La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Pehuajó puso en marcha un ambicioso Plan de Ordenamiento Territorial:

Un paso clave para el desarrollo económico, social y productivo de todo el partido

Locales19/05/2025Pedro MassolaPedro Massola
499236004_1215863167247214_2045053927377403343_n

Los días 16 y 17 de mayo se llevó a cabo en el partido de Pehuajó una actividad estratégica de gran relevancia para el futuro del distrito: el inicio formal del nuevo Plan de Ordenamiento Urbano Territorial. Esta iniciativa marca un hito trascendental en la planificación del crecimiento de las localidades que integran el partido, con una mirada integral que abarca aspectos económicos, sociales, ambientales y productivos.

Durante ambas jornadas, un equipo de profesionales especializados en desarrollo urbano —coordinado por el Ente de Desarrollo Territorial— recorrió las localidades de Mones Cazón, Juan José Paso, Francisco Madero y la ciudad cabecera de Pehuajó, a fin de realizar un relevamiento territorial que sirva como base para el diseño del nuevo plan. Uno de los puntos más destacados fue la participación activa de la arquitecta y doctora en Estudios Urbanos Gabriela Marichelar, oriunda de Pehuajó, quien junto a especialistas de distintas disciplinas y el equipo técnico del Ente, comenzó a delinear los principales ejes del proyecto.

En el marco de esta etapa inicial, se llevaron a cabo reuniones de trabajo con el intendente Pablo Zurro y el diputado Avelino Zurro, quienes expresaron su compromiso con una planificación estratégica que permita diseñar un modelo de desarrollo armónico y sustentable para todo el partido.

La planificación territorial constituye una herramienta esencial para decidir cómo se quiere que crezcan las ciudades y localidades del distrito, no sólo desde una perspectiva urbana, sino también en términos económicos, productivos y sociales. La actualización de este tipo de instrumentos resulta impostergable: el último Plan de Ordenamiento Territorial de Pehuajó data del año 2000, mientras que la delimitación de áreas para las siete localidades del partido se remonta incluso a 1979, lo que evidencia una notable desactualización frente a las transformaciones ocurridas en las últimas décadas.

Este nuevo plan, denominado "Plan de Ordenamiento Urbano Territorial Pehuajó 2025", cuenta con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el respaldo técnico de la Dirección Provincial de Ordenamiento Territorial, lo que garantiza una base sólida para su implementación.

De acuerdo con lo previsto, en el mes de junio se abrirá una segunda instancia participativa, que incluirá la realización de encuestas a vecinos y vecinas del distrito, así como el aporte de representantes municipales y referentes sociales y sectoriales, con el objetivo de construir una propuesta colectiva y consensuada.

El inicio de este plan representa un paso decisivo para el desarrollo ordenado, equitativo y sostenible de todo el partido de Pehuajó, consolidando una visión de futuro que prioriza la calidad de vida, la inclusión y la planificación como pilares fundamentales del crecimiento comunitario.

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.