La Mega Radio En Vivo

DESDE ESTE MES, MÁS DE 1000 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN DISPOSITIVOS DE CUIDADO ACCEDEN A LA SEGURIDAD SOCIAL.

En el marco del cumplimiento del Decreto 5/2023, ANSES informa que 1163 niñas, niños y adolescentes que tienen una medida de protección excepcional y se encuentran alojados en dispositivos de cuidado (públicos o privados) acceden desde este mes a su derecho a la Seguridad Social.

Nacionales10/11/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
Dispositivos de cuidado

DESDE ESTE MES, MÁS DE 1000 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN DISPOSITIVOS DE CUIDADO ACCEDEN A LA SEGURIDAD SOCIAL

En el marco del cumplimiento del Decreto 5/2023, ANSES informa que 1163 niñas, niños y adolescentes que tienen una medida de protección excepcional y se encuentran alojados en dispositivos de cuidado (públicos o privados) acceden desde este mes a su derecho a la Seguridad Social.

Dicha medida se enmarca en la Ley N° 26.061, que tiene por objeto la protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes que se encuentren en el territorio nacional, para garantizar el ejercicio y disfrute pleno, efectivo y permanente de todos sus derechos.

Así, con las políticas de infancias nacionales y provinciales, se trabaja para asegurar a esta población el derecho a una buena calidad de vida, educación y beneficios de la Seguridad Social.

La cobertura se brinda a través del pago de la Asignación Universal por Hija e Hijo (AUH) o AUH por discapacidad a cada niña, niño o adolescente, y el monto se actualizará en forma trimestral en función de la Ley de Movilidad Jubilatoria. Esta prestación propone la promoción del derecho a la educación, al juego, al deporte, al arte, al acceso cultural, a la tecnología, actividades y consumos culturales y recreativos.

En este sentido, la directora ejecutiva de ANSES, Fernanda Raverta, destacó que “la protección integral de las infancias es un derecho, y es el Estado el encargado de adoptar las medidas necesarias para lograr su plena realización. Nuestro organismo es el encargado de brindar cobertura a niñas, niños y adolescentes de todo el país a través de las asignaciones familiares y la AUH para que todas y todos ellos acceden a sus derechos en Seguridad Social”.

El pago se realiza bajo dos modalidades: de forma directa a aquellos adolescentes mayores de 13 años a los que los organismos de niñez así lo soliciten o a través de un referente adulto designado, que podrá ser titular de hasta 10 niñas o niños. En todos los casos, ANSES efectúa la apertura de una cuenta bancaria gratuita y específica para el cobro de esta prestación.

El trabajo conjunto de ANSES, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) y los organismos de niñez provinciales permite mejorar la información que se tiene de todos los titulares para ampliar el acceso a diferentes políticas públicas como las becas Progresar, pensiones por discapacidad, entre otras.

Mes a mes, la cantidad de niñas, niños y adolescentes se irá incrementando, conforme los organismos provinciales vayan incorporando a toda la población destinataria de este nuevo derecho.

Te puede interesar
unnamed

CAME y FACPCE trabajan en una propuesta de nuevo Consenso Fiscal

Pedro Miguel Massola
Nacionales13/02/2025

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FACPCE) le anunciaron al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, que comenzaron a trabajar para generar una propuesta de nuevo Consenso Fiscal que evite ciertas arbitrariedades provinciales en cuanto a determinados regímenes de retención y/o percepción del Impuesto a los Ingresos Brutos, que generan en las pymes saldos a favor de imposible recupero.

Lo más visto
484534933_1196082505213965_8419890196629572786_n

El intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025

Pedro Miguel Massola
Política17/03/2025

Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.

El Caminante Arreglando Bicicletas Episodio 3

Arreglando Bicicletas. Luís una Historia de Vida.

Pedro Miguel Massola
Videos18/03/2025

El Caminante. Un dia cualquiera en el taller de Luis. Arreglando bicicletas y hablando de la vida. Luis Ronzzitti, un jubilado que aún trabaja y nos cuenta sus vivencia desde la cultura del trabajo. (Por Osvaldo Piñeiro)