La Mega Radio En Vivo

Universitarios impulsan proyectos de salud en Pehuajó

A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.

Salud05/03/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Estudiante de Medicina
Martina Ocampos.Estudiante de Medicina en Olavarría.

BECAS PODER ESTUDIAR

Universitarios impulsan proyectos de salud en Pehuajó

A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.

Estudiantes universitarios pehuajenses continúan realizando proyectos de impacto comunitario en Pehuajó, en el marco del programa de Becas Poder Estudiar impulsado por el diputado Avelino Zurro. La iniciativa permite que jóvenes apliquen sus conocimientos en distintos ámbitos locales, vinculando su formación académica con intervenciones concretas para la ciudad.

Martina Ocampos, estudiante de Medicina en Olavarría, llevó adelante una jornada en el CIC Rural en la que brindó información a vecinos y vecinas sobre prevención de enfermedades de transmisión alimentaria. “Me senté un día y dije, bueno, ¿puedo hablar de estos temas? Y empecé a diseñar el proyecto. Fueron unos dos o tres días con mis compañeros de estudio diciendo ‘che, esto te parece bien, que lo armemos así’, hasta que lo entregué. Después me llegó la confirmación de que estaba en el programa y nos fuimos acercando así”, relató sobre el inicio de su propuesta.

Durante la actividad, entregó folletería informativa y dialogó con los asistentes a la sala de espera del CIC Rural. “El folleto trata de ciertos aspectos que tenemos que tener en cuenta en nuestras casas, los cuidados que tenemos que tener para prevenir estas enfermedades y no llegar a intoxicarnos con los alimentos”, explicó.

Estudiante de Nutrición

Josefina Berrutti, estudiante de Nutrición en La Plata

Por su parte, Josefina Berrutti, estudiante de Nutrición en La Plata, organizó una charla y actividades en la colonia de verano del Club Atlético Estudiantes Unidos, en la que abordó hábitos alimenticios saludables de manera dinámica y participativa. “Hicimos unos juegos didácticos para que las chicas puedan aprender sobre promoción de alimentación saludable y sobre la Ley de Etiquetado. Hicimos un juego de la mancha y, con otra categoría, juegos de semáforos”, contó la joven pehuajense.

Además, niños y niñas participaron de una actividad donde aprendieron a reconocer un plato completo, con hidratos, proteínas, grasas, frutas y verduras. “Fueron todos muy participativos, así que estoy chocha. Aprendí muchísimo y espero seguir haciéndolo”, concluyó Josefina.

Este programa no solo busca acompañar a los jóvenes en su formación profesional, sino también generar un impacto positivo en la comunidad a través de proyectos concretos que contribuyan al bienestar de la población.

Te puede interesar
Lo más visto
andrea-mascheroni

𝔸𝕟𝕕𝕣𝕖𝕒 𝕄𝕒𝕔𝕙𝕖𝕣𝕠𝕟𝕚 𝕒𝕓𝕠𝕣𝕕𝕒 𝕝𝕠𝕤 𝕕𝕖𝕤𝕒𝕗𝕚́𝕠𝕤 𝕖𝕕𝕦𝕔𝕒𝕥𝕚𝕧𝕠𝕤 𝕖𝕟 ℍ𝕖𝕟𝕕𝕖𝕣𝕤𝕠𝕟 𝕪 ℙ𝕖𝕙𝕦𝕒𝕛𝕠́

Pedro Miguel Massola
Educación26/04/2025

𝐋𝐚 𝐈𝐧𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐉𝐞𝐟𝐚 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐮𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐍° 𝟐 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐛𝐚𝐣𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐫𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐨́ 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐫𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣𝐨́, 𝐬𝐮𝐛𝐫𝐚𝐲𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬, 𝐠𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬.