La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

El trabajo de Obras Públicas frente a lo que fue una lluvia infernal

Según Fanti, a pesar del fenómeno Meteorológico los sistemas funcionaron mucho mejor que años pasados.

Locales24/01/2022Facundo MassolaFacundo Massola
Screenshot_20220124-181004
Ing. Luís Fanti.En una de las estaciones de bombeo.

Entrevista telefónica al Ingeniero Luís Fanti, secretario de Obras Públicas. Realizada por Pedro Massola desde los estudios de la  94.1 (La Mega Radio).  

Pehuajó, 24 de enero del 2022. 

“Fue muy complicado el viernes y el sábado con tanta lluvia. Desde muy temprano (3 de la mañana) hubo problemas en Clemente Grand frente al barrio Chávez que es un lugar muy bajo. Los desagües no están preparados para tanta cantidad de agua, son fenómenos raros que pasan una vez cada mucho tiempo.  

En general los sistemas funcionaron bastante bien pese a que hay cosas que mejorar. Las obras sin terminar empeoraron la situación. Como la obra de Alvarado. Además, mientras no resolvamos esa obra no podemos arreglar el problema que surge en Mármol e Indígenas Argentinas.  

Algo que hacía mucho tiempo no pasaba y ahora sucedió fue el desborde del Venezuela. Luego el agua bajó, pero ya ocasiono muchos problemas como techos que se llovieron y colapsaron o agua que entró por los patios, cloacas o directamente por la calle.   

Muchas veces, aunque los desagües estén limpios cuando llueve mucho se arrastran residuos y éstos tapan lugares estratégicos como alcantarillas por lo que el agua escurre más lenta. 

 Comparado con años anteriores el sistema mejoró muchísimo ya que con menos agua colapsaba.  

Tuvimos un problema puntual en una bomba de Venezuela que estuvo parada un tiempo hasta que la pudimos reparar.  

Lo que nos pasó en Deportivo es que en un momento colapsó el Venezuela y la bomba quedó inutilizada. El sábado comenzó a funcionar y trabajó hasta que paró sola el Domingo cuando ya no había más agua que sacar. 

Permanentemente surgen roturas o robo de cables y otros elementos en las zonas de bombeo.  

Siempre estamos realizando obras para mejorar la situación hídrica. En este momento en el Alvarado, en Venezuela y Estudiantes hay alcantarillas que agrandar y probablemente se hagan de hormigón.  

Hay un proyecto que se presentó en hidráulica y probablemente se ejecute este año o el que viene y consiste en un sistema nuevo de bombeo, corriendo parcialmente hacia adentro parte del terraplén, creando cuencos y estación de bombeo que dé una solución permanente.  Muchas veces las estaciones de bombeo se instalan en emergencia durante una inundación lo que no suele ser lo óptimo. Por eso se está pensando en hacer una obra definitiva.  

En el presupuesto de la provincia de Buenos Aires figura esa obra. Esperamos que arranque este año para terminarlo el que viene.  

Pehuajó sigue creciendo y va agregando agua. Por ejemplo, a Venezuela se le suma todo lo que es la nueva urbanización, los barrios nuevos como el Mujica y Raíces de Ombú.” 

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
Avelino con becarios pehuajenses

“Poder Estudiar”: encuentro de becarios con Avelino Zurro

Pedro Massola
Educación15/11/2025

El jueves pasado se realizó un encuentro entre el legislador Avelino Zurro y estudiantes universitarios pehuajenses, que se llevó a cabo en el Anexo de la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires y en el que dialogaron sobre la dinámica del programa “Poder Estudiar”.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

518388764_1320396386759662_1361338202031587470_n

🎓 Rotary Pehuajó distingue a los Mejores Compañeros: dos jornadas de reconocimientos en la sede de Landa 1051

Pedro Massola
17/11/2025

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.