
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
La Mega Radio En Vivo
Tambien participarán en las próximas elecciones: Juntos por el cambio, Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad, Política Obrera, el Nuevo Más, Principios y Valores, La Libertad Avanza y Hacemos por nuestro País.
Política15/06/2023Unión por la Patria. Así se llama desde ayer el Frente de Todos. Está integrado a nivel nacional por el Partido Justicialista, el Partido de la Victoria, Kolina, Nuevo Encuentro, el Partido Solidario, Unidad Popular, Soberanos, el Frente Renovador, el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, el Partido Conservador Popular, Proyecto Sur, el Frente Grande, Concertación Forja, el Partido Comunista, el Partido Comunista Revolucionario, Patria de los Comunes, Patria Grande y el Partido Intransigente.
El Frente de Todos (Unión por la Patria) planteó en un primer comunicado: “Nuestro país está frente a una encrucijada histórica. Tenemos una oportunidad única para poner a la Argentina en una senda de crecimiento económico con inclusión social”. “Los sectores más reaccionarios de la oposición, a través de discursos de odio y violencia, proponen la construcción de un país para pocos que incluye la eliminación de sus adversarios políticos. Esta vez no ocultan sus intenciones, están a la vista de todos: dolarizar la economía, endeudar a nuestro país y hacer pagar el costo del ajuste no sólo a los que menos tienen -como siempre-, sino también a la clase media”. También señaló: “Frente a esa disyuntiva tenemos la responsabilidad histórica de ampliar nuestro espacio político: no sólo para frenar esa amenaza -en referencia al regreso de la derecha-, para defender a nuestra Patria, sino también para llevar adelante un programa de gobierno que desarrolle la economía al tiempo que mejore la calidad de vida de los argentinos y las argentinas. Nos unimos para recuperar la independencia económica y por el desarrollo de una Argentina Federal”.
Juntos por el Cambio no cambió el nombre (y por ahora siguen juntos). Quedó integrado por el PRO, la UCR, la Coalición Cívica-ARI, el Peronismo Republicano e incorporaron a Avanza Libertad, de José Luis Espert; el GEN, de Sergio Abrevaya y Margarita Stolbizer, y UNIR, de Alberto Asseff.
El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U) quedó conformado por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Movimiento Socialista de Trabajadores (MST), Izquierda Socialista (IS) y el Partido Obrero (PO). En las Paso competirán la fórmula encabezada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño, del PTS; contra la que postula a Gabriel Solano (PO) y Vilma Ripoll (MST). La precandidata presidencial dentro del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U), Myriam Bregman, dijo: “Este Frente, que nuclea a la mayor parte de la izquierda en la Argentina, se presenta por 12° año consecutivo. Es una izquierda independiente que postula la lucha de la clase trabajadora para derrotar el ajuste e imponer una orientación política y económica favorable a los intereses de las mayorías populares”. Y agregó: “El FIT-U es la única coalición política nacional que enfrenta al consenso de que debe ser el pueblo trabajador quien pague una vez más los costos de la crisis, algo que acuerdan desde el gobierno peronista hasta la extrema derecha”.
Política Obrera, una formación nueva que surgió luego de separarse del Partido Obrero, quedó afuera del FIT-U y presenta como precandidatos presidenciales a Marcelo Ramal y Patricia Urones.
En 9 días vence el plazo para la presentación de candidaturas.
El Nuevo Mas también se inscribió por fuera del FIT-U y postuló como precandidatos a presidente y vice a Manuela Castañeira y Lucas Ruiz.
Quedó inscripta la alianza “Principios y Valores”, que lleva como precandidatos a presidente y vicepresidenta a Guillermo Moreno y Leonardo Fabre. Por su parte, Luis D'Elía será precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires y Alberto Samid peleará por la intendencia de La Matanza.
La Libertad Avanza, que postula como candidato a presidente a Javier Milei y a la vicepresidencia a Victoria Villarruel, quedó conformada por Partido Demócrata (PD), Unión Celeste y Blanco (UCyB) y Renovador Federal (RF). En la Provincia de Buenos Aires se bajó el precandidato a gobernador, Guillermo Britos, y por lo tanto no presentaría candidatos en esa categoría.
Hacemos por Nuestro País, que lidera el gobernador cordobés Juan Schiaretti, está integrado por la Democracia Cristiana, el Partido Socialista, el Partido Autonomista Nacional y partidos provinciales, como Hacemos por Córdoba y Hacer por el Progreso Social, entre otras.
En un mundo donde la información es poder, la honestidad en el periodismo es un acto de resistencia. Los medios y periodistas que se mantienen fieles a la verdad son faros en un mar de intereses y manipulaciones.
Pehuajó, 17 de marzo de 2025 - En un clima de tensión y seriedad del público presente, el intendente Pablo Zurro abrió el Periodo Legislativo 2025 en el Complejo Cultural Cine Zurro, destacando la importancia de los principios republicanos y la división de poderes.
La CGT de Pehuajó rechaza enérgicamente la transformación del Banco de la Nación Argentina en una sociedad anónima, argumentando que esta medida pone en riesgo su misión social y su papel histórico en el desarrollo económico del país.
El Consejo Escolar de Pehuajó informa la disponibilidad de un cargo vacante para titularizar en el distrito.
El Estado invierte millones de pesos para pagar un plus salarial a los profesionales informáticos que desarrollan y gestionan sus sistemas en áreas críticas somo salud y seguridad, sin embargo la provincia incumple la Ley 13.016, que exige que estos trabajadores mantengan su matrícula actualizada en el Consejo Profesional de Ciencias Informáticas (CPCIBA), lo que genera una contradicción que no solo pone en riesgo la seguridad jurídica de los proyectos tecnológicos bonaerenses, sino que expone un vacío en la supervisión de roles clave para la administración pública.
En una tranquila tarde de abril, la pasión por el vuelo casi termina en tragedia. Un hombre de 53 años fue víctima de un inesperado accidente en pleno vuelo de parapente en un rincón rural de Pehuajó.
Prieto Jorge Osvaldo Falleció el 01 de Abril de 2025, a los 89 Años. Sepelio el 01 de Abril de 2025, a las 09:00hs. Casa de duelo: Av. Balcarce 585 Sala velatoria: Chassaing 154 - No sera velado - .
NECROLÓGICA: Gottardi, Blanca Rosa. Falleció el 03 de Abril de 2025, a los 83 Años. Sepelio el 04 de Abril de 2025, a las 9:00hs. Casa de duelo: NAON 55 Sala velatoria: Chassaing 154 - (Sus restos serán velados de 18:00 a 21:00hs)