La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

El Caminante. En la plaza de Francisco Madero.

Un paseo por la plaza. En Francisco Madero. Si hay algo que caracteriza a los pueblos de nuestro partido es la tranquilidad y el silencio. Francisco Madero tiene todo eso y una hermosa plaza que invita a un paseo entre la vegetación y su calidez arquitectónica. (Por Osvaldo Piñeiro)

Videos03/06/2025Pedro MassolaPedro Massola

Una producción del Pez Gordon

La Plaza de Francisco Madero: un corazón verde que late en el Partido de Pehuajó

Francisco Madero, Pehuajó – En el centro mismo de Francisco Madero, localidad perteneciente al partido de Pehuajó, se encuentra una joya de valor patrimonial, cultural y emocional: su plaza principal. Con más de un siglo de historia, este espacio público no solo es un punto de encuentro para los vecinos, sino también un símbolo de identidad local. Así lo describe el vecino Osvaldo Piñeiro, en un cálido y detallado recorrido por el lugar.

"La plaza de Madero es hermosa, tiene más de 100 años", comienza diciendo Piñeiro, mientras destaca el amplio y cuidado sector verde que define su fisonomía. La abundante vegetación y las tradicionales farolas que aún la iluminan, invitan al paseo pausado, al encuentro social y al contacto con la naturaleza. “Es espectacular la cantidad de verde que tiene”, afirma, subrayando también la tranquilidad del entorno. “Se puede apreciar cómo es la vida acá, de pueblo, retranquilo, de por demás retranquilo”, expresa con satisfacción.

Uno de los elementos más significativos que resguarda esta plaza es la estatua de Raimundo Salazar, figura histórica muy querida en la comunidad, cuyo legado también se mantiene vivo en la Escuela N.º 4, ubicada justo frente al espacio verde y que lleva su nombre. También se destaca una escultura en homenaje a la madre, otro gesto de profundo simbolismo que conecta con los valores tradicionales del pueblo.

Piñeiro relata con cariño su vínculo con la localidad. A pesar de haber tenido oportunidades para emigrar, asegura: “Siempre me gustó Madero. Me fui una temporada, pero volví”. En su relato, también menciona con nostalgia el Club Olimpo, que alguna vez albergó actividades deportivas y sociales y que hoy funciona como un almacén. Frente a la plaza, se encuentra además el cuartel de los Bomberos Voluntarios, cuya sede moderna representa el compromiso de la comunidad con el servicio y la solidaridad.

El relato de Osvaldo refleja el sentir de muchos maderenses: una vida apacible, arraigada a valores de comunidad, con oportunidades de trabajo y rodeada de afectos. Incluso, menciona que numerosas personas se han mudado desde Buenos Aires atraídas por la tranquilidad del lugar.

“Me gusta el pueblo, me gusta la gente. Somos todos una familia”, concluye Piñeiro, sintetizando con esa frase lo que muchos sienten al pisar esta plaza centenaria: que en Madero, el tiempo se detiene para regalar una vida más serena, cercana y enraizada en lo esencial.

Te puede interesar
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Allanamientos en Francisco Madero

Allanan domicilios en Francisco Madero y secuestran cinco motocicletas

Pedro Massola
Policiales02/10/2025

La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.