La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Néstor Correa y Mónica Mardaraz presentan su propuesta como candidatos a concejales de Pehuajó

Los aspirantes por la lista Somos Buenos Aires compartieron su visión sobre educación, salud, seguridad y participación ciudadana, destacando la importancia de renovar perspectivas en el Concejo Deliberante.

Video entrevistas26/08/2025Pedro MassolaPedro Massola

Con las elecciones legislativas de 2025 acercándose, los vecinos de Pehuajó comienzan a conocer las propuestas de quienes aspiran a representar sus intereses en el Concejo Deliberante. En esta oportunidad, la lista Somos Buenos Aires presentó a sus candidatos a concejales, Néstor Correa y Mónica Mardaraz, quienes compartieron su visión sobre los desafíos y oportunidades del distrito.

Mardaraz, afiliada radical desde los 18 años y con una trayectoria de más de tres décadas en la docencia y la dirección de centros de capacitación, explicó su motivación para sumarse a la política activa: “Ahora con este tiempo que uno dispone, quiero devolverle a Pehuajó. La lista es muy trabajadora, honesta y comprometida, y mi intención es aportar desde mi experiencia”. La candidata destacó la importancia de generar un entorno que incentive a los jóvenes a permanecer o regresar a la ciudad, resaltando la necesidad de fortalecer la educación superior local y fomentar el trabajo genuino.

Por su parte, Correa, con experiencia previa en el Consejo Escolar, enfatizó la necesidad de introducir nuevas perspectivas en la gestión local para mejorar políticas educativas, de salud y de seguridad vial. “No se trata solo del ejecutivo; los concejales también podemos aportar ideas y soluciones que impacten en la vida cotidiana de los vecinos”, señaló, remarcando la importancia de la participación activa y del contacto directo con la comunidad.

Ambos candidatos coincidieron en la relevancia de atender problemáticas concretas, desde el acompañamiento a adultos mayores y la mejora de la infraestructura escolar hasta políticas de tránsito que prioricen la seguridad vial. Asimismo, insistieron en la necesidad de escuchar a los vecinos y articular propuestas que, aunque surjan de la oposición, puedan incorporarse al proyecto general de la ciudad.

En cuanto a la participación ciudadana, Correa y Mardaraz invitaron a los peuajenses a informarse sobre los cambios en los lugares de votación y a ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones, destacando que la boleta única permitirá elegir concejales, consejeros escolares y representantes provinciales de manera clara y transparente.

La visita de los candidatos refleja la intención de la lista Somos Buenos Aires de acercar la política a los vecinos, promoviendo la transparencia, la inclusión y el trabajo colaborativo para un Pehuajó más pujante y equitativo.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

Rubén Billa Quitilipi Chaco

Rubén Billa: “La tierra debe beneficiar a quien la trabaja y las retenciones deben regularse por ley”

Pedro Massola
Video entrevistas23/09/2025

El abogado y productor agropecuario chaqueño, con una amplia trayectoria en la militancia rural y política, analizó la situación económica y política del país desde la perspectiva de los productores locales, criticó la reciente medida de eliminación de retenciones y destacó la necesidad de recrear organismos estatales que garanticen un precio justo para los agricultores.

Lo más visto