La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

CRISTINA KIRCHNER RECIBIÓ a MÁXIMO tras CONFIRMARSE la MARCHA del MIÉRCOLES

Esta mañana, Máximo Kirchner ingresó al departamento de su madre, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, ubicado en la calle San José 1111, en el barrio de Constitución. La reunión se produce a pocas horas de una movilización convocada por sectores del peronismo hacia los tribunales de Comodoro Py.

16/06/2025Pedro MassolaPedro Massola

Minutos antes de las 10 de la mañana, Máximo Kirchner fue visto ingresando al edificio donde reside Cristina Fernández. Como suele ocurrir en estas circunstancias, se espera que permanezca allí por una o dos horas. Según trascendidos, el encuentro estaría vinculado tanto a cuestiones personales como a la organización de la gran marcha prevista para este miércoles. La movilización partiría desde la zona de San José y Avenida San Juan hacia los tribunales federales.

En paralelo, se debate cómo procederá la justicia para notificar a la expresidenta en el marco de una causa judicial en curso. Hay tres opciones en evaluación:

Que Cristina Fernández se presente formalmente en Comodoro Py.
Que un empleado judicial se traslade a su domicilio para tomarle las huellas digitales y completar la notificación mediante videollamada (Google Meet).
Que todo el procedimiento se realice de forma remota, por Zoom o Skype.

El juez Rodrigo Giménez Uriburu, quien inicialmente iba a intervenir, fue apartado por cuestiones de recusación relacionadas con su participación en partidos de fútbol en la quinta de Olivos. En su lugar, el juez Jorge Gorini suspendió su licencia para encargarse personalmente de la notificación.

La defensa de Cristina, encabezada por el abogado Carlos Beraldi, ha solicitado expresamente que el trámite se realice por videoconferencia, lo cual parece ser la opción más probable. Sin embargo, la definición final depende del Poder Judicial. Como hoy es día feriado, no se espera una resolución hasta mañana martes.

Cabe recordar que el plazo para notificar formalmente a la expresidenta vence el miércoles, aunque se contabilizan únicamente los días hábiles. Por este motivo, el martes aparece como un día clave tanto en lo judicial como en lo político.

En ese contexto, persiste la incertidumbre sobre si Cristina Fernández concurrirá personalmente a Comodoro Py. Esto podría tener impacto directo en la organización y el tenor de la movilización prevista por el peronismo, que hasta el momento se mantiene en pie para el miércoles.

Lo más visto
Segmento sesión ordinaria HCD Pehuajó

🧩 Municipio de Pehuajó adhiere a la ley provincial que prohíbe cortes de servicios por mora

Pedro Massola
Videos13/11/2025

El miércoles 12 de noviembre de 2025, en la sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó se aprobó, por unanimidad, la resolución Nº 58/25 que respalda la adhesión al marco normativo de la Ley 15.553 de la provincia de Buenos Aires, normativa que busca garantizar el suministro de servicios esenciales como agua, energía, gas y cloacas a entidades sin fines de lucro, escuelas y municipios aun cuando registren mora o aviso de corte.

af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.