La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

240 COLUMNAS Y 16 KILÓMETROS DE LÍNEA

Quedó inaugurada la nueva línea eléctrica “José Vives” que une Pehuajó y Chiclana.

Locales30/05/2025Pedro MassolaPedro Massola
PHOTO-2025-05-29-19-49-17

240 COLUMNAS Y 16 KILÓMETROS DE LÍNEA

 Quedó inaugurada la nueva línea eléctrica “José Vives” que une Pehuajó y Chiclana.

 En la mañana del sábado 24 se realizó un emotivo acto de inauguración y designación de la nueva línea eléctrica de media tensión de 33 kV en el tramo Pehuajó–Chiclana, que lleva el nombre de “José Ariel Vives”, en homenaje a un vecino entrañable y comprometido con su comunidad. Se trata de una obra que honra el compromiso y mejora el servicio rural, como parte un plan estratégico de distribución en 33 kV que en el 2023 tuvo como primer tramo a Francisco Madero.

 La ceremonia contó con la presencia de autoridades municipales, integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, su gerente general y personal técnico, además de familiares, amigos y vecinos que compartieron el reconocimiento a José Ariel Vives.

PHOTO-2025-05-29-20-13-23

 JORGE COLUCCIO

 Durante el acto, el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, Jorge Coluccio, destacó: “Nos convoca una persona y un vecino muy especial para todos nosotros. Lo que estamos viendo es el esfuerzo de muchos trabajadores y de todos los socios de la Cooperativa que colaboran haciéndose cargo de sus facturas. Acá está el resultado de esa inversión: son 16 kilómetros de línea, 240 columnas emplazadas al costado de la Ruta Nacional 5 y una inversión aproximada de 600 mil dólares”.

 Además, Coluccio recordó que la concreción de la obra, realizada en 2024, fue largamente conversada en su momento con José Vives, en el marco del desarrollo energético de la localidad de Chiclana.

495227443_1275959757867603_1004142539442594285_n

 “ESTO NO LO HARÍA UNA EMPRESA PRIVADA”

 Por su parte, el Gerente General de la Cooperativa, Luciano Angelotti, expresó: “Nos encontramos homenajeando a un vecino de Pehuajó que todos conocimos. Este es un pequeño gesto y una forma de homenajearlo en una obra que para nosotros es muy importante”.

 “Si midiéramos cada kilómetro de línea en términos de rentabilidad, como lo haría una empresa privada, esta obra no estaría aquí. Lo que hacemos con este tipo de proyectos es defender el derecho de los vecinos y de los emprendimientos rurales, más allá de la rentabilidad. Este homenaje también representa el sentido de pertenencia que tiene la Cooperativa en esta ciudad”, concluyó.

 UNA OBRA AL SERVICIO DEL DESARROLLO PEHUAJENSE

 La obra consistió en la construcción de una nueva línea aérea de media tensión de 33 kV, de 16 km de extensión, que se despliega a la vera de la Ruta Nacional 5 entre Pehuajó y Chiclana. Como parte del proyecto, se construyó también una subestación transformadora 33/13 kV de 2 MVA de potencia, equipada con sus correspondientes elementos de maniobra y protección.

 El objetivo principal es mejorar la calidad del servicio eléctrico para las localidades de Chiclana, Guanaco y zonas rurales aledañas, así como fortalecer la confiabilidad y disponibilidad energética para grandes usuarios, acompañando el crecimiento productivo y poblacional del Partido de Pehuajó.

 La construcción fue realizada íntegramente por personal de los departamentos Eléctrico y de Construcciones de la Cooperativa, utilizando equipamiento propio como grúas, camiones hormigoneros, retroexcavadoras y herramientas específicas. La ejecución se desarrolló entre marzo y diciembre de 2024, con una inversión total de 650 mil dólares.

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.