La Mega Radio En Vivo

Avelino Zurro participó de la presentación de la Línea 149 de la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales

Se trata de la Línea 149 (Opción 2), que funciona de manera gratuita a lo largo y ancho del territorio nacional las 24 horas del día durante todo el año.

Nacionales29/12/2021Juan RodriguezJuan Rodriguez
Avelino Zurro en Línea 149

 

 

Días pasados el actual Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, participó de la presentación de la Red Federal de Asistencia a Víctimas de Siniestros Viales ante 28 municipios bonaerenses. Se trata de la Línea 149 (Opción 2), que funciona de manera gratuita a lo largo y ancho del territorio nacional las 24 horas del día durante todo el año.


Lanzada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo dependiente del Ministerio de Transporte, con esta línea telefónica se intenta brindar un servicio para la instancia de la post emergencia y que las víctimas y sus familiares pueden llamar desde cualquier punto del país.

 

La reunión, que se llevó a cabo en instalaciones de Aeroparque, tuvo como finalidad trabajar en conjunto con las jurisdicciones municipales y poner a disposición de las y los ciudadanos los recursos que brinda la red. Del encuentro participaron autoridades de los ministerios de Transporte y del Interior de Nación; de la ANSV; de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial de Buenos Aires; de hospitales de la Provincia, del Consejo de Víctimas de Buenos Aires, de los municipios presentes y representantes de ONGs.


 

“SEGUIR DANDO RESPUESTAS”

 

“Los municipios son la primera ventanilla para atender la demanda de los vecinos y vecinas, y esta es una herramienta para seguir dando respuestas. Seguimos trabajando y reforzando el compromiso con la ANSV para mejorar la seguridad vial de cada argentino y argentina”, expresó Avelino Zurro tras el encuentro.

 

“RECURSOS CONCRETOS”


 

“Ninguna persona está preparada para superar la pérdida de un ser querido en un siniestro vial y desde el primer momento aparecen las necesidades. Por ejemplo, tener que tramitar el traslado de un féretro o un certificado de defunción, con la necesidad de recibir asistencia psicológica o en la causa judicial, y/o necesidad económica si la víctima era el sostén de la familia. Todas estas situaciones de angustia nos obligan como Estado a estar presentes. Y no hacerlo con palabras de ocasión, sino poniendo recursos concretos disposición, y ese es el sentido que tiene la Línea 149 y lo que queremos hoy es ponerla a disposición de los municipios, para que puedan acompañar y dar respuestas a las y los vecinos”, manifestó por su parte el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.


 

La línea de atención telefónica 149 (Opción 2) es un servicio gratuito y está focalizado en la asistencia a las víctimas de siniestros viales y a sus familias. Las víctimas pueden llamar para recibir acompañamiento y asistencia psicológica, asesoramiento jurídico, rehabilitación médica, traslados y gestiones ante organismos públicos y privados en la post emergencia, entre otros recursos. Las personas que se comunican con la línea son atendidas por un equipo multidisciplinario compuesto por trabajadores sociales, psicólogos y abogados, entre otros profesionales, que orientan y acompañan a las víctimas luego de un siniestro vial.


 

Es importante remarcar que la Línea 149 funciona luego de ocurrida la emergencia, y que siempre hay que comunicarse primero con el 911.
 

Te puede interesar
Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.