La Mega Radio En Vivo

Avelino Zurro expuso la falta de inversión en los Municipios por parte del Gobierno Nacional

El actual diputado bonaerense y ex Secretario de Municipios de la Nación, Avelino Zurro, mostró cómo el Gobierno Nacional disminuyó notablemente su apoyo financiero a los gobiernos locales argentinos.

Política07/09/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
WhatsApp Image 2024-09-07 at 09.49.13

Puntualmente se refirió al Programa “Municipios de Pie”, el cual detalló que “tan sólo lleva 6 convenios firmados en lo que va del 2024, mientras que nosotros en el mismo período a esta altura ya habíamos concretado 108 convenios con municipalidades de todo el país”.  
 
“Comparando con nuestra gestión, tan solo ejecutaron el 5 % de la cantidad de convenios que habíamos gestionado en la misma cantidad de meses. Esa diferencia -102 convenios menos- también hace a una menor calidad de vida en la gente”, reforzó el pehuajense. 
 
Estas declaraciones de Zurro se dieron en el marco de la exposición de Carlos D’abate, Subsecretario de Relaciones Municipales, en la comisión de Asuntos Municipales de la Cámara de Diputados de la Nación. La misma fue retratada por el diputado nacional de Unión por la Patria, Matías Molle, a través de un fragmento en el que queda expuesto el dato que se detalla en el primer párrafo. 
 
PREGUNTA CONCRETA Y RESPUESTA REVELADORA 
 
Durante la exposición, Molle consultó: “Teniendo cuenta la caída en la inversión pública, la caída en las transferencias de Nación a las provincias y la preocupante situación económica en la mayoría de los gobiernos locales, ¿de qué manera, desde su subsecretaría, están ayudando a los municipios, teniendo en cuenta que en gestiones anteriores, con el Programa Municipios de Pie, se acompañó con financiamiento en desarrollos urbanos, bienes de capital, salud, espacios comunitarios, seguridad? ¿A cuántos municipios han ayudado en estos 8 meses?”. 
 
La respuesta del funcionario nacional Carlos D’abate fue la siguiente: “Comenzamos en Junio a ejecutar el presupuesto y hasta el día de hoy se han asistido a 6 municipios. Tenemos presentaciones de alrededor de 100 municipios que se están vehiculizando de acuerdo a las disponibilidades de la cuota de ejecución presupuestaria que tenemos”. 

WhatsApp Image 2024-09-07 at 09.49.12
 
PROGRAMA MUNICIPIOS DE PIE 
 
Avelino Zurro recordó que “el Programa Municipios de Pie fue creado por decisión de Wado de Pedro y permitió que el Gobierno Nacional entre 2020 y 2023 asista, mejore y potencie a 627 Gobiernos Locales de todo el país, beneficiando a casi 20 millones de vecinos y vecinas. Gracias a Municipios de Pie, en nuestra gestión, hubo distritos que por primera vez contaron con un tomógrafo o una planta de oxígeno. Otros que lograron instalar sus plantas de asfalto y hormigón, que mejoraron sus caminos rurales, que fundamentalmente perfeccionaron sus servicios públicos ampliando sus capacidades”. 
 
“Siempre trabajamos para profundizar el rol de los gobiernos locales a través de un Estado Nacional federal, ya que son ese brazo más cercano del Estado porque tienen la posibilidad de mejorar inmediatamente la calidad de vida de los vecinos y vecinas que los habitan”, agregó. 
 
CONTRACARA CON JAVIER MILEI 
 
Sobre esto último, el legislador bonaerense remarcó que “es justamente todo lo contrario a lo que está haciendo el Gobierno de Javier Milei. A tono con la decisión de cancelar la obra pública y la asistencia alimentaria, implementando un modelo que aumenta el desempleo y la pobreza”. 
 
“Los Municipios también nos hacemos cargo, con los recursos que tenemos, de paliar esta situación y mejorar nuestras ciudades.  Municipios de Pie fue una gran herramienta para el desarrollo local, que hoy también está cayendo del lado del ajuste que lastima a todas las y los argentinos”, concluyó.

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.