La Mega Radio En Vivo

Pehuajó puso en marcha un ambicioso Plan de Ordenamiento Territorial:

Un paso clave para el desarrollo económico, social y productivo de todo el partido

Locales19/05/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
499236004_1215863167247214_2045053927377403343_n

Los días 16 y 17 de mayo se llevó a cabo en el partido de Pehuajó una actividad estratégica de gran relevancia para el futuro del distrito: el inicio formal del nuevo Plan de Ordenamiento Urbano Territorial. Esta iniciativa marca un hito trascendental en la planificación del crecimiento de las localidades que integran el partido, con una mirada integral que abarca aspectos económicos, sociales, ambientales y productivos.

Durante ambas jornadas, un equipo de profesionales especializados en desarrollo urbano —coordinado por el Ente de Desarrollo Territorial— recorrió las localidades de Mones Cazón, Juan José Paso, Francisco Madero y la ciudad cabecera de Pehuajó, a fin de realizar un relevamiento territorial que sirva como base para el diseño del nuevo plan. Uno de los puntos más destacados fue la participación activa de la arquitecta y doctora en Estudios Urbanos Gabriela Marichelar, oriunda de Pehuajó, quien junto a especialistas de distintas disciplinas y el equipo técnico del Ente, comenzó a delinear los principales ejes del proyecto.

En el marco de esta etapa inicial, se llevaron a cabo reuniones de trabajo con el intendente Pablo Zurro y el diputado Avelino Zurro, quienes expresaron su compromiso con una planificación estratégica que permita diseñar un modelo de desarrollo armónico y sustentable para todo el partido.

La planificación territorial constituye una herramienta esencial para decidir cómo se quiere que crezcan las ciudades y localidades del distrito, no sólo desde una perspectiva urbana, sino también en términos económicos, productivos y sociales. La actualización de este tipo de instrumentos resulta impostergable: el último Plan de Ordenamiento Territorial de Pehuajó data del año 2000, mientras que la delimitación de áreas para las siete localidades del partido se remonta incluso a 1979, lo que evidencia una notable desactualización frente a las transformaciones ocurridas en las últimas décadas.

Este nuevo plan, denominado "Plan de Ordenamiento Urbano Territorial Pehuajó 2025", cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el respaldo técnico de la Dirección Provincial de Ordenamiento Territorial, lo que garantiza una base sólida para su implementación.

De acuerdo con lo previsto, en el mes de junio se abrirá una segunda instancia participativa, que incluirá la realización de encuestas a vecinos y vecinas del distrito, así como el aporte de representantes municipales y referentes sociales y sectoriales, con el objetivo de construir una propuesta colectiva y consensuada.

El inicio de este plan representa un paso decisivo para el desarrollo ordenado, equitativo y sostenible de todo el partido de Pehuajó, consolidando una visión de futuro que prioriza la calidad de vida, la inclusión y la planificación como pilares fundamentales del crecimiento comunitario.

Te puede interesar
Lo más visto