La Mega Radio En Vivo

Agrotóxicos. Habló en Conferencia de prensa la mujer a la que acusan por intoxicación de vecinos en Francisco Madero.

"Por redes sociales se nos señalaba como responsables de lo ocurrido, de ser responsables de todos los enfermos del pueblo." Ángela Cángeles.

Videos16/02/2024Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola

CONFERENCIA DE PRENSA DE LA PRODUCTORA ACUSADA DE AFECTAR LA SALUD DE VECINOS DE FRANCISCO MADERO, EN LA CAUSA QUE DIO INICIO AL PEDIDO JUDICIAL DE ELABORACIÓN DE UNA ORDENANZA DE REGULACIÓN DEL USO DE FITOSANITARIOS EN EL DISTRITO
ANGELA CANGELES
Esta situación nos ha perjudicado mucho. Aposté por la producción, la docencia, el vínculo con la sociedad siempre con mucho compromiso.
Fuimos muy afectados por esta cuestión.
Un 17 de septiembre realizamos nuestra práctica correspondiente, con buenas prácticas, de madrugada, y nos denuncia una vecina, algo que nos sorprendió. Nos acusa de intoxicación con agrotoxicos. Otra vecina se acercó a consultarnos, tuvo una trascendencia que no esperaba.
Por redes sociales se nos señalaba como responsables de lo ocurrido, de ser responsables de todos los enfermos del pueblo.
En la audiencia interviene defensa del menor, con un caso de un niño que nació un mes antes de la aplicación con bajo peso por broncoespasmos.
Me dolía el ataque en redes, hablaban los denunciantes, yo nunca me pude defender. En la audiencia federal el fiscal interrogó al Doctor Picheto quien manifestó que en 8 años nunca atendió un caso de intoxicación por fitosanitarios.
A nosotros nos perjudica, hay una manipulación de la sociedad que cree que los productores son los de las 4x4, los que tienen plata. Cuando somos los que trabajamos, nos levantamos temprano, soportamos las variables económicas y buscamos el bien de la comunidad. Mi hija cría cerdos para solventar su carrera médica.
Entiendo a la población por la desinformación que tienen por el uso de fitosanitarios, que los funcionarios se interioricen sobre el tema, que se elabore una buena ordenanza.
El uso de fitosanitarios está avalado por el Estado. Pedí en medio ambiente, al presidente del HCD, delegados y concejales una ordenanza que me indique como trabajar, y no existe.
Esto no es una cuestión política, tengo ideología de trabajo, apuesto por un país con fábricas para producir y trabajar. El campo es el eslabón que sostiene a los demás, si le quitamos fuerza, perjudicamos a la población en general.
Estamos ante la respuesta del Juez Federal que dictó falta de mérito sobre la denuncia. Hace 5 meses estamos esperando que se aclare la cuestión. Como no hay ordenanza no hay incumplimiento. Hay 90 días para elaborar una ordenanza. Se están reuniendo con aplicadores, productores, hoy con escuelas. En todas coinciden que la falta de normas en una sociedad genera conflictos. Todos creen necesaria la zona de exclusión, sin perjudicar a vecinos ni productores. Lo que no estoy de acuerdo es en la tasa, 2 litros de infinia diésel por hectáreas es de una magnitud enorme. Que tomen el ejemplo de otras ciudades que tienen ordenanza. La propuesta de UXP en el artículo 16, contempla la prohibición de ingreso de determinadas máquinas a la zona urbana, y me pregunto quién la va a arreglar en el medio del campo si se rompe. Hay cosas en las que mo coincido, espero lo contemplen porque no toman nota de lo que decimos.
Después de la feria, estamos a la espera de aceptar la falta de méritos o continuar el proceso.
JORGE PELLIZA
Lo que esta pasando es que estamos excedidos de impuestos y seguimos sumando tasas que perjudican al comercio. La gente busca precio y ellos siguen generando tasas, gastos a la gente. Apoyamos el campo porque es el principal eslabón de la cadena. Que sigan levantando tasas para cobrar me parece mucho.
JOSÉ PERKINS
Creo que hay algo más grande de lo que se ve. No es una disputa de nosotros con el Intendente, es una orden política que va a provocar un efecto dominó en muchas provincias. Las provincias no van a tener más cheque discrecionales, lo que no reciban de Nación se lo van a hacer pagar al Contribuyente.
No personalizamos el tema con Zurro, el problema está en La Plata y se llama Kiciloff. Se está armando algo tan grande como la 125, la gente no puede seguir pagando más.
Después vienen recitales, viajes de egresados y otras cuestiones en las que interviene el Estado y no le corresponde. Nos estamos asesorando, en Europa metieron maquinaria en las ciudades, nosotros no tenemos las condiciones de rutas y maquinaria para eso.
Se encargaron de hacer enojar a la gente con los que tienen algo, y el que tiene está trabajando para mejorar el país.
Hay caminos paralelos, productores autoconvocados, entidades y muchos esperando que salga la ordenanza para ir a la Justicia por todo tipo de recursos de amparo.

Te puede interesar
3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.

3 de julio de 2025

Pehuajó vibró al ritmo de la identidad bonaerense con la exposición “Cumbia Corazón”

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Durante los primeros días de julio, el Centro Cultural Cine Zurro de Pehuajó se transformó en un espacio de encuentro, emoción y memoria colectiva con la llegada de la muestra “Cumbia Corazón. Los caminos de la cumbia en la provincia”, una iniciativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La exposición, que puede visitarse hasta el 9 de julio, formó parte del programa homónimo que tiene como objetivo visibilizar, revalorizar y celebrar la historia de la cumbia como expresión esencial de la identidad cultural bonaerense.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

Lo más visto
El Caminante. En un Falcon Ghia. Pehuajó - Buenos Aires - Argentina

Un nuevo capítulo de "El Caminante"

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

El Ford Falcon, un tradicional auto de fabricación en Argentina. Famoso por su participación en el turismo de carretera y por su robustez para el trabajo en el campo y la ciudad. Fue fabricado en Argentina desde el año 1962 hasta 1991. Osvaldo Piñeiro.

1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

Laura Adriel. Secretaria de Cultura Municipal.

La Secretaría de Cultura de Pehuajó celebró el aniversario de la ciudad con una agenda cargada de actividades y proyecciones hacia el futuro

Pedro Miguel Massola
Video entrevistas04/07/2025

En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó llevó adelante una variada y emotiva jornada de actividades en la Plaza Dardo Rocha y distintos puntos del distrito. Laura Adriel, secretaria del área, dialogó con Rumores y compartió un balance del evento, además de adelantar parte de la agenda cultural que se viene para las próximas semanas.