La Mega Radio En Vivo

La falta de quórum opositor frena condonaciones de deudas y entrega de terrenos, afectando a vecinos de Pehuajó

La negativa de la oposición a debatir en la última sesión del HCD de Pehuajó dejó sin tratamiento proyectos clave para la regularización de terrenos fiscales y el alivio económico de jubilados. Desde Unión por la Patria señalan las consecuencias para la comunidad.

Video entrevistas21/03/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

En la primera sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Pehuajó, realizada ayer, un nuevo capítulo de tensiones políticas dejó a vecinos sin soluciones clave para sus necesidades. Los concejales Andrea Le Moglie y Carlos Debiana, del bloque oficialista Unión por la Patria, manifestaron su preocupación por la falta de quórum por parte de la oposición, lo que impidió el tratamiento de proyectos importantes como la condonación de deudas a jubilados y la disposición de terrenos fiscales.

“Esta decisión afecta directamente a la comunidad, porque son temas que buscan beneficiar a sectores vulnerables y atender demandas fundamentales como el acceso a terrenos y el alivio de deudas”, expresó Le Moglie. Entre los puntos que quedaron sin tratar se encontraba una condonación específica de deudas municipales a jubilados con certificado de discapacidad, así como un marco regulatorio para la disposición y relevamiento de terrenos fiscales en el partido de Pehuajó.

Debiana detalló que el expediente sobre terrenos fiscales tenía como objetivo regularizar la situación y dar un paso inicial hacia la generación de políticas habitacionales. “La falta de tratamiento de estos temas atrasa todo esfuerzo para atender la crisis habitacional de nuestra comunidad. Necesitamos una herramienta que nos permita avanzar en un relevamiento claro y en futuras disposiciones”, agregó.

La sesión incluyó un extenso debate en el que la oposición justificó su postura con una interpretación distinta de los artículos de la Ley Orgánica de las Municipalidades. No obstante, desde Unión por la Patria sostienen que el reglamento del HCD permite dar continuidad al trabajo legislativo con las mayorías presentes.

Pese a las tensiones, los concejales oficialistas destacaron algunos avances logrados en la sesión. Entre ellos, la adhesión a la Ley Provincial 15350, que permitirá señalizar instituciones educativas donde estudiaron excombatientes de Malvinas, y el beneplácito por la instalación de gas en Mones Cazón, además de la autorización para que el Ejecutivo municipal colabore con instalaciones de gas en escuelas y organizaciones como los bomberos.

“Nuestro compromiso es con los vecinos y vecinas de Pehuajó, y vamos a seguir insistiendo en proyectos que beneficien a toda la comunidad. Los concejales de la oposición tendrán que responder ante la sociedad por su decisión de no debatir estos temas tan importantes”, concluyó Le Moglie.

La situación refleja el impacto directo que las disputas políticas tienen sobre la población, especialmente en momentos en los que las necesidades de vivienda y el apoyo a los sectores más vulnerables son temas prioritarios en la agenda local.

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-06-13 142413

La construcción social de género y su impacto en la identidad y las relaciones afectivas

Pedro Miguel Massola
Video entrevistas13/06/2025

En una entrevista realizada por Panda TV, la psicóloga Luján Reggi abordó cómo las presiones sociales y culturales influyen en la formación de la identidad femenina y en la salud mental, destacando la hipersexualización de las jóvenes y las dificultades para construir vínculos afectivos sanos. Reggi explicó las consecuencias de los mandatos culturales y la búsqueda de validación masculina, además de proponer la importancia de una comunicación sincera y equitativa en las relaciones.

Mauricio

La vocación docente y la sensibilidad de Mauricio Florentino en el mundo del diseño multimedia y la impresión 3D

Pedro Miguel Massola
Video entrevistas06/06/2025

En el Centro de Formación Laboral N° 401 de Pehuajó, Mauricio Florentino, licenciado y profesor en diseño multimedia de la Universidad Nacional de La Plata, ha encontrado en la docencia un camino de compromiso y vocación. Su trayectoria, marcada por la exploración en el mundo del modelado e impresión 3D, lo llevó a descubrir un espacio donde la educación es más que la transmisión de conocimientos: es un acto de transformación social.

Lo más visto
ChatGPT Image 2 jul 2025, 14_19_22

La Coope lanza el Concurso Fotográfico 2025 con el eje en la “Solidaridad”

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Tras el éxito de la edición 2024, La Cooperativa Obrera lanza una nueva convocatoria del Concurso Fotográfico que ya se convirtió en un clásico para la comunidad. Este año, bajo el lema “Solidaridad”, el certamen invita a fotógrafos y fotógrafas mayores de 18 años, residentes en la zona de influencia de la cooperativa, a participar con obras que reflejen este valor esencial del cooperativismo.

El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.