La Mega Radio En Vivo

Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:

Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

Un enfoque innovador para mejorar el aprendizaje y la justicia curricular en la escuela secundaria

Andrea Mascheroni, inspectora regional, habló con Telecomunidad sobre los cambios organizacionales y conceptuales en la escuela secundaria, poniendo énfasis en el aprendizaje, la enseñanza y los sistemas de evaluación. Mascheroni explicó cómo estos cambios buscan generar mayor justicia curricular y promover la convivencia.

Video entrevistas07/03/2025Pedro MassolaPedro Massola

Inpectora RegionalProfesora Andrea Mascheroni.

Educación Secundaria: Nuevos Modelos de Enseñanza

Entrevista a Andrea Mascheroni, Inspectora Regional de Telecomunidad

Un enfoque innovador para mejorar el aprendizaje y la justicia curricular en la escuela secundaria

Andrea Mascheroni, inspectora regional, habló con Telecomunidad sobre los cambios organizacionales y conceptuales en la escuela secundaria, poniendo énfasis en el aprendizaje, la enseñanza y los sistemas de evaluación. Mascheroni explicó cómo estos cambios buscan generar mayor justicia curricular y promover la convivencia.

En una entrevista con Telecomunidad, Andrea Mascheroni, inspectora regional, abordó los nuevos modelos de enseñanza en la escuela secundaria. "Estamos pensando en una secundaria donde hay docentes que han enseñado una disciplina y estudiantes que la han aprendido. Estos estudiantes no tienen que volver a hacerlo", comentó Mascheroni.

La inspectora señaló que hay estudiantes que no pudieron aprender durante todo el año y tendrán que recursar todas las materias. "Hay otros estudiantes que han aprobado algunas materias y otras no. Las que no tienen aprobadas, en algunos casos, las intensificarán, y en otros casos, las recursarán y seguirán adelante con el diseño curricular", explicó.

Mascheroni destacó que esta estructura se asemeja a la universitaria, pero con diferencias adaptadas a la edad de los estudiantes. "En cuanto a la repitencia, hay que analizar la trayectoria de cada estudiante. Algunos tendrán que recursar todas las materias, mientras que otros seguirán adelante con las materias que no han aprendido", afirmó.

Los chicos pueden intensificar hasta cuatro materias y recursar la cantidad de materias que no exceda las materias de ese año. "No se pueden hacer más de 12 materias en el caso de cuarto año, y esto depende también de la orientación. Un equipo institucional analiza la trayectoria de cada estudiante y trabaja con la familia para determinar cuáles materias recursar y cuáles intensificar", agregó Mascheroni.

La entrevista concluyó con una reflexión sobre la importancia de estos cambios para mejorar la calidad educativa y asegurar que todos los estudiantes tengan oportunidades equitativas de aprendizaje.

Te puede interesar
Laura Adriel. Secretaria de Cultura Municipal.

La Secretaría de Cultura de Pehuajó celebró el aniversario de la ciudad con una agenda cargada de actividades y proyecciones hacia el futuro

Pedro Massola
Video entrevistas04/07/2025

En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó llevó adelante una variada y emotiva jornada de actividades en la Plaza Dardo Rocha y distintos puntos del distrito. Laura Adriel, secretaria del área, dialogó con Rumores y compartió un balance del evento, además de adelantar parte de la agenda cultural que se viene para las próximas semanas.

Lo más visto
necrologicas 2

ESTEBAN ALBERTO. (TUCHI)

Facundo Massola
Necrológicas17/08/2025

Falleció el día 16 de Agosto del Año 2025 a los 90 Años. Sepelio el día 17 de Agosto del año 2025 a las 09:00HS. Casa de Duelo: Gardes 755. Sala velatoria: Chassaing 154 (SUS RESTOS NO SERÁN VELADOS).