La Mega Radio En Vivo

Unión por la Patria.  Así se llama desde ayer el Frente de Todos.

Tambien participarán en las próximas elecciones: Juntos por el cambio, Frente de Izquierda y Trabajadores Unidad, Política Obrera, el Nuevo Más, Principios y Valores, La Libertad Avanza y Hacemos por nuestro País.

Política15/06/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
union-por-la-patria-31faf8

Unión por la Patria.  Así se llama desde ayer el Frente de Todos. Está integrado a nivel nacional por el Partido Justicialista, el Partido de la Victoria, Kolina, Nuevo Encuentro, el Partido Solidario, Unidad Popular, Soberanos, el Frente Renovador, el Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo, el Partido Conservador Popular, Proyecto Sur, el Frente Grande, Concertación Forja, el Partido Comunista, el Partido Comunista Revolucionario, Patria de los Comunes, Patria Grande y el Partido Intransigente. 

union-la-patria-header-twitter

 El Frente de Todos (Unión por la Patria)  planteó en un primer comunicado: “Nuestro país está frente a una encrucijada histórica. Tenemos una oportunidad única para poner a la Argentina en una senda de crecimiento económico con inclusión social”. “Los sectores más reaccionarios de la oposición, a través de discursos de odio y violencia, proponen la construcción de un país para pocos que incluye la eliminación de sus adversarios políticos. Esta vez no ocultan sus intenciones, están a la vista de todos: dolarizar la economía, endeudar a nuestro país y hacer pagar el costo del ajuste no sólo a los que menos tienen -como siempre-, sino también a la clase media”.  También señaló: “Frente a esa disyuntiva tenemos la responsabilidad histórica de ampliar nuestro espacio político: no sólo para frenar esa amenaza -en referencia al regreso de la derecha-, para defender a nuestra Patria, sino también para llevar adelante un programa de gobierno que desarrolle la economía al tiempo que mejore la calidad de vida de los argentinos y las argentinas. Nos unimos para recuperar la independencia económica y por el desarrollo de una Argentina Federal”.

 Juntos por el Cambio  no cambió el nombre (y por ahora siguen juntos). Quedó integrado por el PRO, la UCR, la Coalición Cívica-ARI, el Peronismo Republicano e incorporaron a Avanza Libertad, de José Luis Espert; el GEN, de Sergio Abrevaya y Margarita Stolbizer, y UNIR, de Alberto Asseff.

El Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U) quedó conformado por el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), el Movimiento Socialista de Trabajadores (MST), Izquierda Socialista (IS) y el Partido Obrero (PO). En las Paso competirán la fórmula encabezada por Myriam Bregman y Nicolás del Caño, del PTS; contra la que postula a Gabriel Solano (PO) y Vilma Ripoll (MST). La precandidata presidencial dentro del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U), Myriam Bregman,  dijo: “Este Frente, que nuclea a la mayor parte de la izquierda en la Argentina, se presenta por 12° año consecutivo. Es una izquierda independiente que postula la lucha de la clase trabajadora para derrotar el ajuste e imponer una orientación política y económica favorable a los intereses de las mayorías populares”. Y agregó: “El FIT-U es la única coalición política nacional que enfrenta al consenso de que debe ser el pueblo trabajador quien pague una vez más los costos de la crisis, algo que acuerdan desde el gobierno peronista hasta la extrema derecha”.

Política Obrera, una formación nueva que surgió luego de separarse del Partido Obrero, quedó afuera del FIT-U y presenta como precandidatos presidenciales a Marcelo Ramal y Patricia Urones.

En 9 días  vence el plazo para la presentación de candidaturas.

El Nuevo Mas también se inscribió por fuera del FIT-U y postuló como precandidatos a presidente y vice a Manuela Castañeira y Lucas Ruiz.

Quedó inscripta la alianza “Principios y Valores”, que lleva como precandidatos a presidente y vicepresidenta a Guillermo Moreno y Leonardo Fabre. Por su parte, Luis D'Elía será precandidato a gobernador de la Provincia de Buenos Aires y Alberto Samid peleará por la intendencia de La Matanza.

La Libertad Avanza,  que postula como candidato a presidente a Javier Milei y a la vicepresidencia a Victoria Villarruel, quedó conformada por Partido Demócrata (PD), Unión Celeste y Blanco (UCyB) y Renovador Federal (RF). En la Provincia de Buenos Aires se bajó el precandidato a gobernador, Guillermo Britos, y por lo tanto no presentaría candidatos en esa categoría.

