
El programa municipal Pehuellitas continúa trabajando de manera sistemática en el rescate de los animales en la vía pública, promoviendo la tenencia responsable y el cumplimiento de la Ordenanza vigente.
La Mega Radio
Estado:
Ahora:
Conectados:
Marcela Fallico, integrante de SOPAP: “Nos entregaron la otra parte del subsidio, quiero agradecerle al señor Intendente y a Pehuellitas porque se preocuparon por hacer todo esto, por las obras que se están haciendo, ya en un tiempo se van a ver que quedaran como algo modelo”.
Locales24/02/2023CAdemás el Club Progreso de Juan José Paso recibió para la refacción de la parrilla ubicada en su sede social y para compra de material deportivo para entrenamiento, el Club Estudiantes Unidos recibió para la finalización de vestuarios y pileta de natación, el Club Deportivo Argentino recibió para continuar con el avance de obras en sus instalaciones deportivas y Panadería El Futuro recibió para la compra de un aire acondicionado y un microondas.
El Intendente Pablo Zurro en sus redes, expresó "Que lindo es poder ayudar y ver a las instituciones del partido de Pehuajó desarrollarse, crecer y progresar"
SOPAP
En el marco de Pehuellitas, el primer Programa Municipal de Tenencia Responsable de Animales de Compañía, el intendente Pablo Javier Zurro hizo entrega de un nuevo subsidio a SOPAP, para que la institución pueda continuar con la obra histórica que se está realizando en el predio.
Junto con el jefe comunal estuvo presente Nicolás Carretero, Coordinador de Pehuellitas, acompañados ambos por integrantes de la comisión de SOPAP. “Desde el Municipio se está brindando un apoyo a la institución como nunca antes, ya que además se garantiza el alimento de calidad para los perros, el aporte de trabajadores fijos y la presencia continua de un veterinario en el lugar”, sostuvo uno de los comunicados oficiales.
ZURRO: “VENIMOS MUY BIEN”
“Con Nico, con la gente de SOPAP -la verdad que lo pueden ver- es un antes y un después; agradecerle a SOPAP que trabajó tantos años en condiciones difíciles, aquellos que hoy no están y a los que están porque es un reconocimiento a la trayectoria. Me parece que desde la llegada de Pehuellitas ha sido un cambio total, venimos muy bien con capar, castrar, con adopción; le pedimos a todo el mundo que respete lo que se está haciendo porque es muy bueno: sacar los perros de la calle, y después tenerlos viviendo en condiciones dignas. No estoy hablando mal de Sopap, todo lo contrario, ha hecho lo que ha podido y lo ha hecho bien”, sostuvo Pablo Zurro.
A su vez, agregó que se trata “un cambio en la cultura de los pehuajenses, uno muy importante; creo que hay que festejarlo y hay que conservarlo en el tiempo. Tenemos que seguir trabajando, porque esto no se ve en un día -si bien hemos tenido avances importantes- esto se ve en el tiempo. Forma parte de un Pehuajó que siempre va para adelante, y esto es una muestra más”.
CARRETERO: “HECHO HISTÓRICO”
Por su parte, Carretero, manifestó que “estamos en SOPAP ante un hecho histórico: venimos con el avance de la obra que es la representación del aporte del municipio, en una institución que viene de muchos años de lucha. Es una obra modelo, no solo en Pehuajó, sino en la Provincia, porque es dignificar el estadio transitorio de los animales de compañía.
“Es importante que la gente adopte, que cuide su animal, que entienda que cada animal de compañía tiene que estar castrado, chipeado, vacunado, tiene que salir con collar y correa a la calle, así que esto es un pilar más del programa. Obviamente todo esto no sería posible sin el aporte municipal, sin la implementación del programa Pehuellistas. Agradecer a SOPAP, a su comisión, que vienen luchando desde hace tantos años por este sueño que hoy, gracias a Pablo y Avelino Zurro, se está volviendo realidad”, completó.
FALLICO: “OBRA MODELO”
Por su parte, Marcela Fallico, integrante de SOPAP, mostró palabras de agradecimiento y satisfacción: “Nos entregaron la otra parte del subsidio, para seguir con esta semejante obra que se está haciendo. La verdad que muy contenta, porque después de estar durante tantos años luchando por Sopap, más de 30 años luchando para tener cosas, ahora las estamos teniendo, y los vamos a tener bien a los pobres perritos, en buenas condiciones. Agradecerle al señor Intendente y a Pehuellitas porque se preocuparon por hacer todo esto, por las obras que se están haciendo, ya en un tiempo se van a ver que quedaran como algo modelo”.
El programa municipal Pehuellitas continúa trabajando de manera sistemática en el rescate de los animales en la vía pública, promoviendo la tenencia responsable y el cumplimiento de la Ordenanza vigente.
El intendente Pablo Javier Zurro y el secretario de Obras Públicas, Luis Fanti, supervisaron los trabajos de limpieza y construcción de una nueva reja en el sistema de bombeo ubicado en Namuncurá y Venezuela. Las bombas, que expulsan más de 3,6 millones de litros por hora, cumplen un rol clave en la prevención de anegamientos en el sector sudeste de la ciudad.
El Gobierno nacional estudia una medida que podría afectar a cientos de miles de beneficiarios que accedieron a la jubilación a través de moratorias. La intención, trascendió, es suspender la movilidad en esos haberes y congelarlos, bajo el argumento de “ordenar” el sistema previsional y recortar gastos.
Falleció el día 14 de Septiembre del año 2025 a los 26 Años. Sepelio el día 15 de Septiembre del año 2025 a las 17:00Hs. Casa de Duelo: Gardes 218 Sala Velatoria: Chassaing 154 - (15/09 - de 13:30 a 17:00)
El intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, advirtió sobre una situación crítica en el distrito, particularmente en la localidad de Pichincha y sus alrededores, debido a anegamientos que afectan tanto a productores como a la circulación vial.
El programa municipal Pehuellitas continúa trabajando de manera sistemática en el rescate de los animales en la vía pública, promoviendo la tenencia responsable y el cumplimiento de la Ordenanza vigente.