
Raúl Nicolás Brísoliz: Candidato a Presidente de los Bomberos Voluntarios de Pehuajó
La lista oficialista propone a Brísoliz como nuevo líder de la institución más importante de la ciudad.
La Mega Radio En Vivo
La negativa de la oposición a debatir en la última sesión del HCD de Pehuajó dejó sin tratamiento proyectos clave para la regularización de terrenos fiscales y el alivio económico de jubilados. Desde Unión por la Patria señalan las consecuencias para la comunidad.
Video entrevistas21/03/2025En la primera sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó, realizada ayer, un nuevo capítulo de tensiones políticas dejó a vecinos sin soluciones clave para sus necesidades. Los concejales Andrea Le Moglie y Carlos Debiana, del bloque oficialista Unión por la Patria, manifestaron su preocupación por la falta de quórum por parte de la oposición, lo que impidió el tratamiento de proyectos importantes como la condonación de deudas a jubilados y la disposición de terrenos fiscales.
“Esta decisión afecta directamente a la comunidad, porque son temas que buscan beneficiar a sectores vulnerables y atender demandas fundamentales como el acceso a terrenos y el alivio de deudas”, expresó Le Moglie. Entre los puntos que quedaron sin tratar se encontraba una condonación específica de deudas municipales a jubilados con certificado de discapacidad, así como un marco regulatorio para la disposición y relevamiento de terrenos fiscales en el partido de Pehuajó.
Debiana detalló que el expediente sobre terrenos fiscales tenía como objetivo regularizar la situación y dar un paso inicial hacia la generación de políticas habitacionales. “La falta de tratamiento de estos temas atrasa todo esfuerzo para atender la crisis habitacional de nuestra comunidad. Necesitamos una herramienta que nos permita avanzar en un relevamiento claro y en futuras disposiciones”, agregó.
La sesión incluyó un extenso debate en el que la oposición justificó su postura con una interpretación distinta de los artículos de la Ley Orgánica de las Municipalidades. No obstante, desde Unión por la Patria sostienen que el reglamento del HCD permite dar continuidad al trabajo legislativo con las mayorías presentes.
Pese a las tensiones, los concejales oficialistas destacaron algunos avances logrados en la sesión. Entre ellos, la adhesión a la Ley Provincial 15350, que permitirá señalizar instituciones educativas donde estudiaron excombatientes de Malvinas, y el beneplácito por la instalación de gas en Mones Cazón, además de la autorización para que el Ejecutivo municipal colabore con instalaciones de gas en escuelas y organizaciones como los bomberos.
“Nuestro compromiso es con los vecinos y vecinas de Pehuajó, y vamos a seguir insistiendo en proyectos que beneficien a toda la comunidad. Los concejales de la oposición tendrán que responder ante la sociedad por su decisión de no debatir estos temas tan importantes”, concluyó Le Moglie.
La situación refleja el impacto directo que las disputas políticas tienen sobre la población, especialmente en momentos en los que las necesidades de vivienda y el apoyo a los sectores más vulnerables son temas prioritarios en la agenda local.
La lista oficialista propone a Brísoliz como nuevo líder de la institución más importante de la ciudad.
En una reciente entrevista realizada a Tomás Massola, profesor de educación física y co-propietario del gimnasio Marta, se anunció que cinco deportistas locales tendrán la oportunidad de representar a Pehuajó en un prestigioso torneo internacional de calistenia.
El próximo miércoles 30 de abril, a las 20 horas, se estrenará en el Cine Zurro de Pehuajó la película documental Días de Película, dirigida por el talentoso Gustavo Ferrer. La entrada es gratuita, pero se recomienda reservar lugar a través de la boletería o la página web del cine debido a la alta demanda.
El evento se realizará este sábado 17 de mayo desde las 19 horas en el gimnasio del club Defensores. Incluirá peleas amateurs, exhibiciones, una gala con combates profesionales y transmisión en vivo. Se espera una concurrencia cercana a las 500 personas.
Este sábado 17 de mayo, desde las 21 horas, el Salón Parroquial de San Anselmo será sede de una nueva edición de la tradicional cena del Plan Compartir. Con un menú accesible, espectáculos musicales y el acompañamiento de la Capilla de Fátima, la propuesta busca reforzar la solidaridad y la unidad vecinal.
Zurro destacó que el objetivo es descentralizar el Hospital y garantizar atención de calidad desde los barrios
Rotondas, empedrados y desagües: avanza el plan de mejoras urbanas en Pehuajó con una fuerte inversión en infraestructura y servicios
Invitados: Catalina Linares, Horacio Curiale y Verónica Vanegas.