La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Pehuajó fue premiado a nivel nacional por su política inclusiva de Suelo y Viviendas

Difundirán el modelo pehuajense para que pueda ser replicado en otros distritos.

Nacionales25/11/2021Pedro MassolaPedro Massola
1f584056-349a-411b-ae20-ca1e38cdd874


La experiencia en suelo urbano desarrollada por el Municipio de Pehuajó fue destacada en un reciente certamen nacional denominado “Concurso de Experiencias Innovadoras de Planificación, Desarrollo Territorial y Políticas de Suelo”, que fue elaborado por el Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Difundirán el modelo pehuajense para que pueda ser replicado en otros distritos.

De todas las experiencias presentadas fueron seleccionadas finalmente 20, y la implementada en nuestro distrito se ubicó en el sexto lugar del país. Durante el anuncio de la distinción también se conoció que la entrega de premios (computadoras, drones y estaciones totales) se realizará el próximo 20 de diciembre en el Centro Cultural Kirchner y contará con la presencia de integrantes del gabinete nacional.  

“Incremento del suelo urbano mediante municipal mediante convenios urbanísticos y otros instrumentos”, fue la propuesta para el concurso presentada por parte de la Municipalidad de Pehuajó, una política pública que logró multiplicar por 20 la cantidad de lotes municipales disponibles antes de que Pablo Javier Zurro asuma como intendente.

“ES UN ORGULLO QUE PONGAN DE EJEMPLO A PEHUAJÓ”

Luis Fanti, Secretario de Obras Públicas, destacó que “es un orgullo para la gestión que pongan de ejemplo a Pehuajó con trabajos que se realizaron con el objetivo de tener una ciudad más equilibrada, más equitativa, con un ambiente más justo para todos; la verdad que es algo muy bueno. Recordemos que la ciudad quedó muy impactada por las inundaciones en la zona Sudeste (Barrio Deportivo, la zona de Defensores) y la zona Noroeste (contra el terraplén), entonces los trabajos consistieron en, primero, conseguir suelo urbano y también ampliar los espacios verdes, y luego ir saneando todos los sectores que habían quedado impactado por la llegada del agua”.

“No es la primera vez que nos pasa que especialistas que conocen del tema cuando observan el caso de Pehuajò nos felicitan”, completó.  

“ESPECIALISTAS QUE VISITABAN PEHUAJÓ PEDÍAN TRANSFERIR LA EXPERIENCIA”

“Este premio es un orgullo, una enorme felicidad y una invitación a continuar trabajando y  capacitarnos, tratando de buscar las mejores formas de solucionar los enormes problemas territoriales que tenía Pehuajó, que hemos podido ir solucionando”, expresó Eleonora Chicharelli, la responsable de Proyectos y Planeamiento del Municipio, y agregó “también es un premio a Pablo (Zurro) que junto con Avelino (Zurro) permitió que esto saliera, al tener una visión amplia de poder concretarlo”.  

La funcionaria además contó que “los especialistas que visitaban Pehuajó les pedían que debían transferir la experiencia, que otros municipios del país tenían que contar con la experiencia. Cuando nos enteramos del concurso del Ministerio de Hábitat y Desarrollo Territorial no dudamos en participar”.      

MUNICIPIOS PREMIADOS  

El certamen entregó distinciones a los municipios de Formosa, San Luis, Salta, Santa Cruz y Entre Ríos, así como los gobiernos municipales de Mercedes, Berazategui, Pehuajó, Patagones, Benito Juárez, San Miguel y Malvinas Argentinas (Buenos Aires); Salta, General Güemes y La Caldera (Salta); Gualeguaychú (Entre Ríos); Nono (Córdoba); Sunchales (Santa Fe); Viedma (Río Negro) y Tunuyán (Mendoza). Varios de los intendentes ganadores se hicieron presentes en la videoconferencia y comentaron las propuestas presentadas, a la vez que agradecieron la iniciativa del Ministerio de organizar este concurso.

PEHUAJÓ: EJEMPLO NACIONAL

Todos los proyectos ganadores serán publicados en el libro “Experiencias destacadas en políticas territoriales y de gestión de suelo en Argentina”, ya que el objetivo principal del concurso es difundirlas para su posible replicación en otras localidades del país. Además, recibirán el respectivo diploma de reconocimiento de la Secretaría de Desarrollo Territorial de la Nación y un refuerzo de equipamiento informático para sus Municipios.

De la videoconferencia participaron el director Nacional de Política de Suelo, Juan Ignacio Duarte, y el director Nacional de Programación y Coordinación de la Obra Pública del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, Alfredo Garay.

 

Te puede interesar
🦁 OLIVOS FUE UN ZOOLÓGICO para salvar a Milei y entran los pibes como nuevos voceros | Jon Heguier

Crisis, mística y campaña: entre Olivos, influencers y el “Mago sin Dientes”

Pedro Massola
Nacionales20/09/2025

El oficialismo atraviesa un momento de tensiones políticas y económicas que también impacta en la comunicación. Una reunión en la Quinta de Olivos, que reunió a dirigentes, diputados e influencers, dejó una postal inesperada: el “Mago sin Dientes” afuera del portón verde, convertido en símbolo involuntario de un gobierno que busca controlar la narrativa y no siempre lo logra.

61bcaacdb0cdb__420x280

𝗔𝗡𝗦𝗘𝗦 𝗶𝗻𝗳𝗼𝗿𝗺𝗮 𝗲𝗹 𝗰𝗮𝗹𝗲𝗻𝗱𝗮𝗿𝗶𝗼 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝗴𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗲𝗹 𝗺𝗮𝗿𝘁𝗲𝘀 𝟭𝟲 𝗱𝗲 𝘀𝗲𝗽𝘁𝗶𝗲𝗺𝗯𝗿𝗲

Pedro Massola
Nacionales15/09/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), organismo dependiente del Ministerio de Capital Humano, difundió el cronograma de pagos correspondiente al martes 16 de septiembre. Ese día finalizan las liquidaciones de la Asignación por Prenatal y continúan las de jubilaciones, pensiones mínimas y otras prestaciones sociales.

Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.