La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Pehuajó apuesta al deporte: nuevas obras, inclusión y proyectos para toda la comunidad

El secretario de Deportes de la Municipalidad de Pehuajó, Walter Acosta, dialogó con Rumores de Pehuajó sobre las múltiples iniciativas en marcha: iluminación de la pista de atletismo, crecimiento de la escuelita municipal de fútbol, promoción de deportes inclusivos y mejoras en la pileta climatizada. Una política deportiva activa, integradora y con fuerte impacto barrial.

Audio entrevistas25/06/2025Pedro MassolaPedro Massola

El deporte pehuajense atraviesa un momento de crecimiento sostenido y con mirada inclusiva. En diálogo con Rumores de Pehuajó, el secretario de Deportes de la Municipalidad, Walter Acosta, compartió los avances recientes y los nuevos proyectos que buscan fomentar la actividad física en todas las edades y rincones del distrito.

Uno de los hitos más destacados es la recuperación e iluminación de la pista de atletismo, un anhelo largamente esperado por los atletas locales. El nuevo espacio está ubicado detrás del predio donde funcionaba la ex planta de SEBA, con ingreso por calle Pastor Ibáñez, y se encuentra totalmente acondicionado para la práctica de distintas disciplinas del atletismo. “Marcamos la pista, hicimos los círculos de lanzamiento, los cajones de salto, y ahora le sumamos algo fundamental: luz. Ayer inauguramos una torre de iluminación de 26 metros de altura con potentes reflectores, algo que no funcionaba desde principios de los '90”, destacó Acosta.

La iluminación no solo permite realizar competencias nocturnas, sino que también mejora notablemente la seguridad y la circulación en el barrio, brindando a los vecinos un espacio más habitable y seguro. En ese mismo predio ya se realizaron torneos como la etapa local de los Juegos Bonaerenses, que convocó a más de 300 jóvenes.

A partir de esta recuperación, el municipio lanzó además una escuela municipal de atletismo, coordinada por la profesora Jessica Zavala, y complementada por otra iniciativa dirigida por el entrenador Gustavo Correa. “Ahora estamos planificando competencias y actividades conjuntas, porque la idea es aprovechar al máximo este espacio”, explicó el funcionario.

 
Escuelita de fútbol municipal: integración, juego y valores

Otro de los programas que viene dando grandes pasos es la escuelita municipal de fútbol, que ya cuenta con más de 100 chicos y chicas que entrenan semanalmente en Quinta Los Amigos. “Queríamos una escuelita inclusiva, abierta, no competitiva. Un espacio que sume estímulos y aleje a los chicos del celular y la calle. Que todos puedan participar, sin importar si están fichados en algún club”, remarcó Acosta.

El proyecto está coordinado por Juan Martín Tallarico, futbolista profesional con trayectoria nacional e internacional, actualmente en Huracán de Tres Lomas. A modo de homenaje, la escuelita lleva el nombre de César Antonio “el Mago” Lamanna, uno de los grandes referentes históricos del fútbol pehuajense, recordado tanto por su calidad como por sus valores humanos.

Una de las propuestas más originales en torno a este proyecto fue el concurso escolar para diseñar la camiseta oficial. Participaron escuelas públicas y privadas de toda la ciudad, y el diseño ganador fue presentado por estudiantes de la Escuela Normal, con una camiseta que combina azul, verde y amarillo, colores de la bandera de Pehuajó.

 
Nuevas disciplinas, playones deportivos y pileta climatizada

La Secretaría de Deportes también avanza en la incorporación de nuevos espacios y disciplinas. En distintos sectores de la ciudad se construyeron playones y canchas de arena para la práctica de hándbol, vóley, beach fútbol y próximamente se inaugurará un espacio para newcom, una versión adaptada del vóley pensada para personas mayores, que cada vez suma más adeptos.

Acosta también destacó el funcionamiento de la pileta climatizada municipal, que permanece activa de lunes a viernes de 7:00 a 22:00 y los sábados de 9:00 a 12:00. “Tenemos una franja etaria muy diversa, desde bebés de seis meses hasta adultos mayores de más de 80 años. También concurren chicos con discapacidad, colonias escolares, grupos con profesores particulares, y muchas actividades más. Es un verdadero orgullo para nosotros”, afirmó.

 
Perspectivas

De cara a lo que resta del año, desde la Secretaría anticipan la continuidad de los programas de asistencia técnica, actividades recreativas en las localidades del interior y una fuerte participación en los Juegos Bonaerenses, además de múltiples encuentros y eventos deportivos.

“El deporte tiene un rol central como herramienta de inclusión, salud y construcción comunitaria. Estamos comprometidos con una política deportiva que sea abierta, descentralizada y que escuche las necesidades de todos los sectores”, concluyó Acosta.

Te puede interesar
Oscar Tallarico estuvo en Mega mañanas Informales

𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣ó 𝐬𝐞 𝐩𝐫𝐞𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐍𝐨𝐜𝐡𝐞 𝐝𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐌𝐮𝐬𝐞𝐨𝐬 𝐲 𝐂𝐨𝐥𝐞𝐜𝐜𝐢𝐨𝐧𝐢𝐬𝐭𝐚𝐬

Pedro Massola
Audio entrevistas22/09/2025

El próximo sábado 27 de septiembre, desde las 15 horas, Pehuajó vivirá la segunda edición de la Noche de los Museos y Coleccionistas. Un evento cultural y gratuito que reunirá muestras, arte, autos antiguos, artesanías y espectáculos en distintos puntos de la ciudad.

Lo más visto
Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.

af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.