La Mega Radio En Vivo

Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:

Calculando ediciones...
Cargando fecha...
Propietario Dir. Pedro M. Massola
Registro DNDA en trámite.

El Gobierno reconoce riesgo de apagones masivos este verano

El Gobierno admitió que el sistema eléctrico está al límite y que podría haber cortes de luz accidentales durante el verano. El plan de emergencia incluirá incentivos económicos para que grandes empresas reduzcan su consumo, mientras se descarta la implementación de cortes programados para usuarios residenciales. Además, Argentina planea importar energía de Brasil y Paraguay para mitigar la crisis.

Nacionales28/09/2024Pedro MassolaPedro Massola
56fc964e-e002-4eef-ba0c-b9cb7ccc88e9

El Gobierno argentino presentará en los próximos días un plan  para prevenir cortes de luz accidentales durante el verano, cuando se espera un aumento significativo en el consumo energético, combinado con una oferta reducida. La Secretaría de Energía está preparando medidas preventivas que incluyen una mejor remuneración a las generadoras de electricidad, incentivos a las distribuidoras y un sistema de pagos a grandes empresas que reduzcan voluntariamente su consumo energético.

En cuanto a los riesgos de apagones masivos, González dijo: “Con la máxima transparencia, estamos tratando que la gente sepa lo que nosotros sabemos. Que el sistema no tiene reserva de potencia, que estamos al límite y que podrían darse situaciones en las que se pudieran llegar a producir cortes. Estamos ocupándonos y gestionando”.

653ad32da1951

El secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, adelantó que las medidas se están trabajando en conjunto con Cammesa y apuntan a incentivar la generación eléctrica necesaria para los meses críticos. Además, mencionó la implementación de un "incentivo para la gestión de demanda de grandes usuarios industriales", con el fin de mitigar los riesgos en el corto plazo.

Uno de los puntos más destacados del “Programa de Emergencia Verano 2024-2025” es la propuesta para que comercios e industrias con consumos superiores a 300 kw reduzcan su demanda de manera voluntaria a cambio de una compensación económica. Esta remuneración será gestionada por Cammesa, aunque los detalles aún no han sido informados a las entidades empresariales.

Por su parte, el secretario de Energía, Eduardo Rodríguez Chirillo, aseguró que no habrá cortes programados para los usuarios residenciales. En declaraciones a Radio Mitre, Chirillo descartó rotundamente la posibilidad de medidas como las aplicadas en décadas anteriores, asegurando que la prioridad del Gobierno es evitar interrupciones forzosas del suministro eléctrico en los hogares. El foco, aclaró, estará en las grandes industrias, que podrán reducir su consumo a cambio de una compensación económica.

energia-europa-press

Finalmente, el plan también contempla la importación de energía desde Brasil y Paraguay para cubrir los picos de demanda durante el verano. "Estamos gestionando 2.300 megavatios de energía de Brasil, y también negociando con Paraguay para asegurar un mayor suministro desde Yacyretá", concluyó Chirillo.

Te puede interesar
whatsapp-image-2025-08-08-at-211017

El "Equipo de Ensueño" y una curiosa coincidencia

Pedro Massola
Nacionales09/08/2025

¿Qué tienen en común Luis Caputo, Santiago Bausili, José Luis Daza y Vladimir Werning? Más allá de ser figuras clave en el equipo económico del gobierno, todos tienen una conexión muy especial: en algún momento de sus carreras, trabajaron para el mismo gigante financiero,

Lo más visto