La Mega Radio En Vivo

MAYRA ARENA: “Hay una inteligencia de la maldad en TIKTOK”

Mayra Arena Habla sobre la Actualidad Política y Social en Argentina

Video entrevistas21/05/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

Mayra Arena, consultora de consumo masivo y militante peronista, visitó el programa Gelatina. Durante la entrevista, analizó el enfoque cambiante de la política argentina, especialmente en torno a la figura de Javier Milei y su impacto en las elecciones.

La Polarización Política

La charla comenzó con una reflexión sobre la fluctuación en las percepciones hacia Javier Milei. Mayra expresó que muchos analistas predicen su inestabilidad, mientras que otros lo ven como un potencial líder a largo plazo. Ella considera que, aunque Milei enfrenta cuestionamientos, su apoyo sigue siendo fuerte, especialmente entre aquellos que sufren por la situación económica.

“Muchos no quieren un cambio de rumbo radical porque están cansados de la inacción del pasado. El peronismo ha de subestimar la voluntad de los votantes”, afirmó.

Cambio de Paradigma

Mayra argumentó que ahora hay sectores históricamente peronistas que se están alineando con Milei. Esto, según ella, refleja un cambio significativo en la base social del peronismo que, en su opinión, ha dejado de representar adecuadamente a esa clase trabajadora.

“Hoy, muchos ven en Milei un símbolo de cambio, en contraste con la percepción de que el peronismo está distanciado de las realidades sociales actuales”, comentó. La exponente opinó que la respuesta del peronismo ante estos cambios ha sido reactiva en lugar de proactiva, lo que podría explicar su pérdida de apoyo.

Desafíos del Trabajo y la Educación

Durante la conversación, Mayra  abordó el tema del trabajo y la educación. Destacó que la falta de oportunidades laborales formales y el crecimiento de la precariedad son problemas severos. “La infancia y la adolescencia en sectores vulnerables se ven afectadas. No se pueden permitir ciertas dinámicas, y eso lleva a altos índices de deserción escolar”, señaló.

Su propuesta se centra en recuperar y fomentar la cultura del trabajo, así como en fortalecer las escuelas técnicas y los oficios, como herramientas clave para enfrentar la crisis laboral.

Inseguridad como Problema Estructural

Finalmente, la charla se adentró en el tema de la inseguridad. Mayra subrayó la necesidad de analizar este fenómeno desde la perspectiva de cada localidad, sugiriendo que la violencia ya afecta incluso a las pequeñas ciudades. “La percepción de que la seguridad solo es un problema de las grandes ciudades ha cambiado. Hoy, el miedo permea todas las clases sociales”, apuntó.

Optimismo y Futuro

Pese al panorama desalentador, Mayra se identificó como “una optimista militante”. “A pesar de la descomposición social y la pérdida de lazos, hay una gran oportunidad de reconstrucción y reinventar el futuro de Argentina”, concluyó.

Con su intervención, Mayra ofreció una visión crítica y esperanzadora, señalando que aunque los desafíos son numerosos, están las herramientas y la voluntad para construir un futuro más equitativo.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-13 142413

La construcción social de género y su impacto en la identidad y las relaciones afectivas

Pedro Miguel Massola
Video entrevistas13/06/2025

En una entrevista realizada por Panda TV, la psicóloga Luján Reggi abordó cómo las presiones sociales y culturales influyen en la formación de la identidad femenina y en la salud mental, destacando la hipersexualización de las jóvenes y las dificultades para construir vínculos afectivos sanos. Reggi explicó las consecuencias de los mandatos culturales y la búsqueda de validación masculina, además de proponer la importancia de una comunicación sincera y equitativa en las relaciones.

Mauricio

La vocación docente y la sensibilidad de Mauricio Florentino en el mundo del diseño multimedia y la impresión 3D

Pedro Miguel Massola
Video entrevistas06/06/2025

En el Centro de Formación Laboral N° 401 de Pehuajó, Mauricio Florentino, licenciado y profesor en diseño multimedia de la Universidad Nacional de La Plata, ha encontrado en la docencia un camino de compromiso y vocación. Su trayectoria, marcada por la exploración en el mundo del modelado e impresión 3D, lo llevó a descubrir un espacio donde la educación es más que la transmisión de conocimientos: es un acto de transformación social.

Lo más visto
doble-vara-justicia02-1280x720

La doble vara: justicia enclenque frente al poder económico y mediático

Pedro Miguel Massola
Curiosidades12/06/2025

La Corte Suprema confirmó la condena contra la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Y lo hizo, curiosamente, justo en pleno calendario electoral. ¿Coincidencia? Tal vez. Lo cierto es que este fallo desató una ola de entusiasmo en ciertos sectores de la población: aquellos que no pueden escuchar la palabra "popular" sin agregarle automáticamente el sufijo "-ista", con tono despectivo. Pero también hubo aplausos de parte de ciudadanos honestos —porque los hay, y muchos— que simplemente no toleran la corrupción, venga de quien venga.

CE 13-6 2

El Consejo Escolar continúa fortaleciendo a las instituciones educativas del distrito

Pedro Miguel Massola
Locales13/06/2025

Desde el Consejo Escolar de Pehuajó informaron nuevas acciones desarrolladas durante las últimas semanas en establecimientos educativos de todo el distrito. La entrega de equipamiento, insumos y pintura, junto a obras de mantenimiento edilicio, formaron parte de una serie de tareas orientadas a mejorar las condiciones de aprendizaje y trabajo en las escuelas urbanas, rurales y de las localidades.

UN JOVEN HERIDO TRAS EXPLOSIÓN EN PANADERÍA DE PELLEGRINI

Explosión en Pellegrini: un joven de 22 años resultó gravemente herido y fue derivado a La Plata

Pedro Miguel Massola
Regionales13/06/2025

Un joven de 22 años resultó gravemente herido como consecuencia de una explosión ocurrida el pasado miércoles en un local comercial de la localidad de Pellegrini. El paciente, único lesionado confirmado hasta el momento, presenta quemaduras de consideración en las vías respiratorias, el torso y los miembros superiores, con una extensión del 50% de su superficie corporal. (Fuente Noticias 12)