
Emitido en vivo desde los estudios de Rumores de Pehuajó y La Mega Radio, Pehuajó, Buenos Aires, Argentina.
La Mega Radio En Vivo
El intendente Pablo Zurro anunció la reanudación de las obras en el Canal Venezuela, que incluirán un tapial, rejas y una cortina de plantas de laureles de jardín. Las obras se completarán en cuatro meses con recursos municipales.
Videos25/02/2025Obras Públicas
Retoman Construcción del Canal Venezuela
En Cuatro Meses Finalizarán las Paredes y Barandas del Canal Venezuela con Recursos Municipales
El intendente Pablo Zurro anunció la reanudación de las obras en el Canal Venezuela, que incluirán un tapial, rejas y una cortina de plantas de laureles de jardín. Las obras se completarán en cuatro meses con recursos municipales.
El intendente de Pehuajó, Pablo Zurro, anunció la reanudación de las obras de las paredes y barandas del Canal Venezuela, una infraestructura esperada por los vecinos de la ciudad. En un video publicado en la red social Facebook, Zurro explicó que las obras se completarán en un plazo de cuatro meses gracias a los recursos propios del municipio.
El Canal Venezuela, que va desde el Acceso Kirchner hasta el Acceso San Martín, contará con tapial y rejas y, en el lado izquierdo, se plantará una cortina de laureles de jardín, similar a la que se encuentra en el acceso a la terminal.
El intendente comentó:
"Muy buenos días, otra vez estamos en el Canal Venezuela. Se ha hecho famoso. Hemos retomado las paredes y las barandas del Venezuela. En cuatro meses los vamos a terminar. Es un canal que lo hemos anunciado muchas veces y que ahora, gracias a recursos propios, lo vamos a terminar. Tuvimos que parar por lo que todo el mundo sabe, aquel dinero que nos robó Milei a los provincianos, de 7 billones 800,000, nos repercutió en la coparticipación y tuvimos que parar el canal. Pero bueno, después de un esfuerzo y después de mucho trabajo, lo retomamos. En cuatro meses va a estar terminado en su totalidad, este canal tan importante que va a tener tapial y rejas espectaculares, y del lado izquierdo, yendo desde Kirchner a San Martín, va a tener una cortina de plantas que va a ser de laureles de jardín, tal cual usted puede ver el acceso a la terminal. Así que bueno, muchos proyectos, con mucho pasado, con mucho presente y con muchísimo futuro, el partido de Pehuajó."
Las obras del Canal Venezuela son parte de un esfuerzo continuo por mejorar la infraestructura de la ciudad y brindar un entorno más seguro y estético para los vecinos.
Fuente: Red social Facebook del Intendente Pablo Zurro
Emitido en vivo desde los estudios de Rumores de Pehuajó y La Mega Radio, Pehuajó, Buenos Aires, Argentina.
La obra, liderada por el intendente Pablo Javier Zurro y el Secretario de Obras Públicas, Luis Fanti, incluye pavimentación en hormigón y mejoras en el sistema pluvial para evitar acumulación de agua en la zona.
La moderna fábrica de quesos Francisco Madero, un ejemplo de excelencia y tecnología en el partido de Pehuajó.
El hecho ocurrió en 2019 y, tras una intensa investigación, la detención se efectivizó este jueves en Carlos Casares.
🗞️ Mejoras en la infraestructura eléctrica: Según informó la Cooperativa Eléctrica de Pehuajó, el Departamento Eléctrico llevó a cabo una importante reestructuración de la línea de media tensión trifásica de 13,2 kV que abastece al ramal rural de Inocencio Sosa, como parte del "Plan de Obras 2025".
En Pehuajó, diversos acontecimientos han marcado la agenda municipal, mostrando el compromiso con el desarrollo comunitario y el bienestar de los vecinos.
El Grupo Astronómico Choique Bragado organizó una conferencia a cargo del Dr. Alejandro Clocchiatti García en el Microcine del Centro Cultural Florencio Constantino, con una gran convocatoria de personas de todas las edades.
Científicos alertan sobre su extinción inminente.