La Mega Radio En Vivo

Pablo Zurro y Julieta Martín participaron del plenario del Frente de Todos en La Plata

Esta mañana se desarrolló un plenario en el Estadio Único de La Plata para delinear los ejes de la campaña electoral del Frente de Todos y repasar la gestión, a tres semanas de las PASO del 12 de septiembre

Política18/08/2021Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Pablo Zurro y Julieta Martín en La Plata

El acto, que contó con la participación de Pablo Zurro, Julieta Martín, Avelino Zurro y Daniela Viera, estuvo encabezado por Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner, Axel Kicillof, Sergio Massa, Máximo Kirchner, Victoria Tolosa Paz y Daniel Gollán.

"Tenemos que imaginar la vida que queremos, porque la vamos a volver a tener. Cuando un Gobierno se compromete firmemente con el bienestar de su pueblo les aseguro que es posible revertir la más profunda crisis y emerger", aseguró la vicepresidenta, Cristina Kirchner y señaló que "esto no es un discurso" y agregó: "Esto lo hicimos en la República Argentina a partir del año 2003. Con mucha dificultad al principio, teníamos desde muy abajo una crisis muy grave, un endeudamiento muy grande, ya me han escuchado y visto mostrar los gráficos de lo que era aquella Argentina que le tocó gobernar a Néstor Kirchner. Por eso es que tenemos que tener sentados en la Casa Rosada y en cada una de las Cámaras a hombres y mujeres que estén dispuestos a soportar las más grandes presiones".

"Es mentira que todo siempre estuvo mal"

Asimismo, Cristina Fernández de Kirchner recordó que durante su Gobierno "uno se tropezaba con argentinos en el exterior" muchos de los cuales "pudieron viajar por primera vez". "Esto fue a partir de un modelo de desarrollo, de crecimiento productivo, de creer en el trabajo como principal ordenador, de saber que nuestra economía necesita imperiosamente de la demanda agregada, del salario, del consumo para crecer".

"Es mentira que todo siempre estuvo mal, nos quieren convencer de lo inconcebible. Acá había que remontarse a cómo vivíamos en la Argentina antes de que llegara el Gobierno que gobernó durante cuatro años", expresó, en alusión al expresidente Mauricio Macri.

Mensaje para la dirigencia

Hacia el final de su presentación, la vicepresidenta hizo hincapié en la importancia del rol de las y los dirigentes para revertir la situación que atraviesa la población: "La vida que queremos se recupera también a través de hombres y mujeres que representen en las instituciones esa vida que queremos. Por eso quería venir a este plenario de dirigentes porque ustedes son los que van a estar sentados en las bancas".

"Esa construcción de mayorías a la que hacía mención Máximo (Kirchner) que pudimos hacer a partir de aquel 9 de diciembre de 2015 nos permitió recuperar para los argentinos la Casa Rosada. Si de algo se enorgullecía Néstor Kirchner y quien les habla es que siempre que estuvimos sentados allí lo hicimos en representación de los grandes intereses de las grandes mayorías nacionales, como también lo hace Alberto en nombre del Frente de Todos".

Y concluyó: "En nombre de todo aquello que hicimos es que venimos hoy a revalidar una vez más que lo volveremos a hacer. Volveremos después de esta pandemia a construir entre todos esa Argentina que nos merecemos, porque la vida que queremos solamente puede tener lugar en una Argentina que vuelva a decidir su destino, su presente y su futuro".

 
 

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.