La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Estreno de "Días de Película": Un homenaje detrás de cámaras en Pehuajó

El próximo miércoles 30 de abril, a las 20 horas, se estrenará en el Cine Zurro de Pehuajó la película documental Días de Película, dirigida por el talentoso Gustavo Ferrer. La entrada es gratuita, pero se recomienda reservar lugar a través de la boletería o la página web del cine debido a la alta demanda.

Video entrevistas14/04/2025Pedro MassolaPedro Massola

Ferrer, conocido por su vasta trayectoria en el ámbito de la comunicación gráfica y sus recientes incursiones en el mundo audiovisual, contó en una entrevista exclusiva cómo nació este proyecto.

Todo comenzó cuando un equipo de cine vasco llegó a la ciudad hace un año para filmar parte de una película sobre un poeta vasco inmigrante cuya obra mezcló elementos de la tradición pampeana y vasca. Inspirado por el rodaje, Ferrer documentó los momentos detrás de cámaras, incluyendo entrevistas, anécdotas y el arduo trabajo del equipo, para crear un homenaje único a la comunidad local y a los visitantes.

La película, de una hora de duración, ofrece una mirada íntima al proceso de realización cinematográfica, desde los desafíos técnicos hasta las colaboraciones culturales entre Argentina y el País Vasco. Con más de 50 extras locales participando, Días de Película celebra tanto la creatividad como la conexión entre culturas.

El director expresó su gratitud por esta oportunidad, destacando el aprendizaje personal y profesional que le brindó. Además, anunció que, tras su estreno en el Cine Zurro, planea proyectar el documental en delegaciones municipales para que toda la comunidad tenga acceso a esta experiencia única.

No te pierdas este evento imperdible que promete enaltecer el espíritu cultural de Pehuajó y acercar al público a la magia del cine.

 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

Rubén Billa Quitilipi Chaco

Rubén Billa: “La tierra debe beneficiar a quien la trabaja y las retenciones deben regularse por ley”

Pedro Massola
Video entrevistas23/09/2025

El abogado y productor agropecuario chaqueño, con una amplia trayectoria en la militancia rural y política, analizó la situación económica y política del país desde la perspectiva de los productores locales, criticó la reciente medida de eliminación de retenciones y destacó la necesidad de recrear organismos estatales que garanticen un precio justo para los agricultores.

Lo más visto
497463882_689775657123458_2225481934063261175_n

Día de la Enfermería: reconocimiento a una profesión esencial en el sistema de salud argentino

Pedro Massola
21/11/2025

Cada 21 de noviembre se celebra en Argentina el Día Nacional de la Enfermería, una fecha dedicada a poner en valor el compromiso, la vocación y la responsabilidad de quienes sostienen uno de los pilares más sensibles de la atención sanitaria. Instituciones, municipios y referentes del sector expresan su agradecimiento a los profesionales que acompañan, cuidan y contienen a millones de personas en todo el país.

unnamed

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

Zentrix Consultora
23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.