La Mega Radio En Vivo

El Centro de Formación Laboral 401 realiza hoy una feria solidaria de ropa, calzado y budines (Si no llueve)

La actividad se desarrollará este jueves 16 de mayo, de 14 a 16 horas, en la sede del CFL N.º 401, ubicada en Alberdi y Gasotti. Lo recaudado será destinado a la compra de insumos para los distintos cursos que se dictan en la institución. En caso de lluvia se reprogramará.

Locales16/05/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
498303815_1258067532989539_6105496146104364335_n

El Centro de Formación Laboral N.º 401 de nuestra ciudad continúa fortaleciendo su vínculo con la comunidad mediante acciones concretas que apuntan tanto a la inclusión como al sostenimiento de su actividad educativa. Este jueves 16 de mayo, desde las 14 y hasta las 16 horas, se llevará a cabo una feria solidaria de ropa, calzado y budines en la sede de la institución, ubicada en la intersección de las calles Alberdi y Gasotti.

La directora del establecimiento, Mónica Gómez, dialogó con medios locales y brindó detalles de la iniciativa: “La feria está abierta a toda la comunidad. Tendremos ropa y calzado a precios muy accesibles, con valores que van desde los mil hasta los cuatro mil pesos. También ofreceremos budines y tortas elaborados en los cursos de gastronomía. Todo lo recaudado será destinado a la Asociación Cooperadora, que utiliza esos fondos para la compra de insumos y herramientas necesarias para el funcionamiento de los talleres”.

Gómez explicó que la ropa puesta a la venta proviene de donaciones recibidas por la institución, las cuales son acondicionadas y reparadas por los propios alumnos antes de ser ofrecidas al público. En cuanto a los productos de repostería, destacó la colaboración de los estudiantes de los cursos de gastronomía, quienes se suman voluntariamente a cada propuesta.

Además, anticipó que, en caso de mal tiempo, la feria se reprogramará para una nueva fecha, priorizando la accesibilidad de los vecinos.

Durante la entrevista, la directora también informó sobre la amplia matrícula que hoy presenta el CFL 401, con 433 alumnos inscritos en diversos cursos. Algunos ya han concluido, mientras que otros están por iniciar antes del receso invernal. Entre ellos se destacan:

Curso de alfajores regionales (inscripción abierta)
Curso de instalación de cámaras de seguridad (inscripción próxima a habilitarse)
Curso de manipulación de alimentos (con cupos disponibles)


En un contexto económico complejo, la institución remarca que el presupuesto que reciben desde Nación no ha sido actualizado en tres años, por lo cual muchas de sus actividades dependen directamente de los fondos que logran generar con este tipo de iniciativas.

“La situación está difícil y todo está muy caro. Por eso tratamos de generar ingresos propios todos los meses, ya sea con ventas internas o con eventos abiertos a la comunidad. Todo suma para que los cursos puedan seguir funcionando con normalidad”, concluyó Gómez.

La invitación está abierta a toda la comunidad. Además de colaborar con una causa educativa, quienes se acerquen a la feria podrán acceder a productos de calidad a precios accesibles, y conocer de cerca el trabajo que diariamente se realiza en el Centro de Formación Laboral.

Te puede interesar
493227631_1275959701200942_7569917464865732078_n

La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó mantuvo un encuentro estratégico con el Ente Autárquico de Desarrollo Territorial

Pedro Miguel Massola
Locales13/05/2025

En la tarde del jueves 8 de mayo, se llevó a cabo una importante reunión entre autoridades de la Cooperativa Eléctrica de Pehuajó y representantes del Ente Autárquico de Desarrollo Territorial. El encuentro tuvo lugar en las instalaciones de la entidad cooperativa y reunió a referentes de ambas instituciones con el objetivo de avanzar en una agenda común orientada al desarrollo energético y territorial del distrito.

Lo más visto
19f307f4-f142-46d2-b1d4-a8c67aea07aa

Reacciones del agro a dichos de Sturzenegger

Pedro Miguel Massola
Nacionales15/05/2025

Las principales entidades del campo —Federación Agraria Argentina (FAA), CARBAP y la Sociedad Rural de San Antonio de Areco— manifestaron un fuerte rechazo a recientes declaraciones del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien cuestionó el impacto laboral del sector agropecuario, defendió las retenciones y puso bajo la lupa al INTA.