La Mega Radio En Vivo

Docentes de la Provincia de Buenos Aires Aceptan Propuesta Salarial del Gobierno

El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) aprobó un aumento del 9% en dos tramos, junto con mejoras en ayudas escolares y asignaciones familiares. Sin embargo, reclaman la devolución del Fondo de Incentivo Docente.

Educación12/02/2025Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
20250212151240_multicolor

Buenos Aires, 10 de febrero de 2025 – Los docentes de la Provincia de Buenos Aires, representados por el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), aceptaron hoy la propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial.

El acuerdo, alcanzado en el marco de la Comisión Paritaria Salarial Docente, incluye un incremento del 9% en dos tramos: 7% en febrero y 2% en marzo, tomando como base el salario de enero de 2025. Este aumento beneficiará a docentes en actividad, jubilados y jubiladas.

Detalles de la Propuesta Salarial

Aumento salarial: Un total del 9%, distribuido en dos tramos: 7% en febrero y 2% en marzo.

Cláusula de revisión: Se incluyó una cláusula de monitoreo y revisión salarial para la segunda quincena de marzo, con reapertura de la paritaria en la primera quincena de abril.

Adelanto de pago: El salario de febrero se abonará de manera excepcional el 8 de marzo, debido al feriado de Carnaval.

109074_5491

Mejoras en Ayudas Escolares y Asignaciones Familiares

Ayuda escolar: Aumentó un 65,9%, pasando a $85.000.

Asignaciones familiares: Se incrementaron en un 10,4%, quedando en los siguientes tramos:

Tramo 1: $39.000.

Tramo 2: $26.500.

Tramo 3: $16.000.

Tramo 4: $8.200.

Reclamo por el Fondo de Incentivo Docente

A pesar de la aceptación de la propuesta, los sindicatos agrupados en el FUDB reiteraron su reclamo al Gobierno Nacional por la devolución del Fondo de Incentivo Docente, que fue eliminado y provocó una "notable disminución de los ingresos de las y los Trabajadores de la Educación".

20250212175058_axel-kicillof-alberto-sileoni-1jpg

Te puede interesar
Actividades de Orientacion Vocacional

Comenzaron las jornadas de orientación vocacional en las escuelas del distrito con participación de la Universidad de Buenos Aires

Pedro Miguel Massola
Educación11/06/2025

Este lunes dieron inicio en Pehuajó las jornadas de orientación vocacional destinadas a estudiantes del último año del nivel secundario. La iniciativa, organizada por el Centro Universitario Municipal (CUM) en coordinación con la Universidad de Buenos Aires (UBA), recorrerá todos los establecimientos educativos del distrito con una serie de talleres que buscan acompañar a los jóvenes en la construcción de sus proyectos futuros.

Lo más visto
Entrevista a Carlos Teijon del grupo teatral "Vamos de nuevo"

“El loco y la camisa”: cuando la risa es apenas el comienzo

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.

Cierre del Conversatorio FAO en La Plata

Kicillof en el Conversatorio de la FAO: “Los mercados no garantizan derechos, el Estado sí”

Pedro Miguel Massola
Regionales27/06/2025

En La Plata, durante el cierre del conversatorio organizado por la FAO sobre sistemas alimentarios públicos, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó un discurso contundente en defensa de la intervención estatal en materia de alimentación, criticó duramente las políticas del gobierno nacional y presentó los logros cuantificables del programa Mercados Bonaerenses.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

DORSCH, ELISEO.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas30/06/2025

Falleció el día 30 de Junio del año 2025 a los 65 Años. Sepelio el día 30 de Junio del año 2025 a las 15:00Hs. Casa de duelo: Pio XI 623. Sera velado: de 11 a 15hs. Sala Velatoria: Chassaing 154 - .