
1. 1875: Fallece Juana Manso, una destacada maestra, escritora y periodista argentina, pionera del feminismo en Argentina, Brasil y Uruguay.
La Mega Radio En Vivo
El legendario jugador de pádel, Fernando Belasteguín, recibió un emotivo homenaje en su ciudad natal, Pehuajó, Provincia de Buenos Aires. A lo largo de su carrera, Belasteguín ha sido reconocido como uno de los más grandes jugadores de pádel de todos los tiempos, con numerosos títulos y récords en su haber. El evento fue organizado por la municipalidad y contó con la presencia de familiares, amigos y vecinos, quienes celebraron sus logros y su legado en el deporte.
Cultura y Entretenimiento08/01/2025En una tarde llena de emoción y gratitud, Fernando Belasteguín, conocido mundialmente como "Vela", fue homenajeado por la comunidad de Pehuajó. La ceremonia, organizada por la municipalidad, se llevó a cabo en el playón que ahora lleva su nombre, una de las entradas principales a la ciudad, destacando la magnitud de sus logros y su impacto en el deporte.
Nacido en 1979, Belasteguín comenzó su carrera en el pádel en la década de 1990 y rápidamente se destacó por su talento y dedicación. Su trayectoria incluye 286 finales, 230 títulos, y el récord de haber sido el número uno del mundo durante 16 años consecutivos, desde 2002 hasta 2017. Junto a su compañero Juan Martín Díaz, fueron la única pareja en la historia en permanecer invictos durante un año y nueve meses. Además, Belasteguín ha sido galardonado con 11 Olimpia de Plata y ha ganado seis campeonatos mundiales.
Durante el evento, Belasteguín compartió anécdotas de su carrera, recordando sus inicios y la evolución del pádel en Pehuajó. También expresó su gratitud hacia su familia, amigos y la comunidad local por su continuo apoyo. Un momento especialmente emotivo fue la presentación de una canción dedicada a él, compuesta por su amigo Tedy, que describe su pasión por el deporte y su amor por su familia.
El homenaje culminó con la develación de una placa conmemorativa y un video que repasó los momentos más destacados de su carrera. Belasteguín, visiblemente conmovido, agradeció a todos los presentes y reflexionó sobre su legado en el deporte del pádel, destacando la importancia del esfuerzo y la perseverancia en la búsqueda de los sueños.
Fernando Belasteguín, quien recientemente se retiró del pádel profesional, sigue siendo una fuente de inspiración para nuevas generaciones de deportistas, demostrando que con dedicación y pasión se pueden alcanzar grandes metas. Su legado perdurará en Pehuajó y en el mundo del pádel por muchos años más.
1. 1875: Fallece Juana Manso, una destacada maestra, escritora y periodista argentina, pionera del feminismo en Argentina, Brasil y Uruguay.
El joven violinista de Pehuajó busca un lugar en el reconocido programa y pide el apoyo de sus seguidores.
En el marco de las actividades culturales promovidas por la Municipalidad de Pehuajó, a través de la Secretaría de Cultura y Gestión Comunitaria, se está llevando a cabo con gran éxito el Taller Municipal de Circo en la localidad de Francisco Madero.
La moderna fábrica de quesos Francisco Madero, un ejemplo de excelencia y tecnología en el partido de Pehuajó.
La Mesa Directiva de la Liga Pehuajense de Fútbol, encabezada por el Dr. Fernando F. Bethouart, se reunió el 21 de abril en su sede de Echeverría Nº 685, Pehuajó. Durante la sesión se trataron diversos temas destacados:
𝐋𝐚 𝐈𝐧𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫𝐚 𝐉𝐞𝐟𝐚 𝐑𝐞𝐠𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐄𝐝𝐮𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐚𝐧𝐚𝐥𝐢𝐳𝐨́ 𝐥𝐚 𝐮𝐧𝐢𝐟𝐢𝐜𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐚𝐮𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐏𝐫𝐢𝐦𝐚𝐫𝐢𝐚 𝐍° 𝟐 𝐝𝐞 𝐇𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐥𝐚 𝐛𝐚𝐣𝐚 𝐦𝐚𝐭𝐫𝐢́𝐜𝐮𝐥𝐚 𝐲 𝐝𝐞𝐬𝐭𝐚𝐜𝐨́ 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐝𝐢𝐝𝐚𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐯𝐞𝐧𝐭𝐢𝐯𝐚𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐥𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐝𝐚𝐬 𝐟𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐚 𝐥𝐚 𝐯𝐢𝐨𝐥𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐧 𝐥𝐚 𝐄𝐬𝐜𝐮𝐞𝐥𝐚 𝐒𝐚𝐫𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐏𝐞𝐡𝐮𝐚𝐣𝐨́, 𝐬𝐮𝐛𝐫𝐚𝐲𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐥𝐚 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐜𝐨𝐧𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐞𝐧𝐭𝐫𝐞 𝐟𝐚𝐦𝐢𝐥𝐢𝐚𝐬, 𝐠𝐫𝐞𝐦𝐢𝐨𝐬 𝐲 𝐝𝐨𝐜𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬.
El nombre de la nueva especie, Cienciargentina sanchezi, honra las contribuciones de Teresa Sánchez a la paleontología y la ciencia argentina.
El hecho ocurrió en 2019 y, tras una intensa investigación, la detención se efectivizó este jueves en Carlos Casares.