La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Zurro comunicó que la Municipalidad estará cerrada.

TRABAJADORES MUNICIPALES SE SUMARÁN AL PARO DEL MIÉRCOLES. El intendente Pablo Javier Zurro informó ayer que la Municipalidad de Pehuajó tendrá las puertas cerradas debido al paro general convocado por la CGT para este miércoles 24 de enero.

Locales22/01/2024Pedro MassolaPedro Massola
Screenshot_20240110_183135_Facebook

Luego de que los gremios (UPCN y el Sindicato de Trabajadores Municipales) confirmaran un alto acatamiento por parte de sus afiliados, el jefe comunal dejó en claro que no habrá descuentos para quienes decidan adherirse al reclamo y que se atenderán los servicios básicos y urgencias.

En un video publicado en sus redes sociales Zurro confirmó que viajará a Capital Federal a participar de la movilización y adelantó que no habrá descuentos para los trabajadores y trabajadoras municipales que decidan unirse. “La Municipalidad de Pehuajó va a estar cerrada, sólo se van a garantizar los servicios hospitalarios”, sostuvo, para expresar la medida luego de acordar en conjunto con los gremios: “Me reuní con los gremios y voy a dejar a los trabajadores que hagan lo que sientan y no le voy a descontar un peso a nadie en caso de sumarse al paro”.

APOYO AL PARO

Disconforme y en desacuerdo con las medidas económicas del gobierno nacional encabezado por Javier Milei, Zurro dijo que “la gente habla de incertidumbre, nosotros jamás tenemos incertidumbre. El 24 obvio que apoyo el paro, porque tengo mil motivos para apoyar el paro y felicito a la CGT ¿Cuáles son los motivos? Si bien el Gobierno Nacional ganó, justamente, con un 56%, luego se está moviendo en un cuasi-golpe de Estado para tener la suma del poder total. Acá hay una Justicia, acá hay un Congreso, acá hay miles de cosas que el Gobierno Nacional tiene que respetar”. “No alcanza con el que el ministro de Economía (por Caputo), el mismo que generó la deuda, el que generó este caos, nos diga ´o votan los diputados y senadores o va a ser peor´. Por favor, senadores y diputados el que negocie la entrega del país… porque esta es la entrega del país, la entrega del movimiento obrero, la entrega de la patria con la venta de los campos, esto es el gobierno que se inicia más vergonzoso después de la dictadura asesina”, sostuvo.

“RECLAMO JUSTO”

Muy crítico de la situación actual del país, Zurro dijo: “Basta de hipocresía y de mentiras, apoyo a todo reclamo justo que se hace contra un gobierno que es un bochorno y voy a estar donde tengo que estar, en Buenos Aires apoyando, compartiendo, caminando y voy a hacer lo que hice toda mi vida, defender a los que menos tienen. Y para que quede claro, uno puede ganar las elecciones como ganó este hombre; lo que no puede hacer luego es esto, arrogarse el poder total, no respetar el Congreso ni las instituciones, no respetar nada, creerse que es un faraón y arruinar la Argentina ¿Por cuánto? Por muchísimos años. No me voy a callar por más amenazas que hagan”.

EN MARCHA

Cabe recordar que son numerosos los intendentes e intendentas bonaerenses que movilizarán al paro general de la CGT, como Mayra Mendoza (Quilmes), Mariel Fernández (Moreno) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), por citar referentes de Unión por la Patria.

Te puede interesar
af 10

Cecilia Robledo: “Que el conocimiento que adquieren nuestros alumnos sea la llave que les abra las puertas de la libertad”

Javier Tófolo
Locales15/11/2025

La titular de la Alianza Francesa, profesora Cecilia Robledo se dirigió a los presentes y en sus palabras señaló que el acto era el cierre “de un nuevo y exitoso ciclo lectivo”. Acto seguido comentó que “este acto no es solo una formalidad, sino la culminación de un año de aprendizaje, esfuerzo, dedicación y pasión compartida por la lengua y la cultura francesa”.

577063620_1379439977556198_2593051492452406477_n

🌪️ Ola de vandalismo en Pehuajó: nuevas destrucciones en plazas del barrio Padre Mugica y Juan XXIII 🌳🚫

Pedro Massola
Locales14/11/2025

La ciudad volvió a amanecer con daños en espacios públicos. Durante las últimas horas, vecinos detectaron la rotura de bancos y mesas en la plaza del barrio Padre Mugica, mientras que en la plaza Juan XXIII destrozaron los carteles identificatorios. Se trata de una seguidilla de hechos que preocupa a la comunidad por el impacto social y simbólico que generan.

Lo más visto
af 1

La Alianza Francesa llevó adelante su acto académico 2025

Javier Tófolo
Educación15/11/2025

En las instalaciones del Rotary Pehuajó, la Alianza Francesa de Pehuajó realizó el acto académico 2025. Acompañados por estudiantes, familiares y amigos, la institución de 94 años de vida en la comunidad, se reunió para hacer entrega de los diplomas correspondientes los alumnos que han rendido los exámenes correspondientes, además de compartir canciones, cuentos y fragmentos de películas o cortos que hacen a la unión que existe entre los dos países.

Captura de pantalla 2025-11-15 120712

Alejandro Dolina: “Las personas votan así porque les gusta”

Pedro Massola
Video entrevistas15/11/2025

Una vuelta y media a la realidad, con Ernesto Tenembaum y María O'Donnell. Invitados: Alejandro Dolina. En una extensa conversación con Una vuelta y media, el escritor y conductor reflexionó sobre la crisis política y cultural del país, el avance de discursos reaccionarios, el rol del peronismo y el valor del lenguaje. Con su estilo característico, combinó ironía, memoria histórica y preocupación por el clima social actual.

PSX_20251115_194921

📰 Tormenta en Villegas y Piedritas: más susto que destrucción

Pedro Massola
17/11/2025

El periodista y relator Edgardo Bonetto detalló que la tormenta que asustó a miles por su apariencia imponente dejó daños menores en General Villegas y casi no afectó a Piedritas. Solo hubo postes inclinados, un transformador quemado y cortes de luz prolongados.