
Lunes 18 de agosto de 2025 Pehuajó. ABSA informa que una cuadrilla de operarios trabaja en la reparación de una cañería de agua en calle Balcarce al 1000 (esquina Sastre), en Pehuajó.
La Mega Radio En Vivo
Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:
Quedó inaugurada la nueva línea eléctrica “José Vives” que une Pehuajó y Chiclana.
Locales30/05/2025240 COLUMNAS Y 16 KILÓMETROS DE LÍNEA
Quedó inaugurada la nueva línea eléctrica “José Vives” que une Pehuajó y Chiclana.
En la mañana del sábado 24 se realizó un emotivo acto de inauguración y designación de la nueva línea eléctrica de media tensión de 33 kV en el tramo Pehuajó–Chiclana, que lleva el nombre de “José Ariel Vives”, en homenaje a un vecino entrañable y comprometido con su comunidad. Se trata de una obra que honra el compromiso y mejora el servicio rural, como parte un plan estratégico de distribución en 33 kV que en el 2023 tuvo como primer tramo a Francisco Madero.
La ceremonia contó con la presencia de autoridades municipales, integrantes del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica, su gerente general y personal técnico, además de familiares, amigos y vecinos que compartieron el reconocimiento a José Ariel Vives.
JORGE COLUCCIO
Durante el acto, el Presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa, Jorge Coluccio, destacó: “Nos convoca una persona y un vecino muy especial para todos nosotros. Lo que estamos viendo es el esfuerzo de muchos trabajadores y de todos los socios de la Cooperativa que colaboran haciéndose cargo de sus facturas. Acá está el resultado de esa inversión: son 16 kilómetros de línea, 240 columnas emplazadas al costado de la Ruta Nacional 5 y una inversión aproximada de 600 mil dólares”.
Además, Coluccio recordó que la concreción de la obra, realizada en 2024, fue largamente conversada en su momento con José Vives, en el marco del desarrollo energético de la localidad de Chiclana.
“ESTO NO LO HARÍA UNA EMPRESA PRIVADA”
Por su parte, el Gerente General de la Cooperativa, Luciano Angelotti, expresó: “Nos encontramos homenajeando a un vecino de Pehuajó que todos conocimos. Este es un pequeño gesto y una forma de homenajearlo en una obra que para nosotros es muy importante”.
“Si midiéramos cada kilómetro de línea en términos de rentabilidad, como lo haría una empresa privada, esta obra no estaría aquí. Lo que hacemos con este tipo de proyectos es defender el derecho de los vecinos y de los emprendimientos rurales, más allá de la rentabilidad. Este homenaje también representa el sentido de pertenencia que tiene la Cooperativa en esta ciudad”, concluyó.
UNA OBRA AL SERVICIO DEL DESARROLLO PEHUAJENSE
La obra consistió en la construcción de una nueva línea aérea de media tensión de 33 kV, de 16 km de extensión, que se despliega a la vera de la Ruta Nacional 5 entre Pehuajó y Chiclana. Como parte del proyecto, se construyó también una subestación transformadora 33/13 kV de 2 MVA de potencia, equipada con sus correspondientes elementos de maniobra y protección.
El objetivo principal es mejorar la calidad del servicio eléctrico para las localidades de Chiclana, Guanaco y zonas rurales aledañas, así como fortalecer la confiabilidad y disponibilidad energética para grandes usuarios, acompañando el crecimiento productivo y poblacional del Partido de Pehuajó.
La construcción fue realizada íntegramente por personal de los departamentos Eléctrico y de Construcciones de la Cooperativa, utilizando equipamiento propio como grúas, camiones hormigoneros, retroexcavadoras y herramientas específicas. La ejecución se desarrolló entre marzo y diciembre de 2024, con una inversión total de 650 mil dólares.
Lunes 18 de agosto de 2025 Pehuajó. ABSA informa que una cuadrilla de operarios trabaja en la reparación de una cañería de agua en calle Balcarce al 1000 (esquina Sastre), en Pehuajó.
En un paso contundente hacia la mejora de la seguridad local, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, junto al intendente de Pehuajó, Pablo J. Zurro, y el comandante (R) Raúl Brízoliz, firmaron el día de ayer un acuerdo que dotará al destacamento de bomberos de Guanaco de nuevas instalaciones como cuartel central.
En la pared principal del cementerio de Pehuajó, sobre el acceso San Martín, se esconde un mensaje silencioso. Cientos de vecinos pasan a diario frente a ese muro sin detenerse a mirar, pero allí, entre relieves de piedra y símbolos antiguos, late una historia que conecta lo religioso, lo clásico y lo eterno.
Falleció el día 16 de Agosto del Año 2025 a los 90 Años. Sepelio el día 17 de Agosto del año 2025 a las 09:00HS. Casa de Duelo: Gardes 755. Sala velatoria: Chassaing 154 (SUS RESTOS NO SERÁN VELADOS).