La Mega Radio En Vivo

COMUNICADO DE PRENSA DE CTERA RECHAZANDO EL AJUSTE SALVAJE Y EL PROTOCOLO SE SEGURIDAD ANTIDEMOCRÁTICO ANUNCIADO POR EL NUEVO GOBIERNO

La Junta Ejecutiva de CTERA y el Plenario de Secretarios/as Generales de todo el país Expresa en un comunicado lo siguiente:

Política20/12/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
images_noticiasprincipales_bandera-ctera-3
Foto archivoCETERA contra el ajuste.

Que las medidas anunciadas por el Ministro de Economía de la Nación Luis Caputo, quién fuera responsable de la fuga de capitales y del gigantesco endeudamiento con el FMI, son un brutal ajuste a las y los trabajadores, las y los jubilados y a los sectores populares. Este ajuste es respaldado y forma parte del plan del FMI (Fondo Monetario Internacional) para nuestro país.

Es “un ajustazo” que traerá pérdida del poder adquisitivo: devaluación que ocasionará una inflación descomunal, quita de subsidios a los servicios y transportes públicos.

Hablan de una “crisis inevitable” para justificar el despojo que sufrirán las mayorías producto de la hiperinflación y el desempleo que estas medidas van a ocasionar. 

Un retroceso importante para las y los jubilados docentes sería, también, un ajuste en las cajas provinciales y nacionales.

Grave es asimismo el intento de eliminación de la modificación del impuesto a las ganancias, por el que durante mucho tiempo hemos luchado junto a otras organizaciones para su eliminación, sosteniendo siempre que el Salario No es Ganancia. 

·        CTERA rechaza la desjerarquización del Ministerio de Educación a Secretaría de Educación.

·        Exigimos a las nuevas autoridades de la Secretaría de Educación de la Nación la continuidad de la Paritaria Nacional Docente, el FONID y el Fondo Compensador, el incremento del Financiamiento Educativo y la defensa de la calidad educativa, la continuidad e implementación de las políticas públicas educativas para docentes, niños, niñas y adolescentes y el conjunto de la comunidad educativa.

 

·        Reclamaremos ante las autoridades de la ANSES la continuidad de la trimestralización de los aumentos a los haberes de nuestras y nuestros jubilados nacionales y la defensa de las cajas provinciales.

 

·        Rechazamos el intento de Reforma Laboral que atente contra los derechos conquistados de los/as trabajadores/as.

 

·        Exigimos también al Congreso de la Nación, a sus diputados/as y            senadores/as, que no avalen con su voto este brutal ajuste.

 

·        Sostenemos la importancia de la existencia del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, para continuar con las políticas públicas en el marco de los derechos humanos.

 

·        Desde CTERA afirmamos nuestro compromiso con las banderas históricas de Memoria, Verdad y Justicia. A 40 años de Democracia Ininterrumpida.

 

Repudiamos enérgicamente las medidas antidemocráticas anunciadas por la Ministra de Seguridad de la Nación, que cercenan el derecho constitucional a la protesta, criminalizando y persiguiendo a las organizaciones sociales, sindicales y políticas.

Estas medidas de neto corte autoritario vulneran la Constitución Nacional y derechos internacionales y tienen por objetivo el disciplinamiento social.

La Centrales Sindicales tanto internacionales, la Confederación Sindical Internacional (CSI) y la Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas (CSA), como las nacionales, CTA T, CTA Autónoma y CGT,  rechazaron y repudiaron la Resolución 943/2023 emitida por el Ministerio de Seguridad de la República Argentina. Esta medida, bajo el pretexto de establecer un “Protocolo para el mantenimiento del orden público, es una clara política antidemocrática de criminalizar la protesta social.

Convocamos a construir la más amplia unidad de la Centrales Sindicales, los Movimientos Sociales, los Organismos de Derechos Humanos contra esta política de ajuste salvaje contra el conjunto de la población. 

 

CTERA estará de pie, defendiendo la Educación Pública, a las y los trabajadores de la educación, a nuestrxs jubiladxs y a la comunidad educativa.

 

JUNTA EJECUTIVA DE CTERA Y PLENARIO DE SECRETARIOS/AS GENERALES

 

Buenos Aires, 19 de diciembre de 2023

Te puede interesar
487839249_1052863936862962_7327031632153581692_n

"La verdad no se vende"

Pedro Miguel Massola
Política31/03/2025

En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.

484534933_1196082505213965_8419890196629572786_n

El intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025

Pedro Miguel Massola
Política17/03/2025

Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.

Lo más visto
Malvinas

Editorial: 2 de Abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas

Pedro Miguel Massola
02/04/2025

Cada 2 de abril, Argentina se une para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Este día busca rendir homenaje a quienes defendieron la patria en el conflicto del Atlántico Sur, reafirmando el reclamo soberano argentino sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos circundantes.

Ferraris y Vila

Insólito: La Provincia incumple sus propias leyes y pone en riesgo los sistemas informáticos.

Maxi Pérez. Lic. en Comunicación Social
Regionales02/04/2025

El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.

un lazo negro simple para necrológicas

Prieto Jorge Osvaldo

Pedro Miguel Massola
Necrológicas01/04/2025

Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .

un lazo negro simple para necrológicas

Gottardi, Blanca Rosa.

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/04/2025

NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)