La Mega Radio En Vivo

El Senador Torchio mostró su preocupación ante el recorte ferroviario

Luego de que el Gobierno Nacional decidiera cerrar parte del ramal del Ferrocarril Sarmiento, afectando la llegada del tren de pasajeros a las ciudades de Nueve de Julio, Carlos Casares y Pehuajó, el Senador de la cuarta sección manifestó su preocupación y su repudio a una nueva política de ajuste por parte de la Casa Rosada.

Nacionales25/10/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Trenes 1

La medida se dio a conocer en las últimas horas, cuando la empresa Trenes Argentinos actualizó el sistema de boletería virtual para la de venta de pasajes, confirmando así que el tren que une CABA (Once) con Pehuajó, sólo llegará hasta la ciudad de Bragado a partir del 1 de noviembre. 


El ex intendente de Carlos Casares presentó un Proyecto en la Cámara Alta de la provincia donde manifiesta su preocupación ante esta situación, ya que “se privará de ese importante servicio a la conexión entre la Capital Federal y una importante región de la Provincia de Buenos Aires, afectando con ello ciudades intermedias y pequeñas que la integran”.


Desde la empresa estatal, argumentaron cuestiones de “seguridad operacional” ya que “después de realizar una evaluación técnica del estado de la infraestructura del tramo comprendido entre Bragado y Pehuajó, se concluyó que no se pueden garantizar las condiciones óptimas para prestar responsablemente el servicio de pasajeros”.

Trenes 2


En este sentido, Torchio recordó que “fue el mismo Gobierno Nacional el que recortó severamente las transferencias del Tesoro nacional a las empresas ferroviarias públicas, las que en promedio tuvieron un recorte superior al 50% durante el primer semestre de este 2024 respecto del periodo anterior”.


Además, el legislador bonaerense sostuvo que se trata de “el cierre de una fuente de empleo para muchas familias ferroviarias, pero se compromete también a muchas otras en forma indirecta, si miramos la historia del ferrocarril como medio de conexión, que multiplica actividades como el comercio, el turismo y la recreación. O incluso en temas que tienen que ver con la educación y la salud, ya que muchas personas utilizan este medio para trasladarse a los grandes centros para acudir a citas médicas o a cursar estudios universitarios”.


Otra de las voces que se hicieron eco de este nuevo recorte fue la del Diputado provincial Alexis Guerrera, quien fuera Ministro de Transporte de la Nación hasta diciembre pasado. El legislador recordó que “llevó mucho trabajo reacondicionar las vías, poner a punto las formaciones y reconstruir las estaciones cabeceras. Un esfuerzo que logramos cristalizar en agosto del 2022, cuando -después de 7 años- lo volvimos a poner operativo, llevando también una inmensa alegría a los vecinos y vecinas”.


Y agregó: “En Argentina, cada vez que la locomotora dejó de pasar por una localidad, se generó una nueva deuda social. En poco tiempo, la vida en el noroeste de nuestra Provincia, será un tanto más injusta”.


Asimismo, el Diputado Avelino Zurro aseguró que “quien toma estas decisiones no tiene ni idea de la vida en las ciudades y pueblos del interior bonaerense y la importancia de su conectividad. Durante estos años que fue restablecido el tren, miles de vecinos, trabajadores, jubilados y estudiantes pudieron volver a viajar por esta vía”, remarcando la importancia del tren como medio de conexión para todo el interior de la provincia.


Por su parte, el Concejal nuevejuliense Sebastián Malis también mostró su preocupación al afirmar que “cada vez que un tren deja de pasar, no solo perdemos un medio de transporte, perdemos una herramienta clave para el desarrollo de nuestras localidades, para la movilidad de los trabajadores y estudiantes”. Y llamó a “revertir esta medida para seguir potenciando a nuestras comunidades. No podemos permitir que esta decisión desarticule el avance logrado. El tren es más que un servicio, es la columna vertebral del interior bonaerense. Hay que mejorarlo, potenciarlo pero no quitarlo”.
 

Te puede interesar
Lo más visto
125

Pehuajó: la Jefatura Distrital condena el episodio de violencia en escuela primaria

Pedro Miguel Massola
Locales06/04/2025

Luego de un hecho de violencia en la Escuela Primaria N°2 Domingo Faustino Sarmiento, la Jefatura Distrital de Educación de Pehuajó emitió un comunicado oficial expresando su repudio. En él, reafirmaron el compromiso de las instituciones educativas bonaerenses con la formación integral de sus estudiantes, la promoción de la convivencia pacífica y el respeto mutuo.

489023390_122181880334316725_4034162898952755837_n

Docentes y Vecinos de Pehuajó se Unen en Movilización Contra la Violencia en las Escuelas

Pedro Miguel Massola
Videos07/04/2025

Pehuajó, Provincia de Buenos Aires 7 de abril 2025. En respuesta al reciente episodio de violencia ocurrido en la Escuela Primaria N° 2, Domingo Faustino Sarmiento, donde una docente fue atacada por la madre de un alumno, docentes y vecinos de la comunidad educativa se reunieron en una masiva movilización para rechazar la violencia en las instituciones escolares.

Challenge-Test-399x299

Informe: La carne y los químicos peligrosos para la salud

Pedro Miguel Massola
Medio Ambiente07/04/2025

La carne es una fuente importante de proteínas y nutrientes esenciales, pero su producción y procesamiento pueden implicar la presencia de ciertos químicos que, en exceso o bajo condiciones inadecuadas, podrían representar riesgos para la salud humana. A continuación, se detallan algunos de los químicos más comunes asociados con la carne y sus posibles efectos:

La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.