La Mega Radio En Vivo

Hoy se celebra el Día Internacional contra el Trabajo Infantíl.

Fue instituido en 2002 por la Organización Internacional del Trabajo, para combatir la explotación de los niños. También cada 12 de Julio, se celebra el Día Nacional de la Medicina Social en homenaje al Dr. René G. Favaloro y en conmemoración de un nuevo aniversario de su nacimiento en la ciudad de La Plata en 1923.

Cultura y Entretenimiento12/07/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
trabajoin-b

Trabajo infantil. 

Es peligroso y perjudicial para el bienestar físico, mental o moral del niño e interfiere con su escolarización puesto que: les priva de la posibilidad de asistir a clases, les obliga a abandonar la escuela de forma prematura, o les exige combinar el estudio con un trabajo pesado y que insume mucho tiempo.

trabajo-infantil-889x500

¿Qué tipos de trabajo infantil son más habituales en Argentina? El trabajo rural, el trabajo doméstico intenso y el trabajo en la vía pública, son las principales actividades donde se encuentra el trabajo infantil en el país.

El 60% del trabajo infantil está en las zonas rurales. Durante la presentación del Programa Buena Cosecha, el Gobierno reconoció que en Argentina hay más de 760 mil niños y niñas de entre 5 y 15 años que realizan tareas productivas en el campo. La situación se agravó con la pandemia y esperan que el plan reduzca estas preocupantes cifras. (23 agosto, 2021)

Día Nacional de la Medicina Social 

Cada 12 de julio también se conmemora el Día Nacional de la Medicina Social en homenaje al nacimiento del doctor René Favaloro, persona destacada por crear el Bypass y revolucionar la medicina cardiovascular.

La medicina social es la rama de la ciencia médica que se ocupa de la salud de la colectividad, de las relaciones entre la salud y el modo de vida, de las medidas sociales en pro de la salud y del efecto de todo esto en el individuo y la familia.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-08 at 08.50.56

Primer encuentro de "La Coope en tu barrio"

Pedro Miguel Massola
Locales08/05/2025

La Cooperativa Eléctrica de Pehuajó invita:" ¡Te esperamos mañana viernes 9 de mayo, a partir de las 10 de la mañana, en el playón del Barrio Villa Ángela (Av. Lavarden y Perito Moreno)!  Un programa de atención espontánea para usuarios y asociados. Un servicio que te permitirá resolver gestiones sin salir de tu barrio, en pocos minutos y sin cita previa