La Mega Radio En Vivo

Entrevista a Maria Marta Chima UCR Pehuajó.

María Marta Chima, presidenta saliente de la UCR Pehuajó, habló con Daniel del Arco y Fabricio Sogo sobre el recambio de autoridades partidarias que se llevará a cabo el miércoles 11 a las 20 horas. Destacó la importancia de este cambio y la presencia de figuras relevantes del partido. En el programa "Cruzando Redes" de Radio Del Sol.

Política09/12/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

Entrevista a María Marta Chima de la UCR Pehuajó

Cuerpo de la Entrevista

Daniel del Arco (DDA): Bueno, muy bien, continuamos en la mañana. ¿Le parece, Fabri?

Fabricio Sogo(FS) ¿Cómo no? Es una linda idea. Ya 28 minutitos de las 10. Vamos a tomar otro contacto telefónico. Tiene que ver con algo que viene de hace algunos meses atrás, pero bueno, tenía sus tiempos también. Estoy hablando de lo que tiene que ver con el recambio de autoridades partidarias a nivel local, en realidad en toda la provincia. Hablamos de la UCR Pehuajó en este caso. Se sabía que Sandra Martín será quien va a encabezar la nueva mesa directiva de la UCR. Pero bueno, nos faltaba el detalle. De hecho, lo habíamos hablado con la presidenta saliente, María Marta Chima, de que eso todavía no tenía una fecha estipulada. Bueno, ha llegado, llegará en los próximos días. Así que vamos a charlar un ratito con María Marta, que está gentilmente en línea. María Marta Chima, así que la saludamos. María Marta, ¿cómo va? Buen día. Daniel y Fabricio te saludamos. ¿Cómo estás? Buen día.

María Marta Chima (MMC): Hola, buen día Dani. ¿Cómo estás, Fabricio? Todo bien.

FS: Bueno, gracias por atendernos, como siempre.

MMC: No, por favor, a ustedes.

FS: Bueno, recuerdo no hace tanto tiempo, digo, fue en octubre cuando estuvo el acto eleccionario a nivel provincial. Se sabe que hubo una lista única que consagró a Sandra Martín como la nueva autoridad partidaria y una nueva mesa en realidad de manera general. Recuerdo que en aquel momento te habíamos preguntado y fuiste clara, dijiste que dependía un poco de los tiempos del partido a nivel provincial. Bueno, finalmente ahora han anunciado ustedes que ese momento ha llegado. Será en los próximos días.

MMC: Sí, correcto. El día miércoles 11 a las 20 horas se va a llevar a cabo el acto de renovación de autoridades partidarias en nuestra casa en 659, como lo están haciendo todos los distritos de la cuarta. Ya están realizando el recambio de autoridades, así que bueno, Pehuajó se suma y lo va a hacer el día miércoles 11.

FS: Bien, una mesa que decíamos totalmente confirmada con aquella lista que se había presentado en octubre.

MMC: Totalmente, sí. Se logró una lista de unidad. No fue necesario la realización interna a nivel local. Lo que se realizó en ese momento fue a nivel provincial. Hoy, Miguel Fernández, presidente del comité provincia, está acompañando a todos los distritos de la provincia. No vamos a contar con la presencia de él el día miércoles. Así que muy contentos de que nos va a estar acompañando, obviamente, como también autoridades de otros comités. El legislador Valentín Miranda, que siempre estamos en contacto con él y hemos encontrado un apoyo muy grande. Siempre ha estado, tiene una relación muy linda con él, así que contentos por lo que se va a realizar el día miércoles.

DDA: Bien, un comité de provincia, María Marta, que bueno, tardó bastante tiempo en quedar todo claro, ¿no? Porque hubo alguna intervención, digo, hubo que esperar. Tal cual habíamos hablado la vez anterior, sucedió, ¿no?

MMC: Sí, sí, porque obviamente tuvo que intervenir la justicia. Apeló la otra lista. Pero bueno, yo creo que las cosas quedaron muy claras. Los números están, la justicia lo ha determinado. Creo, mira, no quiero fallar, pero creo que volvieron a apelar la otra lista. Pero bueno, es realmente algo que no hace bien para los afiliados radicales. Todo manoseo es triste, pero bueno, hay que enfocarse en las nuevas autoridades del comité provincia. Una persona muy cercana a esta región, una persona que conoce mucho el territorio. No es que ha estado enfrascado en lo que es capital. Entonces, yo creo que va a haber muchos cambios en lo que va a ser el radicalismo a nivel provincial. Es un punto inicial para proyectos muy buenos que se van a ver reflejados, si Dios quiere, en muy poco tiempo.

FS: De hecho, más allá de esta visita importante, relevante, más allá de la cercanía geográfica que puede tener alguien que conoce el territorio, como decías, no deja de ser hoy el presidente a nivel bonaerense del partido. Que venga a Pehuajó es relevante, imagino, para ustedes. Digo, ¿han tenido algún contacto, alguna reunión ya con Miguel o no?

