La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

240 COLUMNAS Y 16 KILÓMETROS DE LÍNEA

Quedó inaugurada la nueva línea eléctrica “José Vives” que une Pehuajó y Chiclana.

Locales30/05/2025Pedro MassolaPedro Massola
PHOTO-2025-05-29-19-49-17

240 COLUMNAS Y 16 KILÓMETROS DE LÍNEA

 Quedó inaugurada la nueva línea eléctrica “José Vives” que une Pehuajó y Chiclana.

 En la mañana del sábado 24 se realizó un emotivo acto de inauguración y designación de la nueva línea eléctrica de media tensión de 33 kV en el tramo Pehuajó–Chiclana, que lleva el nombre de “José Ariel Vives”, en homenaje a un vecino entrañable y comprometido con su comunidad. Se trata de una obra que honra el compromiso y mejora el servicio rural, como parte un plan estratégico de distribución en 33 kV que en el 2023 tuvo como primer tramo a Francisco Madero.

 La ceremonia contó con la presencia de autoridades municipales, integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, su gerente general y personal técnico, además de familiares, amigos y vecinos que compartieron el reconocimiento a José Ariel Vives.

PHOTO-2025-05-29-20-13-23

 JORGE COLUCCIO

 Durante el acto, el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, Jorge Coluccio, destacó: “Nos convoca una persona y un vecino muy especial para todos nosotros. Lo que estamos viendo es el esfuerzo de muchos trabajadores y de todos los socios de la Cooperativa que colaboran haciéndose cargo de sus facturas. Acá está el resultado de esa inversión: son 16 kilómetros de línea, 240 columnas emplazadas al costado de la Ruta Nacional 5 y una inversión aproximada de 600 mil dólares”.

 Además, Coluccio recordó que la concreción de la obra, realizada en 2024, fue largamente conversada en su momento con José Vives, en el marco del desarrollo energético de la localidad de Chiclana.

495227443_1275959757867603_1004142539442594285_n

 “ESTO NO LO HARÍA UNA EMPRESA PRIVADA”

 Por su parte, el Gerente General de la Cooperativa, Luciano Angelotti, expresó: “Nos encontramos homenajeando a un vecino de Pehuajó que todos conocimos. Este es un pequeño gesto y una forma de homenajearlo en una obra que para nosotros es muy importante”.

 “Si midiéramos cada kilómetro de línea en términos de rentabilidad, como lo haría una empresa privada, esta obra no estaría aquí. Lo que hacemos con este tipo de proyectos es defender el derecho de los vecinos y de los emprendimientos rurales, más allá de la rentabilidad. Este homenaje también representa el sentido de pertenencia que tiene la Cooperativa en esta ciudad”, concluyó.

 UNA OBRA AL SERVICIO DEL DESARROLLO PEHUAJENSE

 La obra consistió en la construcción de una nueva línea aérea de media tensión de 33 kV, de 16 km de extensión, que se despliega a la vera de la Ruta Nacional 5 entre Pehuajó y Chiclana. Como parte del proyecto, se construyó también una subestación transformadora 33/13 kV de 2 MVA de potencia, equipada con sus correspondientes elementos de maniobra y protección.

 El objetivo principal es mejorar la calidad del servicio eléctrico para las localidades de Chiclana, Guanaco y zonas rurales aledañas, así como fortalecer la confiabilidad y disponibilidad energética para grandes usuarios, acompañando el crecimiento productivo y poblacional del Partido de Pehuajó.

 La construcción fue realizada íntegramente por personal de los departamentos Eléctrico y de Construcciones de la Cooperativa, utilizando equipamiento propio como grúas, camiones hormigoneros, retroexcavadoras y herramientas específicas. La ejecución se desarrolló entre marzo y diciembre de 2024, con una inversión total de 650 mil dólares.

Te puede interesar
Francisco Irigaray Feria de Emprendedores

Francisco Irigaray organiza una nueva feria de emprendedores en Pehuajó

Pedro Massola
Locales02/10/2025

El dueño de la librería Almendra, Francisco Irigaray, anunció la organización de una feria de emprendedores que se realizará el próximo domingo 19 de octubre, de 15 a 20 horas, en calle Oyuela 85. El encuentro busca ofrecer un espacio para mostrar y vender productos locales, compartir experiencias y fortalecer la economía comunitaria.

Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Allanamientos en Francisco Madero

Allanan domicilios en Francisco Madero y secuestran cinco motocicletas

Pedro Massola
Policiales02/10/2025

La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.