La Mega Radio En Vivo

El trabajo de Obras Públicas frente a lo que fue una lluvia infernal

Según Fanti, a pesar del fenómeno Meteorológico los sistemas funcionaron mucho mejor que años pasados.

Locales24/01/2022Juan RodriguezJuan Rodriguez
Screenshot_20220124-181004
Ing. Luís Fanti.En una de las estaciones de bombeo.

Entrevista telefónica al Ingeniero Luís Fanti, secretario de Obras Públicas. Realizada por Pedro Massola desde los estudios de la  94.1 (La Mega Radio).  

Pehuajó, 24 de enero del 2022. 

“Fue muy complicado el viernes y el sábado con tanta lluvia. Desde muy temprano (3 de la mañana) hubo problemas en Clemente Grand frente al barrio Chávez que es un lugar muy bajo. Los desagües no están preparados para tanta cantidad de agua, son fenómenos raros que pasan una vez cada mucho tiempo.  

En general los sistemas funcionaron bastante bien pese a que hay cosas que mejorar. Las obras sin terminar empeoraron la situación. Como la obra de Alvarado. Además, mientras no resolvamos esa obra no podemos arreglar el problema que surge en Mármol e Indígenas Argentinas.  

Algo que hacía mucho tiempo no pasaba y ahora sucedió fue el desborde del Venezuela. Luego el agua bajó, pero ya ocasiono muchos problemas como techos que se llovieron y colapsaron o agua que entró por los patios, cloacas o directamente por la calle.   

Muchas veces, aunque los desagües estén limpios cuando llueve mucho se arrastran residuos y éstos tapan lugares estratégicos como alcantarillas por lo que el agua escurre más lenta. 

 Comparado con años anteriores el sistema mejoró muchísimo ya que con menos agua colapsaba.  

Tuvimos un problema puntual en una bomba de Venezuela que estuvo parada un tiempo hasta que la pudimos reparar.  

Lo que nos pasó en Deportivo es que en un momento colapsó el Venezuela y la bomba quedó inutilizada. El sábado comenzó a funcionar y trabajó hasta que paró sola el Domingo cuando ya no había más agua que sacar. 

Permanentemente surgen roturas o robo de cables y otros elementos en las zonas de bombeo.  

Siempre estamos realizando obras para mejorar la situación hídrica. En este momento en el Alvarado, en Venezuela y Estudiantes hay alcantarillas que agrandar y probablemente se hagan de hormigón.  

Hay un proyecto que se presentó en hidráulica y probablemente se ejecute este año o el que viene y consiste en un sistema nuevo de bombeo, corriendo parcialmente hacia adentro parte del terraplén, creando cuencos y estación de bombeo que dé una solución permanente.  Muchas veces las estaciones de bombeo se instalan en emergencia durante una inundación lo que no suele ser lo óptimo. Por eso se está pensando en hacer una obra definitiva.  

En el presupuesto de la provincia de Buenos Aires figura esa obra. Esperamos que arranque este año para terminarlo el que viene.  

Pehuajó sigue creciendo y va agregando agua. Por ejemplo, a Venezuela se le suma todo lo que es la nueva urbanización, los barrios nuevos como el Mujica y Raíces de Ombú.” 

Te puede interesar
488465817_1176535177846680_8886326792145737998_n

Homenaje a los Caídos y Veteranos de la Guerra de Malvinas en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales02/04/2025

El miércoles 2 de abril, a las 10 horas, la comunidad de Pehuajó se reunió en el Sitio homenaje a ex combatientes, ubicado en la Plaza Dardo Rocha, esquina Artigas y Alsina, para rendir tributo a los héroes de la Guerra de Malvinas. El acto conmemorativo fue impulsado por la Municipalidad de Pehuajó y contó con la colaboración del Conservatorio de Música Oscar Maderna.

Lo más visto
Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)