecuado para volver a reunirnos. En todo el mundo los Testigos de Jehová están muy felices con esta noticia”, dijo Donadío. 
“Estuvimos esperando este momento durante casi dos años. A mi familia y a mí nos encanta la idea de volver a encontrarnos cara a cara con nuestros amigos”, comentó un Testigo de Buenos Aires.
El regreso a las reuniones en persona sirve de antesala a dos eventos que celebrarán las 120.000 congregaciones de los Testigos en todo el mundo. El primero es un discurso especial titulado “¿Dónde encontrará una esperanza segura?”, programado para la segunda semana de abril. Además, la Conmemoración anual de la muerte de Jesucristo tendrá lugar el 15 de abril, el mismo día en que ese acontecimiento tuvo lugar. Ambos programas se llevarán a cabo en persona en los lugares de reunión locales y con la opción a conectarse por videoconferencia. Los eventos son gratuitos y no se hacen colectas.
Para más información sobre los Testigos de Jehová visite jw.org.

Te puede interesar
Trágico Accidente Aéreo en Washington D C . No hubo sobrevivientes.

Trágico Accidente Aéreo en Washington D C . No hubo sobrevivientes.

Pedro Miguel Massola
Internacionales30/01/2025

Trágico Accidente Aéreo en Washington DC: Avión y Helicóptero Colisionan y Se Estrellan en el Río Potomac. Trágico accidente en Washington DC, donde un avión comercial ha chocado con un helicóptero del Ejército en el aire mientras se aproximaba al Aeropuerto Nacional Reagan. El avión terminó estrellándose en el río Potomac. El incidente ocurrió alrededor de las 9:00 p.m. hora local.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)