La Mega Radio En Vivo

Iniciativa de Conectividad en Escuelas de Pehuajó

Gracias al programa "Poder Conectarte", el Intendente Pablo Javier Zurro, junto al Consejo Escolar, anunció el inicio de la instalación de fibra óptica en 40 escuelas de Pehuajó y Juan José Paso. Este avance mejorará significativamente la conectividad y la calidad educativa en la región.

Locales20/02/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
480503067_1140086344824897_5125840745421023497_n
Escuela Normal PehuajóFoto archivo

Avance Tecnológico

Educación y Tecnología

Las Escuelas de Pehuajó Mejora su Conectividad a Internet

📡 Mejora de Conectividad en Escuelas: En una importante reunión con el Consejo Escolar, el Intendente Pablo Javier Zurro anunció que ha comenzado la instalación de fibra óptica en unas 40 escuelas de Pehuajó y Juan José Paso. Esta iniciativa, que forma parte del programa "Poder Conectarte", es posible gracias a la colaboración entre la Municipalidad, el Gobierno de la provincia de Buenos Aires y la empresa local FOPSA.

🔌 Proceso de Implementación: Este es el primer paso de un proyecto que prevé llevar esta nueva tecnología a todos los establecimientos educativos del partido de Pehuajó. Por primera vez, las escuelas contarán con un servicio de fibra óptica que les permitirá trabajar con óptimas condiciones de conectividad a Internet.

📅 Antecedentes del Programa: En 2020, se inició un importante trabajo de extensión de la red para acercar el servicio de Internet a las escuelas, alcanzando incluso a las escuelas rurales. En 2022 y 2023, el programa "Poder Conectarte" abasteció de fibra óptica al Consejo Escolar, la Jefatura Distrital, la Secretaría de Asuntos Docentes y el Tribunal Descentralizado.

📉 Desafíos y Soluciones: Sin embargo, el programa EDUCAR del Gobierno Nacional presentó problemas, lo que resultó en un servicio insuficiente para muchas escuelas. Esto obligó a las cooperadoras y docentes a contratar servicios de Internet privados con sus propios recursos.

🌐 Impacto del Programa: El programa "Poder Conectarte" no solo beneficia a la educación, sino también a otras áreas del estado, como la salud. El Hospital Juan Carlos Aramburu, por ejemplo, ofrece Internet libre y gratuito a los pacientes internados en el ala nueva, así como una excelente conexión de fibra óptica en las habitaciones de cirugía, la guardia general y los consultorios externos.

🏥 Expansión de la Conectividad: El objetivo es seguir ampliando la conectividad a todos los establecimientos educativos y de salud de la región, garantizando así una mejora significativa en los servicios ofrecidos a la comunidad.

 
Fuente: Prensa Municipal

Te puede interesar
485145521_951604963854482_7082682796303983430_n

“Lluvias excepcionales y caminos intransitables: una crisis anunciada”, según Eric Cassels

Pedro Miguel Massola
Locales20/03/2025

El presidente de la Sociedad Rural de Pehuajó, Eric Cassels, advierte sobre los efectos devastadores de las copiosas lluvias en el distrito. La falta de inversión histórica en infraestructura vial agrava las consecuencias para productores y residentes rurales, enfrentando pérdidas significativas en la producción agrícola y el aislamiento de muchas familias. (Entrevista Radio Mágica)

Lo más visto