La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Asueto Administrativo en Pehuajó por las Fiestas de Fin de Año.

El Intendente Municipal, Pablo Javier Zurro, firmó el Decreto 1964/2024, mediante el cual se declara asueto administrativo municipal el 31 de diciembre, para permitir a los trabajadores y trabajadoras municipales pasar el día con sus familias.

Locales30/12/2024Pedro MassolaPedro Massola
multimedia.normal.81f500a2d8d531d7.NDcwMTk3MTkzXzEwODU0ODk4NzM2MTc4NzhfODc2ODVfbm9ybWFsLndlYnA=

Decreto Firmado: El Intendente Municipal de Pehuajó, Pablo Javier Zurro, firmó el Decreto 1964/2024, que establece asueto administrativo para todas las áreas dependientes de la comuna el día 31 de diciembre. Este asueto permitirá a los trabajadores municipales disponer del día para el encuentro con sus familias.

Motivos del Asueto: El decreto se basa en el Expediente Nº 4085-46568/I/2024, y en consideraciones que destacan la importancia de los agentes municipales en el desarrollo de las acciones que se brindan a la comunidad. Se menciona que, con motivo de la celebración de las fiestas de Navidad y Año Nuevo, es fundamental que los trabajadores puedan festejar con sus seres queridos, especialmente aquellos que deben trasladarse a distancias considerables.

Detalles del Decreto: El decreto hace referencia a la Constitución Nacional, la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, el Decreto Ley 6769/1958 y el Convenio Colectivo de Trabajo. En ejercicio de las atribuciones conferidas por la Ley Orgánica de las Municipalidades, se otorga el asueto administrativo los días 24 y 31 de diciembre.

Guardias en Áreas Indispensables: El decreto establece que se deben adoptar las providencias pertinentes para implementar guardias en las áreas indispensables durante el asueto.

Te puede interesar
Lo más visto
SERGIO MASSA con Pedro ROSEMBLAT | Medio Término 2013

SERGIO MASSA con Pedro ROSEMBLAT | Medio Término 2013

Pedro Massola
Videos29/08/2025

Elecciones legislativas 2013: Sergio Massa rompe con el Frente para la Victoria y funda el Frente Renovador. ¿Cuál era la disputa con Daniel Scioli? ¿Qué reacción tuvo el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner? ¿Quiénes integraban esas primeras listas del massismo? ¿Cómo fue la alianza táctica con el PRO? ¿Cuánto de aquel conflicto continúa hasta el día de hoy?