
La voz presenta su streaming con artistas de lujo. Compartimos un par de momentos.
La Mega Radio En Vivo
Estado:
Ahora reproduciendo:
Conectados a la Radio:
Durante el fin de semana, el Centro Cultural Cine Zurro fue sede del cierre de una nueva edición del programa "Canto Bonaerense", una propuesta artística y formativa impulsada por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. La actividad reunió a músicos, poetas y compositores locales y regionales en una experiencia colectiva de intercambio, formación y celebración de la identidad cultural bonaerense.
Cultura y Entretenimiento01/07/2025El programa, que ya ha recorrido varias ciudades del interior de la provincia, tiene como principal objetivo fomentar el encuentro creativo entre artistas a través de talleres, conciertos y espacios de diálogo. En su paso por Pehuajó, ofreció una serie de actividades orientadas a fortalecer lazos entre creadores de diferentes disciplinas musicales y poéticas, promoviendo además la diversidad de expresiones que caracterizan a la cultura popular bonaerense.
Entre los objetivos centrales de “Canto Bonaerense” se destacan:
La creación de un espacio de intercambio: la propuesta apunta a generar instancias donde cantantes, instrumentistas, compositores y poetas puedan compartir experiencias, herramientas y conocimientos que potencien su desarrollo artístico y profesional.
La puesta en valor de la identidad bonaerense: a través de la música y la palabra, el programa rescata y celebra las raíces culturales de la provincia, integrando distintas generaciones y estilos en un diálogo común.
El concierto de cierre realizado en el Cine Zurro fue el punto culminante de esta experiencia en Pehuajó. El público local acompañó con entusiasmo una velada en la que se expresaron con talento y sensibilidad quienes participaron de los talleres previos, ofreciendo un repertorio que recorrió paisajes sonoros, sentimientos e historias que forman parte del acervo artístico provincial.
Desde la organización destacaron la calidez del público pehuajense, la calidad de los participantes y el valor de seguir construyendo redes culturales que conecten a las distintas localidades del territorio bonaerense a través del arte.
El programa “Canto Bonaerense” continúa su recorrido por otras ciudades, dejando en cada lugar huellas de identidad, formación y comunidad.
La voz presenta su streaming con artistas de lujo. Compartimos un par de momentos.
La Cámara de Comercio de Pehuajó invita a sus socios a descubrir la historia de cómo la ciudad y sus paisajes se convirtieron en escenario de una filmación internacional.
Pehuajó dispone de un nuevo Centro de Salud y recibe equipamiento de seguridad en medio de la "asfixia financiera" en la que el presidente somete a la provincia y a los municipios.
En la pared principal del cementerio de Pehuajó, sobre el acceso San Martín, se esconde un mensaje silencioso. Cientos de vecinos pasan a diario frente a ese muro sin detenerse a mirar, pero allí, entre relieves de piedra y símbolos antiguos, late una historia que conecta lo religioso, lo clásico y lo eterno.