La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

Proyectos del Frente de todos

Política12/07/2023Facundo MassolaFacundo Massola
WhatsApp Image 2023-07-11 at 13.31.56

 
Se trata de un Proyecto de Ordenanza y tres proyectos de Resolución. El de Ordenanza refiere a la designación con el nombre “Roberto del Río” a las canchas de tejo ubicadas en la calle Benjamín Loza, entre José Hernández y 5 de febrero, de la localidad de Magdala. Recordamos que estas canchas fueron el resultado de un trabajo en conjunto que comenzó hace unos años entre un grupo de vecinos y vecinas y la Municipalidad de Pehuajó. Hoy se han convertido en un lugar de encuentro y recreación de relevancia para la localidad. La propuesta fue hecha por quienes practican tejo a diario en ellas, reconociendo a Roberto del Río como uno de los pioneros e impulsores de esta práctica en la localidad.

Por otra parte, uno de los proyectos de Resolución refiere a la Declaración de Interés Legislativo del evento evangelístico “Cambia Tu Mundo”, que se llevará adelante el 19 y el 22 de julio en nuestra ciudad. Se trata de jornadas abiertas a la comunidad en la Plaza del Barrio Fonavi I y en el Anfiteatro del Parque San Martín, organizadas por la Iglesia Manantial de Bendiciones de nuestra ciudad en conjunto con la Iglesia Catedral de la Fe de la ciudad de Buenos Aires.

Otro de los proyectos de Resolución trata sobre un beneplácito por la inauguración del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner. La construcción del Tramo I del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK) atraviesa cuatro provincias, comenzando en la localidad de Tratayén, en Neuquén, continuando por las provincias de Río Negro y La Pampa y finalizando en la localidad de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires, con una extensión de 573 km.  Es importante destacar que esta obra tiene un impacto directo en la matriz energética de nuestro país, al mismo tiempo que traerá distintos beneficios fiscales y productivos como el aumento de regalías, ahorro de costo fiscal y ahorro de divisas.

UNIVERSIDAD DE PEHUAJÓ

Por último, otro de los proyectos de Resolución manifiesta su beneplácito, al mismo tiempo que solicita al CIN (Consejo Interuniversitario Nacional) que emita un dictamen favorable respecto del Proyecto de Ley de “Creación de la Universidad Nacional de Pehuajó, de la Provincia de Bs. As”. Actualmente, se encuentra en la Cámara de Senadores de la Nación bajo el Expediente 1981-S-2022. Recordamos que el Proyecto fue presentado por la senadora Juliana Di Tullio y el senador Oscar Parrilli en agosto del año pasado y se encuentra actualmente en las comisiones de Educación y Cultura y Hacienda, Presupuesto y Cuentas. El proyecto sostiene que la creación de la Universidad Nacional de Pehuajó resultará estratégica para el desarrollo de la región, teniendo en cuenta que Pehuajó se encuentra situado en el noroeste de la Provincia de Buenos Aires. El distrito constituye lo que se conoce como un municipio de tamaño intermedio; y en los últimos 15 años tuvo cambios estructurales, consolidándose en la zona debido al gran impulso recibido en materia de ampliación de servicios públicos y mejora en la ciudad cabecera como en cada una de sus delegaciones. Así, dicha creación tendrá un impacto directo en la consolidación de la región y su crecimiento en términos socio-productivos, favoreciendo el desarrollo integral de la economía regional, la localización de empresas, el desarrollo industrial y el mejoramiento de la capacitación de la mano de obra.

 

Te puede interesar
𝗔𝗩𝗘𝗟𝗜𝗡𝗢 𝗭𝗨𝗥𝗥𝗢 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗖𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗬 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗨𝗥𝗙: “𝗘𝗦𝗧Á𝗠𝗢𝗦 𝗠𝗨𝗬 𝗖𝗘𝗥𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗣𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗔𝗟 𝗧𝗥𝗢𝗧𝗘”

𝗔𝗩𝗘𝗟𝗜𝗡𝗢 𝗭𝗨𝗥𝗥𝗢 𝗖𝗘𝗟𝗘𝗕𝗥𝗔 𝗔𝗩𝗔𝗡𝗖𝗘 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗟𝗘𝗬 𝗗𝗘𝗟 𝗧𝗨𝗥𝗙: “𝗘𝗦𝗧Á𝗠𝗢𝗦 𝗠𝗨𝗬 𝗖𝗘𝗥𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗜𝗡𝗖𝗢𝗥𝗣𝗢𝗥𝗔𝗥 𝗔𝗟 𝗧𝗥𝗢𝗧𝗘”

Pedro Massola
Política19/09/2025

La Cámara de Diputados bonaerense dio media sanción a un proyecto impulsado por el legislador pehuajense, que busca incluir al Trote dentro de la Ley del Turf.

Lo más visto
Triple femicidio: la trama oculta de Matías Osorio, fanatismo por Milei y su ruina por libra

Triple femicidio: la trama oculta de Matías Ozorio, su fanatismo por Milei y la ruina con las criptomonedas

Pedro Massola
Videos01/10/2025

Una declaración familiar que circuló en medios nacionales —aunque parcialmente borrada en algunos canales— revela un costado inexplorado de la vida de Ozorio, acusado de integrar la banda del “Pequeño J”. Su paso por el Hospital Italiano, la apuesta fallida a la criptomoneda Libra, su fanatismo libertario y la búsqueda de una indemnización para invertir en cripto forman parte del perfil que quedó eclipsado por la trama narco.