La Mega Radio En Vivo

Camuzzi lanza el tercer capítulo de la 2° edición de la miniserie Amores que Conectan.

El tercer episodio llega éste miércoles 13 de diciembre a Pehuajó. El capítulo "La paz es el camino" narra la apasionante historia de Mike, un ingeniero ferroviario que emigró desde India a la Argentina en 1925; y se enamora en Pehuajó de una española con la que decide pasar el resto de su vida.

Cultura y Entretenimiento11/12/2023Juan RodriguezJuan Rodriguez

Amores que conectan.La paz es el camino.

Buenos Aires, 13 de diciembre de 2023.- Camuzzi presentó la segunda temporada de la serie documental que revela historias de amores inmigrantes, invencibles; curiosas y poco conocidas de varios pueblos y ciudades dentro de su área de concesión.

Foto 3
Creado junto a Daniel Balmaceda, el ciclo "Amores que conectan" consta de 10 capítulos narrados por la periodista y escritora Diana Arias, autora del libro "Amores Inmigrantes" y “Amores Invencibles”, quien nos guía a través de apasionantes historias de amor que han tenido lugar en nuestro país y que han dejado una huella profunda en nuestras ciudades.  


Los hechos que se narran son reales, muchas veces transmitidos de boca en boca, y fueron recogidos por Diana a través de entrevistas realizadas a los descendientes de las familias protagonistas. Sucedieron en diferentes ciudades de nuestro país, como Bariloche, Viedma, Pehuajó, Mar del Plata, Chacabuco, La Madrid, Santa Rosa, Villa La Angostura, Bahía Blanca y Gaiman.
Al compartirlas, Camuzzi busca enriquecer la historia argentina, conectar con nuestro pasado y con lo que nos une a todos como argentinos, más allá del tiempo y las geografías que nos separan físicamente: nuestro ADN, nuestra propia identidad.

Un nuevo episodio se publica cada miércoles en la Fanpage de Camuzzi (https://www.facebook.com/camuzzigas), siendo el siguiente el tercero en estrenarse, el próximo 13 de diciembre. Contextualizado en Pehuajó, relata la historia de un ingeniero ferroviario hindú que llega a Pehuajó en 1925. En este pintoresco pueblo, con calles bautizadas con nombres de poetas y escritores argentinos, Milke encuentra a Marcelina, una joven de Salamanca, España. A pesar de las diferencias culturales y las expectativas de sus familias, Milke y Marcelina se enamoran y forman una familia con seis hijos, fusionando las tradiciones de la India y España. Esta historia de amor demuestra que el amor puede trascender cualquier barrera cultural.


"Amores que conectan" es una producción original de Camuzzi, forma parte del ciclo “Historias que conectan” creado de la mano de Daniel Balmaceda, y que nos invita a descubrir las historias de amores inmigrantes que han unido países, costumbres y sueños, enriqueciendo la identidad de cada ciudad y sus habitantes.

Capítulo 3
Pehuajó, Argentina
Milke y Marcelina “La paz es el camino”

Capitulo N°3

Resumen


La historia "La paz es el camino," nos transporta desde la India hasta la ciudad de Pehuajó, Argentina, donde Milke y Marcelina protagonizan un apasionante relato. Milke, un ingeniero ferroviario, llega a Pehuajó en 1925, después de que su familia experimentara una serie de destinos erróneos en su viaje a Argentina. 
En Pehuajó, un tranquilo pueblo con calles de poesía, la estación de tren era el epicentro social, y es allí donde Milke encuentra el amor de su vida, Marcelina, una joven de Salamanca con ojos celestes y piel de porcelana. La historia de amor que nace entre ellos desafía las barreras culturales y se convierte en una unión de tradiciones, creando una familia con seis hijos en la que las raíces de la India y España se entrelazan de manera armoniosa.
La historia de Milke y Marcelina es un testimonio de que el amor puede superar cualquier diferencia cultural. A pesar de la inusualidad de su unión en Pehuajó, la pareja demostró que las diferencias pueden enriquecer nuestras vidas y crear algo más bello. La sabiduría de Milke, que enseñó que el alma de las personas no muere, sino que se funde con aquellos a quienes aman y transmiten su legado, es un recordatorio de la persistencia del amor y la conexión humana en cualquier lugar del mundo.

Acerca de Camuzzi
Camuzzi es la mayor distribuidora de gas natural de la Argentina, cubriendo el 45% del territorio nacional en dos regiones contiguas. Bajo un complejo sistema de gasoductos de transporte, ramales y redes de distribución que supera los 50.000 km lineales de extensión, la compañía abastece a más de 2.000.000 de usuarios de siete provincias del país: Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Chubut, Río Negro, Santa Cruz y Tierra del Fuego. 

Te puede interesar
514226600_1252892963544234_622866473637499989_n

El programa "Canto Bonaerense" tuvo su cierre este fin de semana en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento01/07/2025

Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.

Poster-TLK

¿HABRÁ SECUELA DE 'TRANSFORMERS ONE'? SU DIRECTOR NO ES OPTIMISTA

Pedro Miguel Massola
Cultura y Entretenimiento16/06/2025

A principios de noviembre de 2024, todo era optimismo en las oficinas de Paramount Pictures con respecto a 'Transformers One'. Y hasta cierto punto era entendible. Muy lejos de aquellos tiempos en los que una película de 'Transformers' superaba los 1.000 millones de dólares de recaudación, al menos el cambio de registro y llevar la historia de los robots transformables al mundo de la animación serviría para abaratar costes mientras se intentaba reavivar la saga.

Lo más visto
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.

Florencia Cerquetti. Secretaria de Salud Municipal.

Campaña de prevención de enfermedades respiratorias: la Secretaría de Salud intensifica acciones en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Video entrevistas04/07/2025

La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Pehuajó refuerza sus acciones preventivas frente a la actual ola polar que afecta a toda la región. En diálogo con Rumores, la secretaria del área, Florencia Cerquetti, explicó el estado de situación de la ciudad en relación con las enfermedades respiratorias, detalló las medidas que se están tomando para prevenir complicaciones y brindó una serie de recomendaciones clave para la población.

Laura Adriel. Secretaria de Cultura Municipal.

La Secretaría de Cultura de Pehuajó celebró el aniversario de la ciudad con una agenda cargada de actividades y proyecciones hacia el futuro

Pedro Miguel Massola
Video entrevistas04/07/2025

En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de la ciudad, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Pehuajó llevó adelante una variada y emotiva jornada de actividades en la Plaza Dardo Rocha y distintos puntos del distrito. Laura Adriel, secretaria del área, dialogó con Rumores y compartió un balance del evento, además de adelantar parte de la agenda cultural que se viene para las próximas semanas.