La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Gendarmes Argentinos Cruzan a Bolivia para Comprar Uniformes a Precios Más Bajos

Bermejo, Bolivia - 13 de febrero de 2025 - En medio de la crisis económica y los reclamos por bajos salarios, los gendarmes argentinos han encontrado una solución inusual: cruzar la frontera hacia Bolivia para comprar sus uniformes.

Nacionales14/02/2025Pedro MassolaPedro Massola
DeWatermark.ai_1739565687323

En la ciudad de Bermejo, frente a Aguas Claras, en el Paseo Las Chalanas, se venden uniformes a precios mucho más accesibles que en Argentina.

En Argentina, un uniforme de gendarmería puede costar hasta $100,000 pesos, mientras que en Bermejo, el uniforme completo (incluyendo camisa y pantalón) se vende por $40,000 pesos. Los borcegos, que en Argentina también tienen un precio elevado, se consiguen por $38,000 pesos en este mercado boliviano.

Además de uniformes, los gendarmes argentinos también compran mochilas y otros artículos necesarios para su equipamiento. Las mochilas pequeñas cuestan $20,000 pesos, y las más grandes alcanzan los $200,000 pesos.

"No solo vienen a comprar unidades sueltas, sino que también compran por docena, lo que les permite ahorrar aún más," comentó una vendedora del Paseo Las Chalanas. Al comprar por docena, el precio de cada uniforme se reduce a $30,000 pesos, ofreciendo un ahorro significativo para los gendarmes.

Esta práctica ha surgido como una medida para mitigar los altos costos en Argentina y responde a la falta de recursos adecuados y los bajos salarios que enfrentan los miembros de la gendarmería nacional.

Te puede interesar
ChatGPT Image 27 oct 2025, 00_53_37

Reforma laboral de Javier Milei: los cambios propuestos y los debates que generan

Pedro Massola
Nacionales27/10/2025

El Gobierno argentino impulsa una reforma del marco laboral con el objetivo declarado de flexibilizar el mercado de trabajo, reducir la informalidad y modernizar las relaciones laborales. La iniciativa abarca cambios en contratos, indemnizaciones, salario y negociación sindical, y genera intensos choques entre el oficialismo, los sindicatos y la oposición.

Lo más visto