La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Estreno de "Días de Película": Un homenaje detrás de cámaras en Pehuajó

El próximo miércoles 30 de abril, a las 20 horas, se estrenará en el Cine Zurro de Pehuajó la película documental Días de Película, dirigida por el talentoso Gustavo Ferrer. La entrada es gratuita, pero se recomienda reservar lugar a través de la boletería o la página web del cine debido a la alta demanda.

Video entrevistas14/04/2025Pedro MassolaPedro Massola

Ferrer, conocido por su vasta trayectoria en el ámbito de la comunicación gráfica y sus recientes incursiones en el mundo audiovisual, contó en una entrevista exclusiva cómo nació este proyecto.

Todo comenzó cuando un equipo de cine vasco llegó a la ciudad hace un año para filmar parte de una película sobre un poeta vasco inmigrante cuya obra mezcló elementos de la tradición pampeana y vasca. Inspirado por el rodaje, Ferrer documentó los momentos detrás de cámaras, incluyendo entrevistas, anécdotas y el arduo trabajo del equipo, para crear un homenaje único a la comunidad local y a los visitantes.

La película, de una hora de duración, ofrece una mirada íntima al proceso de realización cinematográfica, desde los desafíos técnicos hasta las colaboraciones culturales entre Argentina y el País Vasco. Con más de 50 extras locales participando, Días de Película celebra tanto la creatividad como la conexión entre culturas.

El director expresó su gratitud por esta oportunidad, destacando el aprendizaje personal y profesional que le brindó. Además, anunció que, tras su estreno en el Cine Zurro, planea proyectar el documental en delegaciones municipales para que toda la comunidad tenga acceso a esta experiencia única.

No te pierdas este evento imperdible que promete enaltecer el espíritu cultural de Pehuajó y acercar al público a la magia del cine.

 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

Rubén Billa Quitilipi Chaco

Rubén Billa: “La tierra debe beneficiar a quien la trabaja y las retenciones deben regularse por ley”

Pedro Massola
Video entrevistas23/09/2025

El abogado y productor agropecuario chaqueño, con una amplia trayectoria en la militancia rural y política, analizó la situación económica y política del país desde la perspectiva de los productores locales, criticó la reciente medida de eliminación de retenciones y destacó la necesidad de recrear organismos estatales que garanticen un precio justo para los agricultores.

Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.