La Mega Radio En Vivo

El Senador Torchio mostró su preocupación ante el recorte ferroviario

Luego de que el Gobierno Nacional decidiera cerrar parte del ramal del Ferrocarril Sarmiento, afectando la llegada del tren de pasajeros a las ciudades de Nueve de Julio, Carlos Casares y Pehuajó, el Senador de la cuarta sección manifestó su preocupación y su repudio a una nueva política de ajuste por parte de la Casa Rosada.

Nacionales25/10/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Trenes 1

La medida se dio a conocer en las últimas horas, cuando la empresa Trenes Argentinos actualizó el sistema de boletería virtual para la de venta de pasajes, confirmando así que el tren que une CABA (Once) con Pehuajó, sólo llegará hasta la ciudad de Bragado a partir del 1 de noviembre. 


El ex intendente de Carlos Casares presentó un Proyecto en la Cámara Alta de la provincia donde manifiesta su preocupación ante esta situación, ya que “se privará de ese importante servicio a la conexión entre la Capital Federal y una importante región de la Provincia de Buenos Aires, afectando con ello ciudades intermedias y pequeñas que la integran”.


Desde la empresa estatal, argumentaron cuestiones de “seguridad operacional” ya que “después de realizar una evaluación técnica del estado de la infraestructura del tramo comprendido entre Bragado y Pehuajó, se concluyó que no se pueden garantizar las condiciones óptimas para prestar responsablemente el servicio de pasajeros”.

Trenes 2


En este sentido, Torchio recordó que “fue el mismo Gobierno Nacional el que recortó severamente las transferencias del Tesoro nacional a las empresas ferroviarias públicas, las que en promedio tuvieron un recorte superior al 50% durante el primer semestre de este 2024 respecto del periodo anterior”.


Además, el legislador bonaerense sostuvo que se trata de “el cierre de una fuente de empleo para muchas familias ferroviarias, pero se compromete también a muchas otras en forma indirecta, si miramos la historia del ferrocarril como medio de conexión, que multiplica actividades como el comercio, el turismo y la recreación. O incluso en temas que tienen que ver con la educación y la salud, ya que muchas personas utilizan este medio para trasladarse a los grandes centros para acudir a citas médicas o a cursar estudios universitarios”.


Otra de las voces que se hicieron eco de este nuevo recorte fue la del Diputado provincial Alexis Guerrera, quien fuera Ministro de Transporte de la Nación hasta diciembre pasado. El legislador recordó que “llevó mucho trabajo reacondicionar las vías, poner a punto las formaciones y reconstruir las estaciones cabeceras. Un esfuerzo que logramos cristalizar en agosto del 2022, cuando -después de 7 años- lo volvimos a poner operativo, llevando también una inmensa alegría a los vecinos y vecinas”.


Y agregó: “En Argentina, cada vez que la locomotora dejó de pasar por una localidad, se generó una nueva deuda social. En poco tiempo, la vida en el noroeste de nuestra Provincia, será un tanto más injusta”.


Asimismo, el Diputado Avelino Zurro aseguró que “quien toma estas decisiones no tiene ni idea de la vida en las ciudades y pueblos del interior bonaerense y la importancia de su conectividad. Durante estos años que fue restablecido el tren, miles de vecinos, trabajadores, jubilados y estudiantes pudieron volver a viajar por esta vía”, remarcando la importancia del tren como medio de conexión para todo el interior de la provincia.


Por su parte, el Concejal nuevejuliense Sebastián Malis también mostró su preocupación al afirmar que “cada vez que un tren deja de pasar, no solo perdemos un medio de transporte, perdemos una herramienta clave para el desarrollo de nuestras localidades, para la movilidad de los trabajadores y estudiantes”. Y llamó a “revertir esta medida para seguir potenciando a nuestras comunidades. No podemos permitir que esta decisión desarticule el avance logrado. El tren es más que un servicio, es la columna vertebral del interior bonaerense. Hay que mejorarlo, potenciarlo pero no quitarlo”.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Entrevista a Carlos Teijon del grupo teatral "Vamos de nuevo"

“El loco y la camisa”: cuando la risa es apenas el comienzo

Pedro Miguel Massola
Audio entrevistas25/06/2025

El grupo teatral Vamos de nuevo, oriundo de la ciudad de Bolívar, presentará la exitosa obra “El loco y la camisa” este domingo 29 de junio a las 19:30 en la sala Lo de Oscar (Goyena 474, Pehuajó). Las entradas pueden reservarse al 2396 516159. La puesta en escena, dirigida por Carlos Teijón, combina comedia y drama en una experiencia teatral íntima y reflexiva.

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

AXEL KICILLOF: "MILEI descarga el ODIO sobre las UNIVERSIDADES"

Pedro Miguel Massola
Videos27/06/2025

“El Programa Puentes refuta con hechos el ajuste y el odio contra la universidad pública”. Frente a cientos de estudiantes, docentes, rectores y autoridades municipales, el mandatario bonaerense reivindicó el rol del Estado en el acceso a la educación superior y denunció el vaciamiento presupuestario impulsado desde la administración central.

fallecimiento-1-534x290-1

CRUDELE ALICIA RAMONA

Pedro Miguel Massola
Necrológicas28/06/2025

Fallecio el dia 28 de Junio del Año 2025 a los 70 años Sepelio el dia 28 de Junio del año 2025 a las 12:00Hs Casa de Duelo: Marmol 1272 Sala Velatoria: Chassaing 154-(Velan de 8:00hs a 12:00Hs)

514226600_1252892963544234_622866473637499989_n

El programa "Canto Bonaerense" tuvo su cierre este fin de semana en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento01/07/2025

Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.