La Mega Radio En Vivo

Detectan un caso de Triquinosis en el Laboratorio de la Municipalidad

Detectaron un caso de Triquinosis en una quinta en la zona suburbana de nuestra ciudad. La mercadería fue decomisada e incinerada.

Salud03/04/2023Pedro Miguel MassolaPedro Miguel Massola
339666499_597816298925571_4542234624915931296_n

Personal especializado de la Secretaría de Salud de Pehuajó, detectó un caso de Triquinosis en una quinta en la zona suburbana de nuestra ciudad.

El análisis de las pruebas fue realizado en el Laboratorio de Zoonosis, del Departamento de Bromatología Municipal, dependiente de la Secretaría de Salud, arrojando resultado positivo en un animal. La mercadería fue decomisada e incinerada, tras la intervención del personal del área mencionada.


 El resultado del análisis resultó positivo para triquinosis, por lo que se procedió al decomiso e incineración de la carne, para la destrucción del parásito.

339791340_211481201488238_5586984467968747705_n


Desde la Secretaría de Salud se indica, como muy importante, que los productores que faenan para consumo propio o quienes compran animales, tengan la responsabilidad de remitir la prueba correspondiente al laboratorio municipal para su análisis. "Todos deben remitir prueba de la entraña del animal, que es donde se puede observar el alojamiento de la bacteria. La misma no debe ser menor a los 100 gramos y llevarla a la Secretaría de Salud Municipal, Artigas 821, para la realización del examen correspondiente.


 Se informó que fue efectuada la denuncia al Ministerio de Asuntos Agrarios para que dicho organismo realice el seguimiento epidemiológico correspondiente y actúe en consecuencia.

 RECOMENDACIONES


En sobradas oportunidades, la Municipalidad de Pehuajó a comunicado medidas y recomendaciones a tener en cuenta antes del consumo o adquisición para el consumo de productos elaborados con carne porcina.
La mejor prevención es el control. Todo ciudadano debe saber de donde proviene lo que está consumiendo. Por esa razón resulta indispensable respetar los siguientes consejos:


No debes comprar, ni consumir carnes o chacinados que NO tengan rótulo y provengan de establecimientos NO autorizados para su elaboración, como así tampoco de la venta particular.


El método mas adecuado para la destrucción de la triquina, es cocinar la carne a 80 grados por más de 20 minutos. De esta manera, el parásito se destruye.


Comerciantes, no deben adquirir mercadería que no haya pasado por cabina sanitaria.


Productores no deben alimentar los cerdos en sitios donde habitualmente se arroje basura, ya que estarían convirtiendo su lugar de crianza, en un foco infeccioso.


Recordá que la salazón y el frío no destruye la triquina, aunque la congelación a -25 grados durante más de 15 días, destruye el parásito.

Desde la Secretaría de Salud resaltaron que ante cualquier inquietud, deben llamar a los 474285 o 478923, o concurrir a la sede de dicha Secretaría, ubicada en Artigas 821.


NO CONSUMA PRODUCTOS CHACINADOS O EMBUTIDOS SIN RÓTULO.

Te puede interesar
Estudiante de Medicina

Universitarios impulsan proyectos de salud en Pehuajó

Pedro Miguel Massola
Salud05/03/2025

A través del programa del diputado Avelino Zurro, jóvenes becarios siguen desarrollando diferentes propuestas en la ciudad, esta vez llevando adelante acciones de concientización sobre medicina y nutrición.

Lo más visto
La Cooperativa invertirá este año 2000 millones de pesos en obras eléctricas

Cooperativa Eléctrica de Pehuajó anuncia inversión histórica en obras para el 2025.

Pedro Miguel Massola
Videos08/04/2025

La cooperativa destinará aproximadamente 2.000 millones de pesos a mejorar la calidad del servicio eléctrico, incorporando nuevas tecnologías, renovando redes y reforzando la seguridad en la vía pública. Este plan, liderado por su gerente general Luciano Angeloti y acompañado por destacados ingenieros, marca un hito en su estrategia de desarrollo.