La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

oscar perez

    Lo más visto
    Fabricio Sogo y Daniel Del Arco entrevistan a Pablo Zurro

    Pablo Zurro: “Estas elecciones son un plebiscito sobre la redistribución de la riqueza y el rol del Estado”

    Pedro Massola
    04/09/2025

    El intendente de Pehuajó defendió su gestión local, cuestionó al gobierno nacional y volvió a insistir en la necesidad de un Estado presente que garantice salud, educación y seguridad. Habló de viviendas, narcotráfico, discapacidad, Malvinas y hasta del fútbol, en un mano a mano donde aseguró que la política debe ser “una herramienta transformadora de la vida cotidiana”. (Radio Del Sol 100.5)

    Robo en Trapalanda: Dos Nuevos Aprehendidos en un Megaoperativo Policial

    Robo en Trapalanda: Dos Nuevos Aprehendidos en un Megaoperativo Policial

    Pedro Massola
    Policiales05/09/2025

    La investigación por el violento robo en el barrio Trapalanda sumó dos nuevas detenciones. Con un impresionante despliegue en el partido de Pilar, efectivos de distintas fuerzas policiales lograron secuestrar un vehículo, un arma de fuego, teléfonos celulares y numerosos elementos vinculados al hecho. Con estas aprehensiones, ya son tres los detenidos, mientras la justicia avanza para determinar si existen más implicados en la causa.

    necrologicas 2

    Guillermo Gómez Galizia

    Facundo Massola
    Necrológicas06/09/2025

    Falleció Guillermo Gómez Galizia, fundador y presidente de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) Lamentamos comunicar que ayer viernes 5 de septiembre de 2025 falleció en Buenos Aires, a los 79 años de edad, Guillermo Gómez Galizia, fundador y presidente de la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME). Gómez Galizia cofundó CADIME en 1980 -sobre la base de la Asociación de Institutos y Organismos Médicos sin Internación- y presidió la entidad ininterrumpidamente desde 1999. Lo hizo siempre con el firme propósito de representar al sector del diagnóstico y tratamiento médico en toda la Argentina, constituido por más de 13.000 pymes que generan 60.000 puestos de trabajo técnicos y administrativos y 15.000 empleos para profesionales bioquímicos y médicos. Su visión y su voluntad de transformarla en hechos concretos fueron los pilares sobre los que CADIME se apoyó a lo largo de más de 40 años de trayectoria para dar impulso a la promoción de la calidad y la revalorización de las prestaciones de diagnóstico médico. Llevó adelante esta tarea concibiendo a la atención primaria de la salud como base fundamental para asegurar que todas las personas accedan a servicios preventivos, curativos, de rehabilitación y cuidados en forma oportuna, en el marco de un sistema equitativo y accesible. Lideró, de hecho, la defensa del sector de prestadores ambulatorios de servicios de salud al frente de CADIME, como entidad signataria del Convenio Colectivo de Trabajo 108/75; integrante del Consejo de Entidades de Salud (CONAES) y de los Tribunales Arbitrales de Consumo; socia del Instituto Técnico de Acreditación de Establecimientos de Salud (ITAES), de la Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina, de la Unión de Entidades de Servicios y del Polo IT Buenos Aires, y en su carácter de estatus Consultivo Especial con el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas. Las innumerables iniciativas que Gómez Galizia comandó desde CADIME fueron desde el asesoramiento en materia laboral, contable, impositivo, técnico y financiero de sus asociados hasta la promoción de la acreditación de calidad, higiene y seguridad y de la incorporación de tecnología. Como ejemplo en este último sentido, cabe destacar una de los programas más recientes llevadas a cabo con el propósito de federalizar el acceso de las pymes al diagnóstico molecular y, de este modo, iniciar el camino hacia el desarrollo de una medicina personalizada. Como parte de su concepción sobre la responsabilidad social empresarial, y en lo que tal vez represente su mayor legado a la sociedad toda, Gómez Galizia también fue uno de los creadores del Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT), que dicta desde 2023 carreras de pregrado, grado y posgrado universitarios en el ámbito de las biociencias y ya cuenta con más de un centenar de estudiantes. Entre otros cargos, ocupó también los roles de vicepresidente primero de la Fundación Exportar; vicepresidente segundo del Parque Tecnológico Litoral Centro de Santa Fe, y coordinador de la Comisión de Industria del Consejo Económico y Social de la ciudad de Buenos Aires. Su legado como defensor del sector de la salud en la Argentina es invaluable. Quienes lo acompañamos desde CADIME tenemos el firme propósito de honrarlo continuando con ese mandato. -- Hernán Murúa Jefe de Prensa Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME) Instituto Universitario para el Desarrollo Productivo y Tecnológico Empresarial de la Argentina (IUDPT) +5491150590961