La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Un enfoque innovador para mejorar el aprendizaje y la justicia curricular en la escuela secundaria

Andrea Mascheroni, inspectora regional, habló con Telecomunidad sobre los cambios organizacionales y conceptuales en la escuela secundaria, poniendo énfasis en el aprendizaje, la enseñanza y los sistemas de evaluación. Mascheroni explicó cómo estos cambios buscan generar mayor justicia curricular y promover la convivencia.

Video entrevistas07/03/2025Pedro MassolaPedro Massola

Inpectora RegionalProfesora Andrea Mascheroni.

Educación Secundaria: Nuevos Modelos de Enseñanza

Entrevista a Andrea Mascheroni, Inspectora Regional de Telecomunidad

Un enfoque innovador para mejorar el aprendizaje y la justicia curricular en la escuela secundaria

Andrea Mascheroni, inspectora regional, habló con Telecomunidad sobre los cambios organizacionales y conceptuales en la escuela secundaria, poniendo énfasis en el aprendizaje, la enseñanza y los sistemas de evaluación. Mascheroni explicó cómo estos cambios buscan generar mayor justicia curricular y promover la convivencia.

En una entrevista con Telecomunidad, Andrea Mascheroni, inspectora regional, abordó los nuevos modelos de enseñanza en la escuela secundaria. "Estamos pensando en una secundaria donde hay docentes que han enseñado una disciplina y estudiantes que la han aprendido. Estos estudiantes no tienen que volver a hacerlo", comentó Mascheroni.

La inspectora señaló que hay estudiantes que no pudieron aprender durante todo el año y tendrán que recursar todas las materias. "Hay otros estudiantes que han aprobado algunas materias y otras no. Las que no tienen aprobadas, en algunos casos, las intensificarán, y en otros casos, las recursarán y seguirán adelante con el diseño curricular", explicó.

Mascheroni destacó que esta estructura se asemeja a la universitaria, pero con diferencias adaptadas a la edad de los estudiantes. "En cuanto a la repitencia, hay que analizar la trayectoria de cada estudiante. Algunos tendrán que recursar todas las materias, mientras que otros seguirán adelante con las materias que no han aprendido", afirmó.

Los chicos pueden intensificar hasta cuatro materias y recursar la cantidad de materias que no exceda las materias de ese año. "No se pueden hacer más de 12 materias en el caso de cuarto año, y esto depende también de la orientación. Un equipo institucional analiza la trayectoria de cada estudiante y trabaja con la familia para determinar cuáles materias recursar y cuáles intensificar", agregó Mascheroni.

La entrevista concluyó con una reflexión sobre la importancia de estos cambios para mejorar la calidad educativa y asegurar que todos los estudiantes tengan oportunidades equitativas de aprendizaje.

Te puede interesar
Rubén Billa Quitilipi Chaco

Rubén Billa: “La tierra debe beneficiar a quien la trabaja y las retenciones deben regularse por ley”

Pedro Massola
Video entrevistas23/09/2025

El abogado y productor agropecuario chaqueño, con una amplia trayectoria en la militancia rural y política, analizó la situación económica y política del país desde la perspectiva de los productores locales, criticó la reciente medida de eliminación de retenciones y destacó la necesidad de recrear organismos estatales que garanticen un precio justo para los agricultores.

ENTREVISTA A AXEL KICILLOF | LA BASE

ᴇɴᴛʀᴇᴠɪꜱᴛᴀ ᴇxᴄʟᴜꜱɪᴠᴀ: ᴀxᴇʟ ᴋɪᴄɪʟʟᴏꜰ ᴄᴜᴇꜱᴛɪᴏɴᴀ ʟᴀ ɢᴇꜱᴛɪóɴ ᴅᴇ ᴊᴀᴠɪᴇʀ ᴍɪʟᴇɪ ʏ ᴘʟᴀɴᴛᴇᴀ ʀᴇᴛᴏꜱ ʜᴀᴄɪᴀ 2027

Pedro Massola
Video entrevistas12/09/2025

El gobernador bonaerense dialogó con el canal español Red Latinoamérica, donde analizó el resultado de las últimas elecciones provinciales, criticó duramente las políticas económicas y sociales del presidente Javier Milei y advirtió sobre la necesidad de construir una alternativa para el futuro político argentino.

Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Allanamientos en Francisco Madero

Allanan domicilios en Francisco Madero y secuestran cinco motocicletas

Pedro Massola
Policiales02/10/2025

La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.