La Mega Radio En Vivo

BOLETÍN OFICIAL Nº 3/2022– DE LA MESA DIRECTIVA

Primera Reunión del año de la Mesa Directiva, llevada a cabo el día 08 de enero  del año 2022...

Locales11/02/2022Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
D_NQ_NP_601033-MLA29347452667_022019-O

... en instalaciones de la Liga Pehuajense, sita en calle Echeverria Nº 685 de esta ciudad, la cual fue presidida por el Doctor Fernando F. Bethouart, en su carácter de presidente, contando con la asistencia de los siguientes miembros: Jorge A. García (vice-Presidente) Italo A. Calcagni (Secretario); Miguel A. Lasca (Tesorero), en el transcurso de la cual, se resolvieron los siguientes temas:

REUNION DE CONSEJO ASESOR: Como estaba programada se llevó a cabo la misma, el día 3 del corriente, donde se trataron los siguientes temas:
1RA Y 3RA DIVISIÓN: FORMATO TORNEO S/ RESOLUCION. Convalidación o rectificación de lo tratado en la reunión del día 20 del corriente sobre formato del torneo que se disputara en el corriente año, organización de los mismos; plazo de inscripción; fecha de comienzo, etc.-
En primer término no se convalidó, por unanimidad, lo debatido en reunión anterior sobre la propuesta de formato del torneo a disputarse, fundamentalmente por la extensión del mismo, lo que conllevaría a un altísimo presupuesto económico que en muchos casos perjudicaría las finanzas de los clubes y los pocos equipos que clasificarían a instancias superiores.
Antes de dar inicio a debatir nuevamente distintos formatos de torneos, el Presidente de la Liga, aclaró a los presentes que quedaba abierto el debate para presentar distintas propuestas, evaluarlas, votarlas si los delegados lo creían conveniente, pero, siempre sujeta su aprobación final a lo que resuelva, de acuerdo a las facultades estatutarias que le son propias, la Mesa Directiva, en la reunión que a tal efecto se desarrollaría como es habitual el primer lunes de cada semana.-
En la reunión de Mesa Directiva, se realizó un análisis pormenorizado de las propuestas efectuadas por los clubes Fútbol Club, Estudiantes Unidos y K.D.T., del tipo de formato y sus posteriores implicancias, a criterio de ésta Mesa Directiva, deportivas, económicas y tiempo de competencia.-
Así las cosas se profundizó el análisis fundamentalmente entre las que presentaron los clubes Fútbol Club y K.D.T., por ser las que mayores consensos recibieron por parte del Consejo Asesor.
Ambas propuestas con algunas similitud entre ellas, dado que la primera  era disputar dos torneos (Apertura y Clausura) en dos zonas a una sola rueda, clasificando los cuatro primeros de cada zona, para jugar 4tos de final, que podía ser a partido y revancha  o un solo partido en cancha neutral, cruzando al 1ro con el 4to y 2do con el tercero de ambas zonas, los ganadores pasarían a disputar semifinales a partido y revancha y luego la final a partido y revancha.- de haber empate en 4tos se definiría por penales y en las otras dos alternativas , 3er partido.-
La segunda propuesta se basaba en mantener el formato que se lleva a cabo hace 20 años, o sea: un clasificatorio en dos zonas a partido y revancha, clasificando los 4 primeros de cada zona, para la disputa del Petit Torneo también a dos zonas y a dos ruedas, clasificando los dos primeros de cada zona para disputar semifinales a partido y revancha cruzando al 1ro de una zona con el 2do de la restante y los ganadores de ambas, jugar la final también a partido y revancha, en las dos instancias, de haber empate en puntos, se jugaría un tercer partido para desempatar.- 
La Mesa Directiva habiendo hecho un análisis profundo de ambas propuestas, entiende que la primera alternativa, que si bien es innovadora, sería buscar un cambio en la fisonomía de nuestro torneos, que sería buena seguir proyectándola, pero  ve como una importante contra, que al finalizar el torneo apertura, aquellos equipos que no clasifiquen para la instancia siguiente, quedarían sin actividad por un tiempo demasiado prolongado  hasta el comienzo del torneo clausura y eso los perjudicaría no solo económicamente sino también en la parte deportiva, ya que deberán mantener a un plantel sin motivación de competencia , mas allá de algún partido amistoso, para luego comenzar contra el resto que viene en plena competencia y motivados por la instancia de jugar el petit torneo y las correspondientes definiciones.
La segunda alternativa (Torneo tradicional), ya resulta superfluo reiterar el éxito que viene manteniendo a través del tiempo, que se supera años tras años, con el apoyo incondicional de los aficionados, parte fundamental en nuestro fútbol amateur, que lo tomaron como algo tradicional.- 
Luego de un intenso y enriquecedor debate entre los integrantes de la Comisión Directiva, por unanimidad se resolvió: 
Continuar con el formato que tradicionalmente a hecho  disputar ésta Mesa Directiva, con la innovación de otorgar una plaza mas para el denominado Petit Torneo. No se admitirán refuerzos en ninguna instancias del torneo ni reemplazo de jugadores lesionados.
Consecuentemente el Petit Torneo se llevaría a cabo con dos zonas de cinco clubes cada una, quedando conformada las mismas entre 1ro y 5to; 2do y 4to y un tercero a cada zona.-
Las definiciones para ascender al petit del 1ro al 4to puesto, serán por diferencia de gol y en caso de empate en el 5to puesto un partido.- Semifinales y Finales ya las conocemos, a partido y revancha y en caso de empate en puntos 3er partido.-

DIVISIONES INFERIORES: Se resuelve realizar la primera reunión con DIRIGENTES de cada club, el día jueves 17 del corriente, a partir de las 21,00 horas 

FUTBOL FEMENINO: Se otorga plazo hasta el día 28 de febrero próximo  para confirmar participación.-

FUTBOL SENIOR: Posibilidad de incorporarlo, para hacer una evaluación continua la apertura de inscripción hasta el día 28 de febrero próximo

Te puede interesar
Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)