La Mega Radio

Estado:
Ahora:
Conectados:


Calculando ediciones...
Cargando fecha...

En marcha la histórica obra para darle gas a Mones Cazón

Pablo Zurro, en sus redes sociales, expresó "Estoy en Mones Cazón, no vine por la plaza, que en una semana están todas las baldosas, no vine por la calesita, que la inauguramos en cualquier momento, no vine por pavimento, vine por algo que soñamos, por algo que hoy se puede ver, por algo que empezamos a tramitar hace muchísimos años, realmente es una ilusión tener los caños acá, que pensaran los delegados anteriores, que lo soñaron, Miguel y Alicia, Carlos que en este momento va a poder disfrutar que su pueblo tenga gas, es como haber tocado el cielo con las manos, la semana que viene voy a presentar las cloacas para esta localidad. Estoy muy feliz, quien iba a pensar, no hay que pensar mal, hay que pensar bien, cuando uno trabaja, cuando uno se esfuerza, cuando uno está dedicado a la gente, las cosas salen. Gracias a BAGSA, gracias Axel Kicillof, gracias por acordarte del interior profundo, por acordarte del partido de Pehuajó y de un Pueblo como Mones Cazón, y si nosotros queremos que los pueblos chicos crezcan, tenemos que dotarlas de por ejemplo, gas".

Videos24/02/2023

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-18 180717

La Escuela Municipal de Tango Arrabal presenta su espectáculo anual en el Cine Zurro con entradas agotadas

Pedro Massola
Videos18/11/2025

En una entrevista distendida y cargada de anécdotas en Panda en vivo y La Mega Radio 94.1, Darío y Antonella Sánchez adelantaron detalles del festival que la Escuela Municipal de Tango Arrabal ofrecerá este 22 y 23 de noviembre en el Cine Zurro. Con 450 entradas por noche agotadas en apenas una semana, la propuesta incluirá 28 coreografías, artistas invitados, números aéreos y folklore.

Lo más visto
unnamed

Reforma laboral: 7 de cada 10 argentinos, en contra de los aportes sindicales obligatorios

Zentrix Consultora
23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora durante el mes de noviembre muestra que el 67,5% respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría social que rechaza la obligatoriedad vigente y expresa desconfianza hacia el modelo gremial actual. El relevamiento también registra un apoyo extendido a modificar la normativa laboral, con una opinión pública que se inclina por cambios estructurales en línea con las iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo Nacional.