MMC: Si,sí , previamente nos acercamos hasta Trenque Lauquen con concejales nuestros, con consejeros escolares y con integrantes de la mesa. Nos permitió estar con él, tener una reunión. La verdad que, como te digo, muy productiva. Muchos proyectos de cómo empezar a trabajar en lo que se viene, que son las elecciones legislativas del año próximo. Cómo las vamos a encarar. Obviamente que todo esto depende de varias cosas, decisiones que vaya tomando también el partido a nivel nacional. Todo influye, obviamente. Pero bueno, nos estamos preparando y viendo cómo enfocar todo ese trabajo que va a ser arduo para el año próximo. Y como te digo, yo creo que las autoridades a nivel provincial,  van a modificar mucho y van a influir mucho, mejor dicho, en lo que van a ser las elecciones internas del año próximo. Van aestar enfocadas de otra manera  de otra manera.

FS: A propósito de eso, digo, hay una frase que acompaña un flyer. Digo, y por ahí me dirás, es más pregunta para quien viene, para Sandra Martín y la nueva mesa. Pero bueno, sos alguien del partido de muchos años, al menos para que me dejes una idea. Porque el comentario puede ser una frase. Digo, en el flyer que han divulgado ustedes para la asunción de autoridades dice "revivamos el protagonismo radical pehuajense sin abandonar la idiosincrasia del partido". Y podría ser una frase más de ocasión, pero me parece que dice mucho. Un poco al menos el intento o lo que van a buscar a nivel local sin descuidar el resto. Porque siempre digo lo mismo, Pehuajó no es una isla. Pero digo, hablan de revivir sin abandonar la idiosincrasia. Eso marca que algo pasó en la UCR en el último tiempo y que en todo caso buscan cambiarlo, ¿no?

MMC: Mira, yo creo que nos tenemos que enfocar mucho a nivel local, mucho apuntar al radicalismo a nivel local. Y como dice ahí, tenemos que enfocarnos en nuestro trabajo en el partido, en nuestros valores y tratar de que no nos influya tanto las decisiones que vengan de arriba. Obviamente, te cuento que nosotros como mesa, como autoridades, realmente estamos orgullosos de lo que hicimos estos dos años. Las decisiones que se tomaron el año pasado en las elecciones presidenciales que nos permitieron hoy tener en el consejo deliberante cuatro concejales radicales. Realmente me llena de orgullo el laburo que están haciendo nuestros concejales con temas súper importantes para toda la comunidad, no a nivel partidario, es para toda la comunidad. Temas muy candentes para toda la comunidad. Eso nos demuestra que las decisiones que tomamos en ese momento fueron buenas. Pero bueno, yo creo que este es el momento para el puntapié inicial para algo muy bueno que se puede venir el año próximo como partido. Entonces, bueno, hay que empezar a trabajar en ese sentido. Obviamente, la mesa entrante tendrá en sus manos, pero casi siempre nosotros tratamos de que los afiliados nos den su veredicto con asambleas. Por ahí nos tildan de que somos muy vuelteros nosotros, pero bueno, tratamos de que nuestros afiliados nos puedan dar su opinión y nos guíen.

DDA: Recién hablabas de enfocarnos en la interna del año que viene, dijiste, o algo parecido, dentro de la Unión Cívica Radical para seguir haciendo las cosas de la mejor manera. Hay un proyecto dando vueltas de eliminar las PASO. ¿Qué opinión tenés?

MMC: Mira, lo que pasa es que se sacan y se ponen de acuerdo a la conveniencia del que está. Es así. Porque se crearon para conveniencia de una parte. Viste, como que se sacan y se ponen. Cambiaría mucho las cosas. No sé qué decirte. Cambiaría mucho el panorama si no tuviésemos las PASO, pero por ahí sería mejor.

FS: ¿Estás de acuerdo? ¿Tenés una postura tomada al respecto?

MMC: No, la verdad que no. No he tomado realmente una postura. Habría que analizar el momento, la situación del partido en ese momento. Pero bueno, realmente no me he puesto mucho a pensar en eso. Vamos por etapas, todavía no me he enfocado mucho en ese tema, realmente soy sincera.

FS: Bueno Maria Marta te gradecemos. Entonces Cambio de autoridades el próximo miércoles a partir de las 20 horas.

MMC: Exactamente el miércoles a las 20 horas, en el comite local , los esperamos. Dejame agradecer a todos los integrantes de la mesa con quienes  formamos un equipo muy bueno. Especialmente a  Pablo Perez Caldo, el presidente,  con quien trabajamos a la par y está siempre respaldándome y apoyándome, tomando deciciones juntos y con siempre con el acompañamiento de todos los afiliados. Obviamente agradecer a todos ellos.  

FS: Bueno hablabamos con Maria Marta Chima, la Presidente saliente de la UCR. Este miércoles 11 de diciembre vendrá el recambio de autoridades, donde Sandra Martín será la nueva titular para el próximo periodo. 

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.