
Más alla del pantalón caído...la actitud es la que preocupa.
Durante la sesión, se aprobaron comunicaciones clave sobre obras públicas, iluminación y mantenimiento urbano, además de ordenanzas que impulsan obras educativas y contrataciones en áreas de salud.
Política11/04/2025Pehuajó — El Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó llevó adelante este miércoles 9 de abril su sesión ordinaria, en la que se abordaron diversos temas de interés comunitario. La jornada concluyó con la aprobación de múltiples comunicaciones dirigidas al Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) y de ordenanzas que impactan directamente en la infraestructura educativa y el sistema de salud local.
📄 Comunicaciones aprobadas: foco en mantenimiento e infraestructura
Durante la sesión, se dio luz verde a varias comunicaciones que reflejan las necesidades concretas de los vecinos y vecinas de Pehuajó. Entre ellas, se destacaron:
Reparación de la calle Dr. Peláez, entre Avenida Balcarce y Chile.
Pedido de información sobre la aplicación de la Ordenanza N.º 98/24, para garantizar su correcta implementación.
Reparación de luminarias en calle Alfonsín, entre Zanni y Lavardén.
Mantenimiento integral de calles en el Barrio Mugica, una zona que requiere mejoras urgentes.
Informe sobre prestaciones del PAMI, buscando esclarecer la situación actual de los servicios brindados.
Activación del alumbrado público en las calles Roca y Mitre, para mayor seguridad nocturna.
Instalación de luminarias en calles Chubut y Paraguay, hasta la Escuela N.º 34, priorizando la seguridad escolar.
Iluminación del acceso Güemes y Ruta 226, puntos estratégicos para la circulación vial.
🧩 Ordenanzas aprobadas: inversión en salud y educación
En cuanto a las ordenanzas tratadas, se aprobaron medidas que refuerzan dos ejes fundamentales para la comunidad:
Obra de infraestructura educativa: mediante la Ordenanza N.º 18/25, se autorizó la construcción de un gimnasio en la calle Mármol 361, correspondiente al Centro Educativo Complementario N.º 801.
Contrataciones en el Hospital local: a través de la Ordenanza N.º 19/25, se formalizó el contrato del Dr. Conrado Giusti como médico anestesiólogo para el año 2025.
Refuerzo del plantel profesional municipal: mediante la Ordenanza N.º 20/25, se aprobaron las siguientes incorporaciones:
Camila Gabriela, enfermera.
Macarena Atún, médica pediatra.
Yamila Acuña, médica veterinaria.
Franco Alexander Alonso, médico veterinario.
Lucas Bajo, coordinador.
Mario Eduardo Berazategui, médico neumonólogo.
Verónica Bevilacqua, médica pediatra.
Diego Germán Boado, médico traumatólogo.
Jimena Analía Bravo, médica pediatra.
La sesión del Concejo Deliberante reafirma así el compromiso de las autoridades locales con el fortalecimiento de los servicios públicos esenciales, priorizando la infraestructura, la seguridad ciudadana y la salud de la población.
Buenos Aires, 28 de julio de 2025 – El plan económico del gobierno nacional se encuentra bajo un intenso escrutinio por parte de diversos economistas y analistas, quienes alertan sobre la posible "insustentabilidad" de las medidas adoptadas y la inminencia de una nueva crisis. Las advertencias se intensificaron tras las declaraciones del Premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, quien se sumó a las voces críticas señalando los riesgos de la actual estrategia.
El intendente de Pehuajó aseguró que no se trata de una candidatura testimonial y justificó su decisión con un llamado a defender las políticas públicas impulsadas por el Ejecutivo. También cuestionó la actitud de la oposición en el Concejo Deliberante y presentó su lista como la “más amplia” que ha liderado.