Hacemos por Nuestro País, que lidera el gobernador cordobés Juan Schiaretti, está integrado por la Democracia Cristiana, el Partido Socialista, el Partido Autonomista Nacional y partidos provinciales, como Hacemos por Córdoba y Hacer por el Progreso Social, entre otras.

Te puede interesar
milei_georgieva_caputo-70db0

Juntos por la libertad… y por la deuda

Pedro Miguel Massola
Política25/06/2025

Mientras el discurso oficial celebra la libertad y la austeridad, los números cuentan otra historia: desde que Javier Milei asumió la presidencia con Luis Caputo como ministro de Economía, la deuda bruta nacional creció más de USD 35.463 millones. Un pequeño “detalle” que no se menciona en las cadenas de optimismo.

plaza-mayo-acto-cristina-kirchnerjpg

Una marcha con nombre y convicción: el pueblo que no se calla.

Pedro Miguel Massola
Política18/06/2025

La reciente manifestación en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner fue, sin lugar a dudas, un hecho político de gran relevancia en el escenario nacional. No solo por la masividad del acto, sino por el profundo contenido simbólico y social que encierra: frente a un contexto de creciente hostilidad política, judicial y mediática, miles de personas eligieron hacerse presentes en las calles para expresar, con claridad y sin eufemismos, su respaldo a una figura central del peronismo contemporáneo.

470903657_18118945711411145_3412773323668634233_n

Paula Capi participó del Congreso Internacional de Comunicación Política en Buenos Aires.

Pedro Miguel Massola
Política13/06/2025

Durante esta semana se llevó a cabo en la sede de la Universidad Católica Argentina, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el Congreso Internacional de Comunicación Política, un encuentro de relevancia internacional que reunió a destacados expertos en campañas electorales, comunicación institucional y estrategia política. La pehuajense Paula Capi participó del evento y compartió con este medio su experiencia.

Lo más visto
1121233978_img20250310wa0039

Elecciones en el Colegio de Trabajadores Sociales: participación pehuajense y una lista plural que busca mayor cercanía con el territorio

Pedro Miguel Massola
Regionales02/07/2025

Este miércoles se llevaron a cabo las elecciones del Colegio de Trabajadores Sociales en la provincia de Buenos Aires, con la renovación de autoridades tanto a nivel provincial como distrital. En el caso del Distrito Judicial de Trenque Lauquen, al cual pertenece Pehuajó, la jornada se destacó por una participación plural y representativa que incluyó a profesionales de distintas localidades, con la conformación de una lista integrada no solo por trabajadoras y trabajadores de Trenque Lauquen, sino también de Pehuajó, Carlos Tejedor, Guaminí y Casbas.

BUSCAN UNA FAMILIA PARA UNA ADOLESCENTE DE 16 AÑOS

Convocatoria pública por Jazmín: el Juzgado de Familia de Trenque Lauquen busca referentes afectivos o adoptivos para una adolescente de 17 años

Pedro Miguel Massola
Videos02/07/2025

Desde el Juzgado de Familia N.º 1 del Departamento Judicial de Trenque Lauquen, provincia de Buenos Aires, se lanzó una convocatoria pública dirigida a personas o parejas que sientan la vocación y la responsabilidad de ofrecer contención, acompañamiento y la posibilidad de convertirse en referentes familiares para Jazmín, una adolescente de 17 años que actualmente se encuentra institucionalizada y sin un entorno familiar que la acompañe en esta etapa crucial de su vida.

fallecimiento-1-534x290-1

PEREYRA JUAN MANUEL

Pedro Miguel Massola
Necrológicas03/07/2025

PEREYRA JUAN MANUEL Fallecio el dia 3 de Julio del año 2025 a los 74 Años Sepelio el dia 3 de Julio del año 2025 a las 16:00Hs Casa de Duelo: Avda Sastre 1015- B Sala Velatoria: Chassaing 154 - (Velan de 12:00Hs a 16:00Hs)

3 de julio de 2025

Pehuajó celebró sus 142 años con desfile, artistas y una gran muestra de instituciones y artesanos

Pedro Miguel Massola
Videos03/07/2025

Con motivo del 142º aniversario de la fundación de la ciudad, Pehuajó vivió una jornada cargada de emoción, tradición y participación ciudadana. Durante el día central de los festejos, vecinos y visitantes se congregaron en la plaza Dardo Rocha para ser parte de una celebración que puso en valor la historia, la cultura y el sentido de pertenencia de toda la comunidad pehuajense.