La Mega Radio En Vivo

Un enfoque innovador para mejorar el aprendizaje y la justicia curricular en la escuela secundaria

Andrea Mascheroni, inspectora regional, habló con Telecomunidad sobre los cambios organizacionales y conceptuales en la escuela secundaria, poniendo énfasis en el aprendizaje, la enseñanza y los sistemas de evaluación. Mascheroni explicó cómo estos cambios buscan generar mayor justicia curricular y promover la convivencia.

Video entrevistas07/03/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

Inpectora RegionalProfesora Andrea Mascheroni.

Educación Secundaria: Nuevos Modelos de Enseñanza

Entrevista a Andrea Mascheroni, Inspectora Regional de Telecomunidad

Un enfoque innovador para mejorar el aprendizaje y la justicia curricular en la escuela secundaria

Andrea Mascheroni, inspectora regional, habló con Telecomunidad sobre los cambios organizacionales y conceptuales en la escuela secundaria, poniendo énfasis en el aprendizaje, la enseñanza y los sistemas de evaluación. Mascheroni explicó cómo estos cambios buscan generar mayor justicia curricular y promover la convivencia.

En una entrevista con Telecomunidad, Andrea Mascheroni, inspectora regional, abordó los nuevos modelos de enseñanza en la escuela secundaria. "Estamos pensando en una secundaria donde hay docentes que han enseñado una disciplina y estudiantes que la han aprendido. Estos estudiantes no tienen que volver a hacerlo", comentó Mascheroni.

La inspectora señaló que hay estudiantes que no pudieron aprender durante todo el año y tendrán que recursar todas las materias. "Hay otros estudiantes que han aprobado algunas materias y otras no. Las que no tienen aprobadas, en algunos casos, las intensificarán, y en otros casos, las recursarán y seguirán adelante con el diseño curricular", explicó.

Mascheroni destacó que esta estructura se asemeja a la universitaria, pero con diferencias adaptadas a la edad de los estudiantes. "En cuanto a la repitencia, hay que analizar la trayectoria de cada estudiante. Algunos tendrán que recursar todas las materias, mientras que otros seguirán adelante con las materias que no han aprendido", afirmó.

Los chicos pueden intensificar hasta cuatro materias y recursar la cantidad de materias que no exceda las materias de ese año. "No se pueden hacer más de 12 materias en el caso de cuarto año, y esto depende también de la orientación. Un equipo institucional analiza la trayectoria de cada estudiante y trabaja con la familia para determinar cuáles materias recursar y cuáles intensificar", agregó Mascheroni.

La entrevista concluyó con una reflexión sobre la importancia de estos cambios para mejorar la calidad educativa y asegurar que todos los estudiantes tengan oportunidades equitativas de aprendizaje.

Te puede interesar
Lo más visto
Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Zurro reivindicó la figura de Oesterheld y recordó el Sitio de la Identidad y la Memoria en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

En una sentida publicación realizada en sus redes sociales, el intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, compartió una reflexión cargada de memoria histórica, en la que recordó la creación del Sitio de la Identidad y la Memoria en la Plaza Dardo Rocha, un espacio simbólico donde se honra a los desaparecidos de la última dictadura militar y, en particular, a cuatro escritores comprometidos con la verdad y la justicia: Rodolfo Walsh, Haroldo Conti, Francisco "Paco" Urondo y Héctor Germán Oesterheld, creador de El Eternauta.

fuego

Falsa alarma moviliza a los bomberos de Pehuajó y genera indignación

Pedro Miguel Massola
Locales06/05/2025

Un llamado alertó sobre un incendio en una vivienda, movilizando a efectivos y recursos del cuerpo de bomberos voluntarios. Sin embargo, al llegar al lugar, se descubrió que se trataba de una broma de mal gusto. La situación generó preocupación por los riesgos y el desperdicio de recursos.

495573155_2641376779400662_8531997223764688224_n

Continúa el curso de Aspirantes a Bomberos Voluntarios

Pedro Miguel Massola
Locales07/05/2025

Organizado por el Departamento de Capacitación, el curso se desarrolla con normalidad bajo la dirección del Comandante Raúl Brisoliz y la Ayudante Alejandra Ruiz. Finalizará en diciembre tras nueve meses de formación intensiva.

vlcsnap-2025-05-07-16h48m07s218

Pehuajó: la Municipalidad lanza operativos para mitigar el problema de las aves en el microcentro

Pedro Miguel Massola
07/05/2025

El intendente de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, anunció a través de su cuenta oficial de Facebook una serie de operativos destinados a abordar una problemática que afecta al microcentro de la ciudad: la presencia masiva de estorninos y tordos en los plátanos que bordean las veredas, lo que genera inconvenientes tanto para comerciantes como para vecinos y transeúntes.