La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

🚒 Avanza la creación del Cuartel de Bomberos en Guanaco: presentación formal de trámites y apoyo político clave

La transformación del destacamento de Guanaco en un cuartel propio dio un paso decisivo tras una nueva reunión de trabajo realizada en la ciudad de 9 de Julio. En una entrevista exclusiva para Radio del Sol, Raúl Brizoliz detalló que el encuentro —convocado con rapidez y desarrollado durante dos horas en el cuartel local— permitió presentar toda la documentación administrativa requerida, consolidando así una etapa fundamental del proceso.

17/11/2025Pedro MassolaPedro Massola
447713645_8101358819915489_1659976545369493054_n
Raúl Nicolás Brísoliz"Falta muy poco para que el destacamento de Guanaco se transforme en cuartel."

La conformación del futuro Cuartel de Bomberos Voluntarios de Guanaco sumó un paso decisivo tras una reunión técnica realizada en el cuartel de 9 de Julio, donde autoridades locales presentaron toda la documentación requerida para avanzar hacia la independización del destacamento. La información fue confirmada por el presidente de Bomberos Voluntarios de Pehuajó, Raúl Nicolás Brizoliz, en una entrevista exclusiva con Radio del Sol, en el programa conducido por Daniel del Arco.

En una conversación detallada, Brizoliz explicó que esta instancia administrativa complementa una revisión previa efectuada semanas atrás por la Federación y el área operativa provincial, encabezada por el comandante general Ramón Pared.
Según relató, ese primer contacto dejó “muy conformes” a las autoridades operativas, especialmente por la organización interna y el estado de las unidades de Guanaco, lo que allanó el camino para la aprobación de la operación del futuro cuartel.

Una reunión clave en 9 de Julio

El encuentro de trabajo —de unas dos horas— se desarrolló en el cuartel de 9 de Julio, luego de que un incidente en Urdampilleta impidiera una reunión anterior. Brizoliz llegó acompañado por el jefe de cuerpo, Alejandro Bethouart, y parte de la comisión directiva.

Allí presentaron la documentación elaborada en conjunto entre Defensa Civil y profesionales del cuartel, con el acompañamiento técnico de Mirta Dom y el equipo administrativo.
“Entregamos todo lo que nos habían solicitado; puede haber algún detalle a pulir, pero es un paso importantísimo”, señaló Brizoliz. También valoró la convocatoria rápida y destacó el trabajo “mancomunado entre provincia, municipio y bomberos”.

Defensa Civil revisa la jurisdicción

Uno de los elementos centrales tratados en la reunión fue el traspaso de jurisdicción, requisito indispensable para que el destacamento se transforme en cuartel central.

Brizoliz confirmó que entregaron el mapa jurisdiccional detallado —incluyendo límites con Lincoln y Carlos Casares— para que Defensa Civil evalúe y apruebe la zona que quedará bajo mando de Guanaco.
“Para que sea cuartel central, Pehuajó debe ceder jurisdicción; básicamente la que hoy cubre Guanaco como destacamento”, explicó. Aclaró que podrían incorporarse algunas parcelas adicionales, aunque serían mínimas.

El director de Operaciones de Defensa Civil, Raúl Pavón, adelantó que visitará Pehuajó en los próximos días para completar la documentación y recorrer el cuartel.

 
Acompañamiento político y administrativo

Brizoliz agradeció explícitamente el apoyo del intendente Pablo Zurro y del diputado provincial Avelino Zurro, quienes colaboran en cuestiones vinculadas a la personería jurídica y la formalización institucional.
“Siempre se necesita el impulso de las autoridades locales; contribuyen para que el éxito final llegue”, expresó.

Además, señaló que otros destacamentos de la región también están en proceso de convertirse en cuarteles centrales, como Patricios y 9 de Julio, y que existe la posibilidad de que varias aprobaciones salgan de manera conjunta.

Plazos estimados

Aunque no hay fechas oficiales, Brizoliz consideró razonable pensar en una resolución entre diciembre de 2025 y el primer trimestre de 2026.
Destacó que, desde la visita del gobernador en agosto, los trámites se aceleraron de forma inusual:
“Estamos en un tiempo menor al habitual para este tipo de gestiones”, afirmó.

Lo más visto
Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.

af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.