La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Desmantelan Red de Producción y Distribución de Material de Abuso Sexual Infantil.

Megaoperativo en Buenos Aires. Las fuerzas de seguridad rescataron a más de 70 víctimas infantiles y detuvieron a 20 personas en un operativo sin precedentes en la provincia de Buenos Aires.

Videos15/11/2024Pedro MassolaPedro Massola

Esta semana, las fuerzas de seguridad llevaron a cabo un megaoperativo contra una red de producción y distribución de Material de Abuso Sexual Infantil (MASI) en una veintena de localidades en Buenos Aires. La investigación permitió rescatar a más de 70 víctimas infantiles, y se detuvo a 20 personas y se imputó a 112, cifras sin precedentes para este delito en la provincia más poblada del país.

Detalles del Operativo


El Ministerio de Seguridad de la Nación informó que el operativo, denominado "Protección de las Infancias IV", se realizó en 64 ciudades de la provincia de Buenos Aires. Durante los 114 allanamientos, 1.140 efectivos desarticularon las redes de explotación y distribución de material de abuso infantil, incautando 528 dispositivos de almacenamiento, 260 celulares y armas de fuego.

Investigación y Detenciones


El operativo, iniciado en 2023, involucró a 25 fiscalías en colaboración con fuerzas de seguridad locales y federales. En el marco de esta operación, se investigó a Víctor Hugo Balderrama, un albañil de 38 años detenido en la cárcel de Florencio Varela, quien fue identificado como el principal distribuidor de MASI. Durante allanamientos en Berazategui, Florencio Varela, Quilmes y La Matanza, se detuvo a cinco hombres más y se incautó material "altamente positivo" de MASI.

Supervisión y Participación


La Operación Protección de la Infancia IV fue supervisada por el procurador general bonaerense, Julio Conte Grand, y Eleonora Weingast, del Departamento de Delitos Conexos a la Trata de Personas, Pornografía Infantil y Grooming. Participaron funcionarios de diversos departamentos judiciales y la directora operativa del Comité Ejecutivo para la Lucha contra la Trata de Personas del Ministerio de Seguridad de la Nación, Verónica Toller.

Descubrimientos Adicionales


Durante los allanamientos, se descubrió que algunos sospechosos utilizaban una aplicación móvil que simulaba ser una calculadora para ocultar archivos MASI. Además, se identificaron casos de abuso sexual infantil, incluyendo a un enfermero pediátrico de Buenos Aires que distribuía material de abuso sexual infantil.

Este operativo marca un hito en la lucha contra la explotación y el abuso sexual infantil en Argentina, destacando la importancia de la colaboración entre diversas entidades para combatir estos delitos graves.

Te puede interesar
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.

Allanamientos en Francisco Madero

Allanan domicilios en Francisco Madero y secuestran cinco motocicletas

Pedro Massola
Policiales02/10/2025

La Policía Comunal de Pehuajó realizó múltiples allanamientos en Francisco Madero, en el marco de una investigación por el uso indebido de motos que generaban ruidos molestos. Durante el operativo, se secuestraron cinco rodados, uno de ellos con el número de motor suprimido, lo que derivó en una causa penal.