
Pehuajó puso en marcha un ambicioso Plan de Ordenamiento Territorial:
Un paso clave para el desarrollo económico, social y productivo de todo el partido
La Mega Radio En Vivo
En la mañana de hoy, se llevó a cabo el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, el mismo tuvo lugar en el Sitio de la Identidad y la Memoria en la Plaza Dardo Rocha. (Prensa Municipal)
Locales24/03/2023Con la presencia de autoridades municipales, educativas, policiales, docentes y alumnos de distintas instituciones educativas y público en general se desarrolló el acto que estuvo organizado por la E. S. Nº 7.
En primer lugar se escuchó en off el “Relato de Tatiana”, quien fue la primera nieta recuperada, el mismo fue realizado por alumnos de la ES Nº 7.
Posteriormente se procedió a la entrada de las banderas de ceremonia y se entonó el Himno Nacional Argentino.
Seguidamente se leyó una nota del Intendente Municipal, quien por cuestiones de agenda, no pudo concurrir al acto:
“Hoy a 47 años del golpe cívico militar genocida, que nos sumió en la noche más negra de nuestra Patria, habiéndola vivido, así como sus horrorosas consecuencias, es imprescindible y nuestra obligación asumir el firme compromiso de luchar por volver a construir un Estado democrático y constitucional.
El tiempo es hoy.
Los 30.000 lo merecen.
El pueblo lo necesita.
Por primera vez no voy a estar en Pehuajó. He recibido el honor de ser convocado por las queridas Madres de Plaza de Mayo para acompañarlas durante la marcha.
Hebe, siempre presente marcándonos el camino”
Mas adelante la estudiante Alina de la ES Nº 7 expresó palabras alusivas al día “Un pueblo con memoria, es democracia para siempre.
Como jóvenes comprometidos con la construcción de una sociedad más justa, hoy recordamos a las víctimas del terrorismo de Estado y renovamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos humanos.
Como estudiantes, tenemos la responsabilidad de luchar por una educación que promueva la reflexión crítica y el pensamiento autónomo. La memoria histórica es un componente fundamental de esta tarea.
Hoy, en el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, nos comprometemos a seguir luchando contra toda forma de violencia y discriminación, y a trabajar por una sociedad más igualitaria y solidaria.
La memoria histórica es un motor de transformación social. Es nuestra tarea como jóvenes mantener vivo el recuerdo de las víctimas del terrorismo de Estado y trabajar por un futuro en el que prevalezcan los valores de la democracia y la justicia.
Hoy nuestras manos levantarán los lápices y escribiremos una nueva historia."
Posteriormente Alberto Foster, Secretario de Hacienda, en representación del Intendente, familiares de desaparecidos y representantes de Centro de Estudiantes colocaron una ofrenda floral.
Posteriormente se dirigió a los presente la directora de la Escuela Secundaria N° 8, Profesora Gabriela Vergano.
A continuación, la docente Cecilia Gesualdi, representante de SUTEBA se dirigió a los presentes, en el marco de la propuesta ¿De qué hablamos cuando hablamos de LUGARES CON MEMORIA?
Para finalizar se proyectó un video, cuya historia está escrita por Karina Belletti, con dirección de Jimena Civelli. Filmación, edición y colaboración creativa de Pablo Ábalos con el aval de Cultura Pehuajó y dibujos de Catalina y Valentina Gatti Belletti.
Un paso clave para el desarrollo económico, social y productivo de todo el partido
La actividad se desarrollará este jueves 16 de mayo, de 14 a 16 horas, en la sede del CFL N.º 401, ubicada en Alberdi y Gasotti. Lo recaudado será destinado a la compra de insumos para los distintos cursos que se dictan en la institución. En caso de lluvia se reprogramará.
Este sábado 17 de mayo, desde las 21 horas, el Salón Parroquial de San Anselmo será sede de una nueva edición de la tradicional cena del Plan Compartir. Con un menú accesible, espectáculos musicales y el acompañamiento de la Capilla de Fátima, la propuesta busca reforzar la solidaridad y la unidad vecinal.
La actividad se desarrollará este jueves 16 de mayo, de 14 a 16 horas, en la sede del CFL N.º 401, ubicada en Alberdi y Gasotti. Lo recaudado será destinado a la compra de insumos para los distintos cursos que se dictan en la institución. En caso de lluvia se reprogramará.
Desde la Secretaría de Salud advierten sobre los riesgos del consumo de carne sin controles bromatológicos
Invitados: Catalina Linares, Horacio Curiale y Verónica Vanegas.
Informe Deportivo por Carlos Giménez.
Un paso clave para el desarrollo económico, social y productivo de todo el partido