La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Entrevista por Zoom con Pablo Micheli

Interesante nota realizada por Vicente Ron desde la 94.1, con un análisis completo sobre la campaña de vacunación, el negacionismo del Macrismo, la inflación, los precios, los salarios y las jubilaciones. También su opinión del cruce entre el intendente de Junín y el Gobernador de la provincia de Buenos Aires. Por último, su intención de aportar como  candidato a Senador Provincial. Una entrevista imperdible.

Política22/06/2021Pedro MassolaPedro Massola
Captura

LA VACUNACION Y EL NEGACIONISMO DE ALGUNOS

Habló sobre el ritmo de vacunación "que es muy bueno” y del “negacionismo de unos pocos que primero negaron la pandemia y decían que solo se trataba de una gripe, luego que no había que vacunarse y ahora dicen que el ritmo de vacunación es muy lento. Son de la línea del Macrismo.  Si alguno está un poco confundido y no sabe qué hacer hay que animarlo a que se vacune. A veces es una cuestión ideológica.

EL CRUCE ENTRE EL INTENDENTE DE JUNÍN Y EL GOBERNADOR

Hace poco en un acto en el hospital de La Plata dijo nuestra vice presidenta: Cristina Fernández de Kirchner que “dejaran de lado el tema de la pandemia en la campaña electoral. Que no mezclen la disputa política con la vacunación.” Lamentablemente Petrecca forma parte de ese grupo de personas que está enamorando del neo liberalismo que le sigue haciendo mucho daño a la argentina. Enamorado del capital financiero sobre la producción o prefiere el endeudamiento externo antes que desarrollar la industria argentina y que prefiere la desigualdad (donde los ricos son cada vez más ricos y los pobres cada vez más pobres.) Buscan cualquier excusa para discutir. Pero discutir sobre la vacunación en la cuarta sección electoral (y sobre todo en Junín) es pelear por pelear. 

Estuve en el acto de Junín donde también estuvo el gobernador. El intendente Petrecca tiene esta actitud de querer mezclar la vacunación con la campaña electoral en todo momento. Junín es una de las ciudades de la Argentina que más muertos tiene por cada 100 mil habitantes. Son 330 muertes, que es una tasa de mortalidad altísima. Eso es muy grave.  Petrecca no puede cuestionar la política sanitaria nacional y provincial. Pero el gobernador conocía las cifras de Junín y le contestó con dureza. Incluso le dijo que tendría que cuidar un poco más a su población. Petrecca es un personaje que está queriendo violar sistemáticamente las normas sanitarias.  Petrecca es del grupo de los negacionistas. En pocas palabras Kicilloff le dijo que se informe y que cuida un poco más a su gente.  La actitud de petreca es la de la derecha neoliberal, donde la economía y las finanzas están por encima de toda otra cosa.

LA APERTURA DE ESCUELAS CON PRESENCIALIDAD

Israel es uno de los países que más rápido vacunó a la población y logró la inmunidad rebaño. Pero al final, ahora están volviendo a cerrar las escuelas porque tienen un tercer brote con la cepa delta.  Las aperturas de las escuelas tienen que darse cuando estemos totalmente seguros.  Si pasamos a fase tres y las escuelas cuentan con calefacción y con ventilación adecuada, el ministerio de salud de la provincia y el de la nación ya están viendo la posibilidad de volver a la presencialidad. 

LA INFLACIÓN, LOS SALARIOS, LAS JUBILACIONES Y LOS PRECIOS

Hay una decisión política del gobierno muy interesante donde los sueldos deben ganarle a la inflación. La proyectada para el 2021 fue del 29 %, hoy ámpliamente superada. Se habla de una inflación del 40% como mínimo.  Sin embargo, los aumentos salariales que se firmaron en estos días superan ese porcentaje. Si los aumentos se siguen dando en esa línea creo que se van recuperando los salarios y la calidad de vida va a ir mejorando para los trabajadores.  

Por otro lado, nos parece que las jubilaciones están muy tiradas por el piso y es un tema al que el gobierno tiene que prestar atención y resolver. Tenemos confianza que en la medida que crezca la economía modifique la formula jubilatoria.  La fórmula que valía realmente la pena es la que había aplicado Cristina cuando fue presidenta. Esa fórmula si le ganaba ampliamente a la inflación.  

La otra cuestión es el tema de los precios. Los aumentos son brutales y sistemáticos y el estado tiene que estar presentes para controlarlos. 

SU INTENCIÓN DE AYUDAR COMO SENADOR PROVINCIAL

Mi intención de ser senador provincial desde el “Movimiento Cultural y Ecológico para la Unidad”, por la curta sección electoral, es estar presente para ayudar al gobernador y ser parte de un equipo, un espacio, para el peronismo y así lograr mejores condiciones para la cuarta. 

La única fuerza que puede terminar con las desigualdades es el peronismo. No hay otra.  Los neo liberales demostraron a través de la historia lo que son. Nos han endeudado y no han hecho absolutamente nada por el progreso, al contrario, atrasan.  Los medios hegemónicos de comunicación y los sectores más concentrados de la economía quieren convencernos de lo contrario pero el peronismo es la esperanza.

La campaña no se puede hacer presencial por lo que la hacemos virtualmente. Estamos a pocos días del cierre de listas. Tratamos de llegar a la máxima unidad necesaria para derrotar al neoliberalismo.

Pehuajó, 22 de junio de 2021-

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.

518388764_1320396386759662_1361338202031587470_n

🎓 Rotary Pehuajó distingue a los Mejores Compañeros: dos jornadas de reconocimientos en la sede de Landa 1051

Pedro Massola
17/11/2025

Mañana martes 18 y el miércoles 19 se realizará una nueva edición de la entrega de diplomas de honor a los Mejores Compañeros del distrito de Pehuajó. Olga Barbas, presidenta del Rotary Club Pehuajó Centro, confirmó en diálogo exclusivo con Radio del Sol que el evento contará con el acompañamiento de la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Servicios. Se estima la participación de entre 130 y 150 estudiantes de todos los niveles educativos.