La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Tras dos años, los testigos de Jehová reanudan sus reuniones presenciales

Las reuniones semanales se llevaron a cabo de manera virtual y, aunque hay unos 160.000 Testigos distribuidos en unas 1.950 congregaciones en Argentina, hoy la asistencia promedio supera los 183.000 cada semana.

Internacionales02/04/2022Pedro MassolaPedro Massola
Foto 03

Después de dos años realizando sus reuniones de manera virtual, las congregaciones de los testigos de Jehová vuelven a la presencialidad a partir del 1 abril de 2022.

Debido a la pandemia y a los riesgos asociados a los eventos en persona, los salones de los Testigos de todo el mundo se han mantenido cerrados la mayor parte de los últimos dos años. Desde entonces, las reuniones semanales se llevaron a cabo de manera virtual y, aunque hay unos 160.000 Testigos distribuidos en unas 1.950 congregaciones en Argentina, hoy la asistencia promedio supera los 183.000 cada semana. Esto representa un incremento del 30% durante los pasados dos años. “Que tantas personas se hayan unido a nuestras reuniones virtuales en este contexto nos alegró mucho” dijo Marcos Donadío, portavoz de los Testigos de Jehová. “Ahora tenemos muchas ganas de conocer en persona a todos los que conocimos solo a través de la pantalla”.

Foto 05


Para garantizar la seguridad de los asistentes, se han enviado a todas las congregaciones instrucciones para realizar reuniones “híbridas”. En los pasados seis meses, muchos salones han sido equipados con la tecnología necesaria para poder celebrar reuniones que permitan a los asistentes, en persona y remotos, participar del programa. Este formato con aforo limitado sigue un cuidadoso protocolo que incluye distanciamiento, uso de tapabocas y estrictas medidas de higiene.  Para no dejar nada librado al azar, se llevó a cabo una prueba piloto en diferentes países durante octubre y noviembre del año pasado. Dicha prueba permitió diseñar un plan para reabrir los salones donde las autoridades lo permitan. 

Foto 08
 ¿Por qué han demorado en tomar esta decisión? “Aunque muchas actividades se fueron habilitando, decidimos ser cautos y esperar al momento adecuado para volver a reunirnos. En todo el mundo los Testigos de Jehová están muy felices con esta noticia”, dijo Donadío. 
“Estuvimos esperando este momento durante casi dos años. A mi familia y a mí nos encanta la idea de volver a encontrarnos cara a cara con nuestros amigos”, comentó un Testigo de Buenos Aires.
El regreso a las reuniones en persona sirve de antesala a dos eventos que celebrarán las 120.000 congregaciones de los Testigos en todo el mundo. El primero es un discurso especial titulado “¿Dónde encontrará una esperanza segura?”, programado para la segunda semana de abril. Además, la Conmemoración anual de la muerte de Jesucristo tendrá lugar el 15 de abril, el mismo día en que ese acontecimiento tuvo lugar. Ambos programas se llevarán a cabo en persona en los lugares de reunión locales y con la opción a conectarse por videoconferencia. Los eventos son gratuitos y no se hacen colectas.
Para más información sobre los Testigos de Jehová visite jw.org.

Te puede interesar
Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Allanamientos en Francisco Madero

Allanan domicilios en Francisco Madero y secuestran cinco motocicletas

Pedro Massola
Policiales02/10/2025

La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.